Constitución + LRJAPyPAC + EBEP + Contratos
SIMULACRO EXAMEN Nº 3
MEDIA
40
40 minutos
Modo Examen
Modo Estudio
Ver Resultados
1. ¿En qué casos tiene carácter preceptivo el informe de supervisión del proyecto de obras, cuando la cuantía del contrato de obras es inferior a 350.000 euros, conforme al artículo 125 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público?: (Técnicos Función Administrativa, 2009)
En ningún caso. En estos contratos tiene siempre carácter facultativo.
Cuando su financiación se realice en más de un 50% de la inversión total prevista con fondos finalistas de la Unión Europea.
Cuando se trate de obras incluidas en un expediente de concesión de obra pública.
Cuando se trate de obras que afecten a las estabilidad, seguridad o estanqueidad de la obra.
2. Indique cuál de los siguientes derechos individuales que se establecen en el Estatuto Básico del Empleado Público (Ley 7/2007, de 12 de abril) no se ejerce de forma colectiva: (Tec.Fun.Adtiva, SAS 2008)
El derecho a la libre asociación profesional.
El derecho a libertad sindical.
El derecho al ejercicio de la huelga.
El derecho al planteamiento de conflictos colectivos de trabajo.
3. La declaración de inconstitucionalidad de una Ley corresponde: (Ujier Parlamento Andaluz, 2007)
A las Cortes Generales.
Al Tribunal Constitucional.
A los Jueces y Magistrados.
Al Gobierno previo dictamen del Consejo de Estado.
4. De acuerdo con el artículo 42 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se exceptúa a la Administración de la obligación de dictar resolución expresa: (Oficial Gestión Parlamento Andaluz, 2010)
En los supuestos de terminación del procedimiento por pacto
En los supuestos de terminación del procedimiento por desistimiento de la solicitud
En los supuestos de recurso de alzada interpuesto contra la desestimación por silencio administrativo de una solicitud por el transcurso del plazo.
Nunca.
5. El plazo máximo para resolver un procedimiento y para notificar la resolución: (Oficial Gestión Parlamento Andaluz, 2004)
Podrá ampliarse excepcionalmente, siempre que no se trate de procedimientos selectivos o de concurrencia competitiva.
Podrá ampliarse excepcionalmente, mediante motivación clara de las circunstancias concurrentes y una vez agotados todos los medios a disposición disponibles.
Podrá ampliarse excepcionalmente, mediante motivación clara de las circunstancias concurrentes y una vez agotados todos los medios a disposición disponibles, siempre que no se trate de procedimientos selectivos o de concurrencia competitiva.
No podrá ampliarse.
6. El plazo en que el Rey ha de sancionar las leyes aprobadas por las Cortes Generales es de: (Ujier Parlamento Andaluz, 2007)
Quince días.
Un mes.
Dos meses.
Tres meses.
7. No es cierto en relación con la Oferta de empleo público, según el Estatuto Básico del Empleado Público, que: (Oficial Gestión Parlamento Andaluz, 2010)
Comportará la obligación de convocar los procesos selectivos para las plazas comprometidas y hasta un diez por ciento adicional.
La ejecución de la misma deberá desarrollarse dentro del plazo improrrogable de 3 años.
Se aprobará anualmente.
Deberá contener, en todo caso, medidas derivadas de la planificación de recursos humanos.
8. ¿Qué contratos de servicios del Servicio Andaluz de Salud tienen la consideración de contratos menores, conforme al artículo 138.3 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público?: (Tec.Fun.Adtiva, SAS 2008)
Los de importe inferior a 18.000 euros.
Los de importe inferior a 350.000 euros.
Los de importe inferior a 50.000 euros.
Los de importe inferior a 30.000 euros cuyo proyecto no precise supervisión.
9. Cuando las Cortes se encuentran disueltas la convalidación o derogación de los Decreto-Leyes corresponde a: (Ujier Parlamento Andaluz, 2007)
El Rey.
El Presidente del Gobierno.
La Diputación Permanente.
El Consejo de Ministros.
10. La comunicación entre órganos administrativos pertenecientes a una misma administración pública, se efectuará: (Tec.Fun.Adtiva, SAS 2011)
Siempre directamente, sin traslados ni reproducciones a través de órganos intermedios.
