Salir TestsOposicionesGratis.com
Separador
Separador

Constitución + LRJAPyPAC + EBEP + Contratos

SIMULACRO EXAMEN Nº 6

ALTA
40
35 minutos
Iniciar/parar cronómetro
Página externa de consulta
Pasar a modo Estudio
Modo Examen
Pasar a modo Examen
Modo Estudio
Ver Resultados
Ver Resultados

  1. ¿Cuándo se publica y entra en vigor la Constitución Española de 1978?: (C.S.Psicología, Junta Andalucía 2009)  
  El 6 de diciembre de 1978.  
  El 29 de diciembre de 1978.  
  El 31 de octubre de 1978.  
  El 27 de diciembre de 1978.  

  2. Según el artículo 78 de la Constitución, expirado el mandato o en caso de disolución, seguirán ejerciendo sus funciones hasta la constitución de las nuevas Cortes Generales: (C.S.Administradores, Junta Andalucía 2009)  
  La Comisión Permanente.  
  La Diputación Permanente.  
  La Junta de Portavoces.  
  La Mesa del Congreso.  

  3. La sucesión en la Corona se proveerá con las Cortes Generales: (C.Gestión Administrativa, Junta Andalucía 2009)  
  Cuando se produzca el fallecimiento del Rey.  
  Cuando el heredero sea menor de edad.  
  Cuando se hayan extinguido todas las líneas llamadas en derecho a la sucesión.  
  Cuando el heredero contraiga matrimonio con ciudadano extranjero.  

  4. Cuando la Administración no tenga por ciertos los hechos alegados por los interesados, el instructor de un procedimiento acordará la apertura de un periodo de pruebas por un plazo: (C.S.Psicología, Junta Andalucía 2009)  
  No superior a 20 días ni inferior a 10.  
  No superior a 30 días ni inferior a 10.  
  No superior a 20 días ni inferior a 15.  
  No superior a 30 días ni inferior a 15.  

  5. Contra el acuerdo de acumulación de un procedimiento a otro con el que guarde identidad sustancial o intima conexión: (C.S.Psicología, Junta Andalucía 2009)  
  Se podrá interponer recurso en el plazo de 15 días desde su notificación.  
  Se podrá interponer recurso en el plazo de 15 días desde el día siguiente al de su notificación.  
  Se podrá interponer recurso en cualquier momento.  
  No se podrá interponer recurso.  

  6. De acuerdo con la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común en su artículo 2.1 se establece ¿qué se entiende a los efectos de esta Ley por Administraciones Públicas?: (C.S.Psicología, Junta Andalucía 2009)  
  Las Administraciones del Estado. Las Administraciones de las Comunidades Autonómicas.  
  Las Administraciones del Estado. Las Administraciones de las Comunidades Autonómicas. Las Entidades que integran la Administración Local.  
  Las Administraciones del Estado. Las Administraciones de las Comunidades Autonómicas. Las Corporaciones de Derecho Público.  
  Las Administraciones del Estado. Las Administraciones de las Comunidades Autonómicas. Las Entidades que integran la Administración Local. Las Fundaciones, Organismos Autónomos y las Entidades Públicas Empresariales.  

  7. Diga cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la oferta de empleo público no es correcta, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público: (Gestión, SES 2008)  
  Se aprobará anualmente por los órganos de Gobierno de las Administraciones Públicas.  
  Su ejecución deberá desarrollarse dentro del plazo improrrogable de un año.  
  Comportará la obligación de convocar los procesos selectivos para las plazas comprometidas y hasta un diez por ciento adicional.  
  Podrá contener medidas derivadas de la planificación de recursos humanos.  

