Salir TestsOposicionesGratis.com
Separador
Separador

Constitución + LRJAPyPAC + EBEP + Contratos

SIMULACRO EXAMEN Nº 1

MEDIA
30
30 minutos
Iniciar/parar cronómetro
Página externa de consulta
Pasar a modo Estudio
Modo Examen
Pasar a modo Examen
Modo Estudio
Ver Resultados
Ver Resultados

  1. Señale la afirmación que NO es cierta. Según la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud: (Tec.Fun.Adtiva, SAS 2008)  
  Se garantiza un tiempo máximo de acceso a las intervenciones quirúrgicas de trasplantes de órganos y tejidos.  
  El ciudadano tiene derecho a disponer de una segunda opinión facultativa sobre su proceso.  
  Se garantiza el acceso a las prestaciones sanitarias en condiciones de igualdad efectiva.  
  Se facilitará la libre elección de facultativo.  

  2. Según la Ley General de Sanidad, las Comunidades Autónomas: (Aux.Adtivo, SAS 2009)  
  Ejercerán las competencias asumidas en sus Estatutos y las que el Estado les transfiera o, en su caso, les delegue.  
  Solo ejercerán las competencias que el Estado les transfiera o, en su caso, les delegue.  
  Sólo ejercerán las competencias asumidas en sus Estatutos.  
  No ejercerán ninguna competencia.  

  3. Para participar en los procesos selectivos de personal estatutario de los servicios de salud por el procedimiento de promoción interna, será requisito tener nombramiento como personal estatutario fijo en la categoría de procedencia durante:  
  Al menos tres años.  
  Al menos dos años.  
  Al menos un año.  
  No hay requisito en cuanto a tiempo.  

  4. Conforme a lo que establece la ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, el consentimiento informado: (Gestión, SAS 2009)  
  Será siempre verbal  
  Será siempre escrito.  
  Será verbal como regla general y escrito en determinados supuestos legalmente.  
  Será escrito como regla general, y verbal en supuestos expresamente previstos.  

  5. ¿Cuál es la definición de Sistema Nacional de Salud que establece la Ley General de Sanidad (Ley 14/1986, de 25 de abril)?: (Tec.Fun.Adtiva, SAS 2008)  
  Es el conjunto de los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas, coordinados en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.  
  Es el conjunto de los Servicios de Salud dependientes del Instituto Nacional de la Salud y de los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas en los términos establecidos en la Ley General de Sanidad.  
  Es el conjunto de los Servicios de Salud de la Administración del Estado y de los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas en los términos establecidos en la Ley General de Sanidad.  
  Es el conjunto de los servicios de Salud de las Comunidades Autónomas y de las Corporaciones Locales en los términos establecidos en la Ley General de Sanidad.  

  6. El objeto de la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) es establecer el marco legal para las acciones de coordinación y cooperación de las Administraciones Publicas sanitarias de modo que se garantice: (Gestión, SAS 2009)  
  La calidad y eficiencia del SNS.  
  La calidad y la participación social en el SNS.  
  La equidad, la calidad y la participación social en el SNS.  
  La eficiencia, la calidad y la participación social en el SNS.  

  7. Las comisiones de servicio sólo se podrán conceder, por necesidades del servicio, cuando: (Tec.Fun.Adtiva, SAS 2008)  
  Exista un puesto de trabajo o plaza vacante o temporalmente desatendido.  
  Exista una plaza vacante.  
  Exista un puesto de trabajo desatendido temporalmente.  
  En cualquier caso.  

  8. Quien es el titular del derecho a la información asistencial: (Administrativo, SAS 2009)  
  El Facultativo, en todos los casos.  
  El Paciente.  
  Todo aquel que tenga el tiempo cotizado suficientemente..  
  Cualquier trabajador del ámbito sanitario que previamente lo solicite.  

  9. ¿Dónde viene recogido que las actuaciones públicas sanitarias estarán orientadas a la promoción de la salud?: (Celador, SAS 2009)  
  En la Constitución Española.  
  En el Estatuto de Autonomía.  
  En el Estatuto Marco.  
  En la Ley General de Sanidad.  


  10. La jubilación voluntaria, según el Estatuto Marco, es causa de extinción de la condición de personal estatutario fijo: (Aux.Adtivo, SAS 2009)  
  Sí, excepto para el personal sanitario.  
  Sí.  
  No.  
  Sí, excepto para el personal no sanitario.  