Directamente y siempre acompañada del formulario de comunicación entre órganos.
Siempre a través del registro donde quedará constancia del número de entrada.
Siempre a través de órganos intermedios, donde quedará copia de la comunicación interesada.
11. La adquisición por el Servicio Andaluz de Salud de un programa de ordenador desarrollado a medida ¿Qué tipo de contrato es, a la luz del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público?: (Técnico Función Administrativa, SAS 2008)
Un contrato de suministro.
Un contrato de servicios.
Un contrato de gestión de servicios públicos.
Un contrato de asistencia técnica.
12. En la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, los empleados públicos se clasifican en: (Admtivo, Comunidad de Madrid 2010)
Funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral fijo y personal estatutario.
Funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral, ya sea fijo, por tiempo indefinido o temporal y personal de empleo.
Funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral, ya sea fijo, por tiempo indefinido o temporal y personal eventual.
Funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral, ya sea fijo, por tiempo indefinido o temporal y personal estatutario.
13. La cuestión de confianza es el procedimiento mediante el cual: (Ujier Parlamento Andaluz, 2007)
El Presidente del Gobierno somete su continuidad a la consideración del Congreso de los Diputados.
El Presidente del Gobierno elige a los Ministros entre personas que le son afines.
El Presidente del Gobierno destituye a los Ministros por falta de afinidad.
El Presidente del Gobierno es destituido al perder la confianza del Rey.
14. Los procedimientos de oficio se iniciarán por acuerdo del órgano competente, bien: (Aux.Adtivo.Junta Andalucía 2008)
Por propia iniciativa.
A petición razonada de otros Órganos.
Por denuncia.
Todas las respuestas anteriores son correctas.
15. De conformidad con la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, los actos que se separen del criterio seguido en actuaciones precedentes: (Administrativo Junta Andalucía 2008)
Son siempre nulos de pleno derecho.
Necesitan ser motivados.
La Administración nunca puede separarse del criterio seguido en actuaciones precedentes.
Son actos contra los que no cabe recurso alguno.
16. La moción de censura es el procedimiento mediante el cual: (Ujier Parlamento Andaluz, 2007)
El Congreso de los Diputados puede exigir la responsabilidad política del Presidente del Gobierno.
Las Cortes Generales pueden vetar una ley de contenido inmoral.
Los Jueces pueden prohibir la publicación de un periódico o la emisión de un programa de radio o televisión.
El Presidente del Gobierno puede disolver las Cortes.
17. En el Estatuto Básico del Empleado Público no se establece literalmente que las relaciones de puestos de trabajo comprendan: (Oficial Gestión Parlamento Andaluz, 2010)
La denominación de los puestos de trabajo
La totalidad de las retribuciones de los mismos
Los grupos de clasificación profesional a que estén adscritos
Los sistemas de provisión
18. Los contratos menores definidos en artículo 138.3 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público: (C.S.Biología, Junta Andalucía 2009)
No podrán tener una duración superior a un año ni ser objeto de prórroga.
No podrán tener una duración superior a 24 meses ni ser objeto de prórroga.
Podrá prorrogarse siempre que la duración del contrato más la prórroga no sea superior a un año.
Ninguna de las anteriores son correctas.
19. La delegación legislativa lo es: (Ujier Parlamento Andaluz, 2007)
De las Cortes al Gobierno.
Del Gobierno a las Cortes.
Del Congreso al Senado.
Del Senado al Congreso.
20. De conformidad con la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, contra los acuerdos sobre ampliación de plazos o sobre su denegación: (Administrativo Junta Andalucía 2008)
Cabe interponer recurso de alzada ante el titular del órgano que dictó el acto.
Puede interponerse recurso de alzada ante el instructor del procedimiento.
Cabe interponer recurso de alzada ante el superior jerárquico del órgano que dictó el acto.
Los acuerdos sobre ampliación de plazos o sobre su denegación no serán susceptibles de recursos.
21. Por los daños y perjuicios causados a terceros durante la ejecución de contratos administrativos adjudicados por la Administración Pública a una empresa privada, responderá: (C.S.Veterinaria, Junta Andalucía 2009)
La empresa contratista, en todo caso, con arreglo a lo previsto en la legislación vigente en materia de contratos.