  8. El Estatuto Básico del Empleado Público incluye un Capítulo novedoso denominado “Deberes de los empleados públicos. Código de Conducta”, uno de los principios enumerados a continuación, no es un principio de conducta: (Técnico Función Administrativa, SES 2007)  
  El desempeño de las tareas correspondientes a su puesto de trabajo se realizará de forma diligente y cumpliendo la jornada y el horario establecidos.  
  Se rechazará cualquier regalo, favor o servicio en condiciones ventajosas que vaya más allá de los usos habituales, sociales y de cortesía, sin perjuicio de lo establecido en el Código Penal.  
  Actuarán de acuerdo con los principios de eficacia, economía y eficiencia, y vigilarán la consecución del interés general y el cumplimiento de los objetivos de la organización.  
  Garantizarán la constancia y permanencia de los documentos para su transmisión y entrega a sus posteriores responsables.  

  9. Cuando en el contrato de obras se introduzcan variaciones que consistan en la alteración del número de unidades realmente ejecutadas sobre las previstas, siempre que no representen un incremento del gasto superior al 10 por ciento del precio primitivo del contrato, según el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público: (Arquitectos Técnicos, Junta Andalucía 2009)  
  Requerirá la modificación del proyecto.  
  Requerirá la aprobación previa.  
  Requerirá la audiencia del contratista.  
  No requerirá la aprobación previa.  

  10. Las garantías definitivas responderán del siguiente concepto: (Técnico Función Administrativa, SES 2007)  
  Del mantenimiento de las proposiciones presentadas por los licitadores hasta la adjudicación y de la proposición del adjudicatario hasta la formalización del contrato.  
  De la incautación que pueda decretarse en los casos de modificación del contrato, de acuerdo con lo establecido en el mismo o con carácter general en la Ley.  
  En el contrato de suministro la garantía definitiva responderá de la inexistencia de vicios o defectos de los bienes suministrados durante el plazo de garantía que se haya previsto en el contrato.  
  De las sanciones administrativas impuestas al contratista con motivo de la ejecución del contrato.  

  11. La Constitución Española regula dentro de los "Derechos Fundamentales y Libertades Públicas", establecidos en la Sección Primera del Capítulo II, Título I: (C.S.Administradores, Junta Andalucía 2009)  
  El derecho de los condenados a prisión a un trabajo remunerado y a los beneficios correspondientes de la Seguridad Social.  
  El derecho del hombre y la mujer a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica.  
  El derecho de todos los españoles a disfrutar de una vivienda digna y adecuada.  
  El derecho a la propiedad privada y a la herencia.  


  12. El desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas, se realizará mediante: (Administrativo C.Madrid 2003)  
  Ley ordinaria  
  Decreto-Ley.  
  Ley Orgánica.  
  Ley de Bases.  

  13. La Constitución establece respecto a la extradición que: (Técnico Función Administrativa, SES 2007)  
  Sólo se concederá en cumplimiento de lo establecido en una ley o un convenio.  
  Quedan excluidos los delitos de terrorismo.  
  Quedan excluidos los delitos políticos.  
  Ninguna es correcta.  

  14. Según el artículo 87 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, la imposibilidad material de continuar el procedimiento por causas sobrevenidas produce: (Aux.Adtivo.PI, Junta Andalucía 2009)  
  La terminación del procedimiento.  
  La acumulación del expediente.  
  La renuncia.  
  Todas son correctas.  

  15. La suspensión del plazo máximo legal para resolver un procedimiento y notificar la resolución, cuando deban solicitarse informes que sean preceptivos y determinantes del contenido de la resolución, no podrá exceder en ningún caso de: (C.S.Letrados, Junta Andalucía 2009)  
  Tres meses.  
  Cuatro meses.  
  Seis meses.  
  Un mes.  

  16. Contra la resolución de un recurso de alzada: (C.S.Teleco, Junta Andalucía 2009)  
  Cabe interponer nuevo recurso de alzada ante el superior jerárquico.  
  Cabe interponer recurso potestativo de reposición.  
  No cabrá ningún otro recurso administrativo, salvo el recurso extraordinario de revisión en los casos establecidos en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de LRJAP y PAC.  
  No cabe recurso alguno en vía administrativa.  

  17. Teniendo en cuenta lo que establece la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, señale cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta respecto de los órganos de selección: (Gestión, SES 2008)  
  No podrá formar parte de los mismos el personal eventual.  
  Su composición deberá ser paritaria.  
  Su composición se ajustará al principio de profesionalidad.  
  Su composición se ajustará al principio de imparcialidad.  