  11. El artículo 40 de la Ley 16/2003 de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud relaciona el desarrollo profesional con una serie de ámbitos. ¿Cuál de los siguientes no se encuentra en esa relación?: (Tec.Fun.Adtiva. SAS 2008)  
  Carrera profesional.  
  Movilidad de los profesionales.  
  Formación continuada.  
  Evaluación de competencias.  

  12. El conjunto de los Servicios de Salud de la Administración del Estado y de los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas se denomina:  
  Servicio Nacional de Salud.  
  Servicio Nacional de Sanidad.  
  Sistema Nacional de Salud.  
  Servicio Sanitario Nacional.  

  13. La recuperación de la condición de personal estatutario fijo, cuando se hubiera perdido como consecuencia de incapacidad, tiene lugar cuando ésta es revisada dentro de:  
  El año siguiente a la fecha de la declaración de incapacidad.  
  Los dos años siguientes a la fecha de la declaración de incapacidad.  
  Los seis meses siguientes a la fecha de la declaración de incapacidad.  
  Los dieciocho meses siguientes a la fecha de la declaración de incapacidad.  

  14. De entre las definiciones legales que enumera la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, ¿cual es la que define correctamente el termino “Usuario”?: (Administrativo, SAS 2009)  
  La persona que utiliza los servicios sanitarios de educación y promoción de la salud, de prevención de enfermedades y de información sanitaria.  
  Toda aquella persona que promueve los medios sanitarios adecuada y racionalmente.  
  La persona que solicita los servicios que han sido puestos a su disposición por las autoridades sanitarias.  
  Toda aquella persona que requiere asistencia sanitaria y está sometida a cuidados profesionales para el mantenimiento o recuperación de su salud.  

  15. El marco territorial para la prestación de la Atención Primaria de Salud, se denomina: (Tec.Fun.Adtiva, SAS 2008)  
  El Distrito de Atención Primaria.  
  Zona Básica de Salud.  
  Centros de Atención Primaria de Salud.  
  Mapa de Atención Primaria de Salud.  

  16. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, según se regula en la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud: (Gestión, SES 2008)  
  Estará constituido por el Ministro de Sanidad y los Presidentes de las Comunidades Autónomas, entre otros.  
  Elevará anualmente al CGPJ una Memoria de las actividades desarrolladas.  
  Tiene competencia para aprobar, con el común acuerdo de todos sus miembros expresado en el Pleno, normativa con rango legal en el ámbito sanitario.  
  Entre sus funciones encontramos las de asesoramiento, planificación y evaluación del Sistema Nacional de Salud.  

  17. Conforme a lo dispuesto en el artículo 2.2 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, en lo no previsto en la misma serán aplicables al personal estatutario: (Tec.Fun.Adtiva, SAS 2008)  
  Las disposiciones y principios generales sobre función pública de la Administración correspondiente.  
  Las disposiciones de derecho laboral, dictadas al amparo del artículo 149.1.7º de la Constitución.  
  Las disposiciones sobre función pública de la Administración del Estado, en todo caso, conforme a lo dispuesto en el artículo 149.3 de la Constitución.  
  El convenio colectivo del personal laboral al servicio de la Administración correspondiente.  


  18. El paciente o usuario tiene el derecho a decidir libremente entre las opciones clínicas disponibles después de recibir: (Celador, SES 2007)  
  Información completa.  
  Información adecuada.  
  Información documental.  
  Información escrita.  

  19. ¿Qué nueva partida de financiación introduce en la Ley General de Sanidad la Ley que regula las medidas fiscales y administrativas del nuevo sistema de financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común y Ciudades con Estatuto de Autonomía?: (Tec.Función Admtiva, SAS 2008)  
  Cotizaciones sociales  
  Tributos estatales cedidos  
  Transferencias del Estado  
  Tasas por la prestación de determinados servicios  

  20. Cuando la selección para personal estatutario fijo de los Servicios de Salud se realice en función de las características socio-profesionales del colectivo que pueda acceder a las pruebas o de las funciones a desarrollar, se podrá realizar a través del sistema: (Aux.Adtivo, SAS 2008)  
  Oposición.  
  Concurso-oposición.  
  Concurso.  
  Promoción interna.  

  21. Según la Ley 14/86 General de Sanidad, ¿cuál de las siguientes es una infracción muy grave?: (Tec.Fun.Adtiva, SAS 2008)  
  La resistencia a suministrar datos o información a las autoridades sanitarias.  
  Las irregularidades en la observación de la normativa sanitaria vigente, sin trascendencia directa para la salud pública.  
  Las que se produzcan por falta de controles y precauciones.  
  La negativa absoluta a facilitar información.  