La Administración Pública contratante, en todo caso, la cual indemnizará al particular y exigirá luego a la empresa contratista la responsabilidad en que hubiera incurrido, reteniendo el importe correspondiente de las cantidades depositadas por ésta en concepto de garantía definitiva.
La empresa contratista, sólo cuando los daños hubieran sido causados por dolo, culpa o negligencia graves de la misma, y la Administración Pública contratante, en cualquier otro supuesto.
La Administración Pública contratante, sólo cuando los daños sean consecuencia de una orden directa e inmediata de la Administración o de los vicios del proyecto elaborado por ella misma, y la empresa contratista en cualquier otro supuesto.
22. Señale en qué situación es declarado en la Administración General del Estado, de acuerdo con el Estatuto Básico del Empleado Público, un funcionario de carrera de la Administración General del Estado que es nombrado alto cargo de la Administración de una Comunidad Autónoma: (Aux.Adtivo.AGE 2008)
Servicio activo
Servicios especiales
Servicios en otras administraciones públicas
Excedencia voluntaria por prestación de servicios en el sector público
23. La designación del Defensor del Pueblo corresponde: (Ujier Parlamento Andaluz, 2007)
A las Cortes Generales.
Al Congreso de los Diputados y al Senado, por mayoría absoluta.
Al Senado, a propuesta del Congreso de los Diputados.
Al Rey, a propuesta de las Cortes Generales.
24. Transcurrido el plazo de tres meses desde la interposición del recurso extraordinario de revisión, sin haberse dictado y notificado la resolución por parte de la Administración Pública al administrado, se entenderá: (Aux.Adtivo.Junta Andalucía 2008)
Estimado en su totalidad.
Estimado en parte.
Desestimado.
Inadmitido.
25. Los particulares tienen derecho a ser indemnizados por las Administraciones Públicas: (Administrativo Junta Andalucía 2008)
Cuando el daño sea efectivo, evaluable económicamente y no individualizado.
En los casos de fuerza mayor.
Actos legislativos de naturaleza expropiatoria.
Ninguna es cierta.
26. El Rey asume la más alta representación del Estado Español en las relaciones internacionales, pero la Constitución matiza que dicha representación será especialmente con: (Ujier Parlamento Andaluz, 2010)
Los Estados integrantes de la Unión Europea.
Los países Sudamericanos.
Las naciones de su comunidad histórica.
Los países de su entorno cultural y geográfico.
27. De acuerdo con el Estatuto Básico del Empleado Público, el funcionario suspenso provisional tendrá derecho a percibir durante la suspensión: (Oficial Gestión Parlamento Andaluz, 2010)
El 50% de todas sus retribuciones
El 75% de todas sus retribuciones
El 75% de las retribuciones básicas y, en su caso, las prestaciones familiares por hijo a cargo.
Las retribuciones básicas y, en su caso, las prestaciones familiares por hijo a cargo.
28. Las condiciones especiales de ejecución del contrato: (C.S.Letrados, Junta Andalucía 2009)
Tienen legalmente el carácter de obligaciones contractuales esenciales a los efectos señalados en el artículo 206 g) de la Ley de Contratos del Sector Público.
Dado su carácter esencial, en caso de incumplimiento, el contratista incurrirá automáticamente en infracción grave que le inhabilita para contratar conforme a lo establecido en el artículo 49.2 e) de la Ley de Contratos del Sector Público.
Deben ser cumplidas por el contratista, bajo apercibimiento de la imposición de penalidades diarias en la proporción de 0,20 euros por cada 1000 euros del precio del contrato.
Podrán establecerse siempre que sean compatibles con el derecho comunitario y se indiquen en el anuncio de licitación y en el pliego o en el contrato.
29. El fiscal General del Estado: (Ujier Parlamento Andaluz, 2010)
Será nombrado por el Rey, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial, oído el Gobierno.
Será nombrado por el Rey, a propuesta del Gobierno, oído el Consejo General del Poder Judicial.
Será nombrado por el Rey, a propuesta del Gobierno, oído el Consejo de Estado.
Será nombrado por el Rey, a propuesta del Congreso, oídos el Gobierno y el Consejo General del Poder Judicial.