  18. El Estatuto Básico del Empleado Público dice que éstos deberán actuar con arreglo a una serie de principios, entre los que se cita en su artículo 52: (Aux.Adtivo, CHGUV 2011)  
  Eficiencia.  
  Promoción del entorno cultural.  
  Calidad.  
  Asertividad.  

  19. Según el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, ¿qué requisito es exigido a las uniones de empresarios para contratar con el sector público?: (Técnico Administración Financiera, Extremadura 2010)  
  La formalización en escritura pública de la unión con carácter previo a su participación en la licitación.  
  Asumir el compromiso de constitución en UTE en caso de resultar adjudicatarios.  
  Que se encuentren clasificadas ambas empresas independientemente de la cuantía del contrato.  
  Su duración no ha de ser necesariamente coincidente con la del contrato.  

  20. El contrato de gestión de servicios públicos no podrá tener carácter perpetuo o indefinido, fijándose necesariamente en el pliego de cláusulas administrativas particulares su duración y la de las prórrogas de que pueda ser objeto, sin que pueda exceder el plazo total, incluidas las prórrogas, de los siguientes períodos: (Técnico Función Administrativa, SES 2007)  
  Sesenta años en los contratos que comprendan la ejecución de obras y la explotación de servicio público de mercado o lonja central mayorista de artículos alimenticios gestionados por sociedad pública municipal.  
  Veinticinco años en los contratos que comprendan la explotación de un servicio público no relacionado con la prestación de servicios sanitarios.  
  Veinticinco años en los contratos que comprendan la explotación de un servicio público relacionado con la prestación de servicios sanitarios.  
  Diez años en los contratos que comprendan la explotación de un servicio público cuyo objeto no consista en la prestación de servicios sanitarios.  

  21. Según establece el artículo 136.3 de la Constitución Española los miembros del Tribunal de Cuentas: (C.S.Administradores, Junta Andalucía 2009)  
  Gozarán de la misma independencia e inamovilidad y estarán sometidos a las mismas incompatibilidades que los miembros del Tribunal Constitucional.  
  Gozarán de la misma independencia e inamovilidad y estarán sometidos a las mismas incompatibilidades que los miembros del Consejo de Estado.  
  Gozarán de la misma independencia e inamovilidad y estarán sometidos a las mismas incompatibilidades que los Jueces.  
  Gozarán de la misma independencia e inamovilidad y estarán sometidos a las mismas incompatibilidades que el Defensor del Pueblo.  


  22. En la Constitución se establece que: (T.S.Admón Gral., Com Madrid 2003)  
  Si el Congreso adopta una moción de censura, el Gobierno presentará su dimisión al Rey.  
  Si las Cortes Generales adoptan una moción de censura, el Gobierno presentará su dimisión al Rey.  
  Si el Congreso adopta una moción de censura, el Presidente del Gobierno presentará su dimisión al Rey.  
  Si las Cortes Generales adoptan una moción de censura, el Presidente del Gobierno presentará su dimisión al Rey.  

  23. Los sindicatos y asociaciones profesionales, de acuerdo con la Constitución Española contribuyen: (T.S.Admón General, Com Madrid 2007)  
  A la formación y manifestación de la voluntad popular. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos.  
  A la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios, pudiendo calificarse como asociaciones de relevancia constitucional.  
  Al pluralismo social y político. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la Ley.  
  A la defensa y promoción del interés público tutelado por la Ley.  

  24. El plazo de prescripción de las sanciones comenzará a contarse desde: (C.S.Letrados, Junta Andalucía 2009)  
  El día siguiente a la fecha de la resolución.  
  El día siguiente a la fecha de la notificación de la resolución.  
  El día siguiente a aquel en que adquiere firmeza la resolución.  
  El día siguiente a aquel en que la resolución ponga fin a la vía administrativa.  