  22. La Ley 14/1986 de 25 de Abril, General de Sanidad, establece en su Art. 1 del Titulo Preliminar, respecto a la protección de la salud y la atención sanitaria: (Administrativo, SAS 2009)  
  Son titulares del derecho a la protección de la salud, los ciudadanos españoles y extranjeros nacidos en España, que residan en territorio español.  
  Son titulares del derecho a la atención sanitaria, todos los españoles que tengan establecida su residencia dentro o fuera de España.  
  Tienen el derecho los extranjeros no residentes en España, así como los españoles fuera del territorio nacional, tendrán garantizado el derecho en la forma que las leyes y convenios internacionales establezcan.  
  El derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria se reconoce a todos los españoles y extranjeros.  

  23. Cuando de un procedimiento de movilidad de personal estatutario se derive cambio en el servicio de salud de destino, ¿qué plazo existe para el cese desde la notificación o publicación del nuevo destino adjudicado?: (Tec.Fun.Adtiva, SAS 2008)  
  5 días.  
  15 días.  
  10 días.  
  3 días.  

  24. Cuando hablamos de la expresión: “toda persona tiene derecho a que se respete el carácter confidencial de los datos referentes a su salud, y a que nadie pueda acceder a ellos sin previa autorización, según indica la Ley 41/2002”, ¿a qué tipo de derecho nos referimos?: (Administrativo, SAS 2009)  
  Derecho de información.  
  Derecho asistencial.  
  Derecho a la intimidad.  
  Derecho a la formación.  

  25. Según la Ley 14/86 General de Sanidad, ¿cuál de las siguientes competencias son exclusivas del Estado?: (Tec.Fun.Adtiva, SAS 2008)  
  La sanidad exterior.  
  El registro general sanitario de alimentos y de las industrias.  
  Control sanitario del medio ambiente.  
  La elaboración de informes generales de salud pública.  


  26. Según la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de la Salud, ¿quién realiza el seguimiento del cumplimiento de las acciones de coordinación y cooperación de las Administraciones Públicas Sanitarias en el ejercicio de sus respectivas competencias?: (Técnico Función Administrativa, SES 2007)  
  El Ministro de Sanidad y Consumo y la Alta Inspección.  
  El Ministro de Sanidad y Consumo y el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.  
  El Ministro de Sanidad y Consumo, la Alta Inspección y el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de la salud.  
  La Alta Inspección y el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de la Salud.  

  27. Conforme al artículo 6.2 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, atendiendo al nivel académico del título exigido para el ingreso, el personal estatutario sanitario de formación profesional se divide en: (Tec.Fun.Adtiva, SAS 2008)  
  Técnicos sanitarios y Auxiliares de Enfermería.  
  Técnicos superiores y Técnicos.  
  Técnicos superiores y Técnicos de gestión.  
  Técnicos especialistas y Técnicos.  

  28. Según la Ley de autonomía del Paciente la negativa al tratamiento debe ser: (Celador, SES 2007)  
  De forma escrita.  
  De forma verbal.  
  De forma documental.  
  Ante testigos.  

  29. La Administración del Estado, sin menoscabo de las competencias de las Comunidades Autónomas, desarrollará una de las siguientes actuaciones (artículo 40 de la Ley General de Sanidad): (Técnico Función Administrativa, SES 2007)  
  La autorización mediante reglamentaciones y listas positivas de aditivos, desnaturalizadores, material macromolecular para la fabricación de envases y embalajes, componentes alimentarios para regímenes especiales, detergentes y desinfectantes empleados en la industria alimentaria.  
  La determinación de los requisitos sanitarios de las reglamentaciones técnico-sanitarias de alimentos, servicios o productos directa o indirectamente relacionados con el uso y consumo animal.  
  Control sanitario de los cementerios y política sanitaria mortuoria.  
  La elaboración de informes específicos sobre la salud pública y la asistencia sanitaria de determinados sectores y núcleos de población.  

  30. En el Estatuto Marco se establece que el personal estatutario en comisión de servicios percibirá las retribuciones: (Aux.Adtivo, SAS 2008)  
  Correspondientes a las funciones especiales que realice en el puesto de destino.  
  De su plaza o puesto de origen.  
  Proporcional a cada Centro.  
  A la plaza o puesto efectivamente desempeñado, salvo que sean inferiores a las que correspondan por la plaza de origen, en cuyo caso se percibirán éstas.  

© 2012 TESTSOPOSICIONESGRATIS.COM · AVISO LEGAL