30. De acuerdo con la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, serán anulables los actos que: (Administrativo Junta Andalucía 2008)
Tengan un contenido imposible.
Sean dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón de la materia o del territorio.
Incurran en desviación de poder.
Sean constitutivos de infracción penal.
31. Según el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, ¿cuál de los siguientes es un contrato sujeto a una regulación armonizada?: (C.S.Teleco, Junta Andalucía 2009)
Contratos de colaboración entre el sector público y el sector privado.
Contratos de obras, de valor estimado igual o superior a 133.000 € sin IVA.
Contratos de concesión de obras públicas, de valor estimado igual o superior a 206.000 € sin IVA.
Contratos de suministro, cuyo valor estimado sea igual o superior a 100.000 € sin IVA.
32. Indique, por favor, la afirmación correcta en relación con el personal eventual: (Aux.Adtivo.AGE 2007)
Es nombrado por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia
Su selección habrá de realizarse mediante procedimientos ágiles que respetarán, en todo caso, los principio de igualdad, mérito, capacidad y publicidad
El Estatuto Básico del Empleado Público ha suprimido este tipo de personal
Su nombramiento y cese serán libres
33. Según la Constitución Española, en los archipiélagos, las islas tendrán además su administración propia en forma de: (Ujier Parlamento Andaluz, 2010)
Cabildos o Consejos.
Comunidades.
Capítulos.
Juntas Insulares.
34. Según la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, toda notificación deberá ser cursada: (Administrativos Junta Andalucía 2008)
Dentro del plazo de 10 días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado.
Dentro del plazo de 15 días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado.
Dentro del plazo de 1 mes a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado.
Dentro del plazo de tres meses a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado.
35. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta respecto a la caducidad del procedimiento administrativo: (Administrativo Junta Andalucía 2008)
Produce por sí sola la prescripción de las acciones del particular o de la Administración.
Los procedimientos caducados interrumpen el plazo de prescripción.
No puede ser recurrida su declaración mediante los recursos pertinentes.
Podrá no ser aplicable en el supuesto de que la cuestión suscitada afecte al interés general.
36. El artículo 86.2 de la Constitución Española de 1978, dispone que los Decretos Leyes deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de totalidad al Congreso de los Diputados, convocado al efecto si no estuviere reunido, en el plazo de los: (C.S.Administradores, Junta Andalucía 2009)
Treinta días siguientes a su promulgación.
Veinte días siguientes a su promulgación.
Dos meses siguientes a su promulgación.
Quince días siguientes a su promulgación.
37. De acuerdo a la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, ¿cuál de los siguientes no es un principio de la potestad disciplinaria?: (C.S.Veterianaria Junta Andalucía 2009)
Legalidad y tipicidad.
Culpabilidad.
Presunción de inocencia.
Igualdad.
38. La formalización de un contrato administrativo susceptible de recurso especial en materia de contratación: (T. Función Administrativa, SCS 2011)
Deberá efectuarse no más tarde de los quince días hábiles siguientes a aquél en que se reciba la notificación de la adjudicación a los licitadores y candidatos.
Deberá efectuarse no más tarde de los diez días hábiles siguientes a aquél en que se reciba la notificación de la adjudicación a los licitadores y candidatos.
No podrá efectuarse antes de que transcurran diez días hábiles desque se remita la notificación de la adjudicación a los licitadores y candidatos.
No podrá efectuarse antes de que transcurran quice días hábiles desde que se remita la notificación de la adjudicación a los licitadores y candidatos.
39. De los siguientes derechos indique cuál puede ser tutelado a través del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional: (Ujier Parlamento Andaluz 2010)
El derecho a la educación.
El derecho a la protección de la salud.
El derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada.
El derecho a una pensión adecuada y periódicamente actualizada.
40. De conformidad con la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, cuando los plazos se señalan por días naturales: (Administrativo Junta Andalucía 2008)
Se excluyen del cómputo los domingos y festivos.
Se excluyen del cómputo los domingos, festivos y sábados.
Se excluyen del cómputo sólo los domingos.
Se hará constar esta circunstancia en las correspondientes notificaciones.
© 2012 T
ESTS
O
POSICIONES
G
RATIS.COM
·
A
VISO
L
EGAL