  25. ¿Cuál de los siguientes actos de las administraciones públicas es anulable?: (Arquitectos Técnicos, Junta Andalucía 2009)  
  Los que sean constitutivos de infracción penal o se dicte como consecuencia de ésta.  
  Los que lesionen los derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional.  
  La desviación de poder.  
  Los actos expresos o presuntos contrarios al ordenamiento jurídico por los que se adquieren facultades o derechos cuando se carezca de los requisitos esenciales para su adquisición.  

  26. Según establece la Ley 30/1992 de 26 de noviembre en la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, son órganos para la cooperación entre la administración general del estado y la administración de las comunidades autónomas: (T.Social, Junta Andalucía 2009)  
  Las Comisiones Bilaterales de Cooperación.  
  Las Conferencias Sectoriales.  
  Las Comisiones Intersectoriales.  
  La a) y la b) son las respuestas correctas.  

  27. Según la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, los empleados públicos se clasifican en: (Administrativo, SESCAM 2009)  
  Funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral y personal eventual.  
  Funcionarios, estatutarios y personal laboral.  
  Funcionarios y estatutarios.  
  Funcionarios, estatutarios y altos cargos.  

  28. Las Disposiciones del Estatuto Básico del Empleado Público solo se aplicarán directamente cuando así lo disponga su legislación específica al: (Aux.Adtivo, SACyL 2008)  
  Personal Militar de las Fuerzas Armadas.  
  Personal de las Administraciones de las Comunidades Autónomas y de las Ciudades de Ceuta y Melilla.  
  Personal de las Administraciones de las Entidades Locales.  
  Personal de las Universidades Públicas.  

  29. Cuando la cuantía de un contrato se determine en función de precios unitarios, ¿sobre qué importe se fijará el porcentaje del 5% de la garantía definitiva?: (Técnico Medio, CHGUV 2011)  
  Presupuesto de licitación.  
  Presupuesto de adjudicación.  
  No se constituirá Garantía Definitiva.  
  Sobre el presupuesto medio del primer año de contrato.  

  30. De conformidad con lo previsto en el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, y con carácter general, es requisito indispensable que el empresario se encuentre debidamente clasificado para la ejecución de contratos: (Técnico Administración Financiera, Extremadura 2010)  
  De obras de importe superior a 300.000 euros  
  De servicios por presupuesto igual o superior a 125.000 euros  
  De obras de importe igual o superior 350.000 euros.  
  De suministros por presupuesto igual o superior a 120.000 euros.  

  31. Según establece el artículo 60 de la Constitución Española, será tutor del Rey menor: (C.S.Administradores, Junta Andalucía 2009)  
  La persona que ejerza la Regencia, y si no hubiera persona a quien corresponda la Regencia, será nombrada por las Cortes Generales.  
  En todo caso la madre del Rey, hasta que alcance la mayoría de edad y, sólo en su ausencia la persona que ejerza la Regencia.  
  La persona que en su testamento hubiera nombrado el Rey difunto, siempre que sea mayor de edad y español de nacimiento.  
  En todo caso, el padre o la madre del Rey, siempre que permanezcan viudos.  


  32. Las Sentencias del Tribunal Constitucional que no se limiten a la estimación subjetiva de un derecho, según la CE: (C.S.Admón Gral., Com Madrid 2003)  
  Tienen plenos efectos únicamente ante quienes hayan interpuesto el recurso.  
  No tienen efectos, salvo que el Tribunal Constitucional decida lo contrario.  
  Tienen plenos efectos frente a todos.  
  Tienen plenos efectos frente a todos cuando así lo decida el Tribunal Constitucional.  

  33. La creación literaria, artística, científica y técnica: (T.S. Admón Gral, Com Madrid 2007)  
  Es un principio reconocido y protegido por la Constitución Española que informará la legislación positiva, la práctica judicial y la actuación de los poderes públicos.  
  Puede ser restringido mediante censura previa.  
  Es un derecho tutelado por los Tribunales ordinarios y, en su caso, por el Tribunal Constitucional a través del recurso de amparo.  
  Su publicación podrá ser secuestrada mediante Real Decreto.  

  34. Los actos de las Administraciones Públicas sujetos al Derecho Administrativo: (T.S.Admón Gral. Com Madrid 2003)  
  Se presumirán válidos y producirán siempre efectos con carácter retroactivo salvo que en ellos se disponga otra cosa.  
  Se presumirán válidos y producirán efectos desde la fecha en que se dicten, sin que pueda demorarse su aplicación inmediata en ningún caso de acuerdo con el principio de ejecutividad del acto administrativo.  
  Se presumirán válidos y producirán efectos desde la fecha en que se dicten, si bien su eficacia quedará demorada cuando así lo exija el contenido del acto o esté supeditada a su notificación, publicación o aprobación superior.  
  Se presumirán válidos pero no producirán efectos en caso de indefensión para los intereses generales cuando así lo prevea una norma con rango de ley.  

  35. Las medidas provisionales que se adopten antes de la iniciación del procedimiento administrativo por el órgano competente en los casos de urgencia y para la protección provisional de los intereses implicados, y en aquellos supuestos previstos expresamente por una norma con rango de Ley, quedarán sin efecto si: (T.S.Admón General, Com Madrid 2007)  
  No se inicia el procedimiento en el plazo de los quince días siguientes al de la adopción de la medida provisional o cuando el acuerdo de iniciación no contenga un pronunciamiento expreso acerca de las mismas.  
  No se inicia el procedimiento en el plazo de los treinta días siguientes al de la adopción de la medida provisional o cuando la resolución que ponga fin al procedimiento no contenga un pronunciamiento expreso acerca de las mismas.  
  No se inicia el procedimiento en el plazo de los treinta días siguientes al de la adopción de la medida provisional o cuando el acuerdo de iniciación no contenga un pronunciamiento expreso acerca de las mismas.  
  No se inicia el procedimiento en el plazo de los veinte días siguientes al de la adopción de la medida provisional o cuando el acuerdo de iniciación no contenga un pronunciamiento expreso acerca de las mismas.  

  36. Cuando en una solicitud, escrito o comunicación figuren varios interesados, las actuaciones a que den lugar se han de efectuar: (T.S.Admón General, Com Madrid 2007)  
  Con el representante de todos ellos.  
  Con el representante o interesado que hayan señalado al efecto.  
  Con el que figure en primer término.  
  Con el representante o interesado que hayan señalado al efecto o, en su defecto, con el que figure en primer término.  

  37. Según lo expresado en el Estatuto Básico del Empleado Público, ¿Cuál de las siguientes, tiene la consideración de retribuciones diferidas?: (Aux.Adtivo, SACyL 2008)  
  El complemento de destino.  
  Las cantidades destinadas a financiar los contratos de seguro.  
  La turnicidad.  
  La atención continuada.  

  38. ¿Qué personal según lo establecido en el Estatuto Básico del Empleado Público estará sometido a evaluación con arreglo a los criterios de eficacia y eficiencia, responsabilidad por su gestión y control de resultados en relación con los objetivos que les hayan sido fijados?: (Aux.Adtivo, SACyL 2008)  
  El personal de libre designación.  
  El personal Directivo.  
  El personal Eventual.  
  El personal Interino.  

  39. Sólo podrán celebrarse contratos de colaboración entre el sector público y el sector privado cuando: (Técnico Medio, CHGUV 2011)  
  El adjudicatario no se encuentre incurso en procedimiento sancionador alguno.  
  Que no existan conflictos de intereses.  
  Cuando previamente se haya puesto de manifiesto que otras fórmulas alternativas de contratación no permiten la satisfacción de la finalidades públicas.  
  Ninguna de las anteriores.  

  40. La adjudicación de los contratos que celebren las Administraciones Públicas, se realizará mediante: (Técnico Administración Financiera, Extremadura 2010)  
  Concurso o subasta.  
  Procedimiento abierto, restringido, negociado y diálogo competitivo.  
  Concurso, subasta, procedimiento abierto, negociado y restringido.  
  Procedimiento ordinario, de urgencia o emergencia.  

© 2012 TESTSOPOSICIONESGRATIS.COM · AVISO LEGAL