Salir TestsOposicionesGratis.com
Separador
Separador

REAL DECRETO 2568/1986 (R.O.F)

PREGUNTAS EXÁM. OFICIALES Nº 2

ALTA
30
15 minutos
Iniciar/parar cronómetro
Página externa de consulta
Pasar a modo Estudio
Modo Examen
Pasar a modo Examen
Modo Estudio
Ver Resultados
Ver Resultados

  1. El "visto bueno" en las certificaciones significa que: (Aux.Adtivo.Ayto Altea 2010)  
  El Secretario o funcionario que las expide y autoriza está en el ejercicio del cargo y que su contenido es auténtico.  
  El Secretario o funcionario que las expide y autoriza está en el ejercicio del cargo y que su firma es auténtica.  
  El Secretario o funcionario que las expide y autoriza está en el ejercicio del cargo aunque su firma pueda no ser auténtica.  
  Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.  

  2. En el ámbito local, ¿qué se requiere para resolver un expediente que trate sobre materias para las que se exige una mayoría especial?: (Aux.Adtivo.Ayto Valdepeñas 2010)  
  Informe preceptivo del Secretario y además en su caso del Interventor.  
  Informe del Presidente de la corporación.  
  Que sean iniciados de oficio.  
  Informe favorable del pleno.  

  3. El número de Tenientes de Alcalde que pueden existir en una Corporación Municipal: (Admtivo.Ayto Picanya 2010)  
  Será determinado por el Pleno de la respectiva Corporación.  
  No podrá ser superior a un tercio de los miembros de la Corporación.  
  No podrá ser superior a un tercio de los miembros de la Junta de Gobierno.  
  Podrá ser superior a un tercio de los miembros de la Corporación.  

  4. ¿Cuándo se celebra la sesión del pleno para establecer la periodicidad de las sesiones ordinarias?: (Aux.Adtivo.Ayto Almudévar 2009)  
  Veinte días después de la constitución del ayuntamiento.  
  No existe normativa al respecto.  
  En el plazo de los treinta días siguientes a la constitución del ayuntamiento.  
  Dentro de los diez días hábiles siguientes a la constitución del ayuntamiento.  

  5. Si por cualquier circunstancia no se pudiera constituir una corporación municipal después de celebrarse las elecciones municipales: (Aux.Adtivo.Ayto Vélez 2009)  
  Se formará una comisión gestora.  
  Se volverán a celebrar unas nuevas elecciones.  
  Será presidida por la mesa de edad.  
  Se prorrogará el mandato de la corporación que precede.  

  6. Las sesiones del pleno extraordinario de carácter urgente: (Aux.Adtivo.Ayto Picassent 2010)  
  Las convoca el Alcalde o Presidente o una cuarta parte, al menos, del número legal de miembros de la corporación.  
  Para su convocatoria no es necesario fijar el orden del día.  
  Las convoca el Alcalde o Presidente, cuando la urgencia del asunto a tratar no permite convocar la sesión extraordinaria con la antelación mínima de dos días hábiles.  
  Las convoca el Alcalde o Presidente o una cuarta parte, al menos, del número legal de miembros cuando la urgencia del asunto a tratar no permite convocar la sesión extraordinaria con la antelación mínima de dos días hábiles.  

  7. Las actas de las sesiones plenarias de las corporaciones locales valencianas se redactarán: (Aux.Adtivo.Ayto Benetúser 2010)  
  Obligatoriamente en castellano y también en valenciano, en las zonas valencianoparlantes.  
  En castellano obligatoriamente y, optativamente, en valenciano.  
  En cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana.  
  En valenciano, en la zona valencianoparlante, y en castellano, en la castellanoparlante.  

  8. Señale la respuesta correcta, según el Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de las Entidades Locales: (Aux.Adtivo.Ayto Albal 2008)  
  Los miembros de las Corporaciones Locales están sujetos a responsabilidad civil, y no penal, por los actos y omisiones realizados.  
  De los acuerdos de los órganos colegiados de las Corporaciones Locales serán responsables aquellos de sus miembros que los hubieren votado favorablemente.  
  Los miembros de las Corporaciones Locales están sujetos a responsabilidad penal y civil por los actos realizados.  
  De los acuerdos de los órganos colegiados de las Corporaciones Locales sólo serán responsables aquellos de sus miembros que los hubieran votado.  

  9. Según el artículo 153 del Real Decreto 2568/1986, por el que se aprueba el R.O.F., en los asientos del Registro de entrada, deberán constar los siguientes extremos: (Aux.Adtivo.Ayto Torrent 2006)  
  Número de orden, fecha del documento, fecha del ingreso, procedencia, breve referencia del asunto, Negociado, Sección o Dependencia a que corresponde su conocimiento y observaciones.  
  Además de los señalados en la A), la resolución del asunto, fecha y autoridad que la haya dictado.  
  Además de los señalados en la A), la resolución del asunto, fecha y autoridad que la haya dictado, notificación al interesado.  
  Además de los señalados en la A), resolución del asunto, fecha y autoridad que la haya dictado, notificación al interesado e instrucción sobre los recursos que contra la misma procedan.  


  10. Cuando la primera sesión de constitución de un ayuntamiento no pudiera celebrarse por falta de quórum: (Aux.Adtivo.Mancom.Comarca de la Sidra)  
  Se celebrará sesión dos días después, quedando constituida la corporación si asisten la mayoría absoluta del número de concejales.  
  Se celebrará sesión cuatro días después, quedando constituida la corporación cualquiera que fuera el número de concejales presentes.  
  Se celebrará sesión dos días después, quedando constituida la corporación cualquiera que fuera el número de concejales presentes.  
  Se celebrará sesión dos días después, quedando constituida la corporación si asisten los dos tercios de los concejales.  

  11. ¿Cuál de los siguientes datos no debe constar en el contenido del acta de una sesión del Pleno?: (Aux.Adtivo.Ayto Utrera 2008)  
  El carácter ordinario o extraordinario de la sesión.  
  La relación nominal de los votos realizados.  
  La hora en que comienza.  
  Ninguna es correcta.  

  12. El libro de actas deberá contener: (Aux.Adtivo.Ayto Noreña 2010)  
  Todas las hojas foliadas y rubricadas por el Secretario General.  
  Todas sus hojas foliadas con la rúbrica del Presidente y el sello de la Corporación.  
  Todas sus hojas foliadas con la rúbrica del funcionario encargado del registro.  
  Todas son correctas.  

  13. A efectos de una votación en el Pleno de un Ayuntamiento se considera alcanzada la mayoría absoluta cuando: (Aux.Adtivo.Ayto Moncada 2009)  
  Los votos afirmativos son más de la mitad del número de miembros presentes de la corporación.  
  Los votos afirmativos son más de la mitad del número legal de miembros de la corporación.  
  Los votos afirmativos superan los dos tercios del número legal de miembros de la corporación.  
  Ninguna de las respuestas anteriores es verdadera.  

  14. ¿Cuál es el primer punto del orden del día de una sesión extraordinaria urgente del Pleno?: (Aux.Adtivo.Ayto Almudévar 2010)  
  La apreciación de la urgencia de la sesión.  
  La lectura del acta de la sesión anterior.  
  La lectura del orden del día.  
  La presentación de credenciales.  

  15. ¿Cuál de las siguientes características no describe al órgano "Teniente de Alcalde"?: (Aux.Adtivo.Ayto Albal 2008)  
  Es un órgano necesario que ha de existir en todos los Ayuntamientos.  
  Es libremente nombrado y cesado por el Alcalde de entre los miembros.  
  La resolución de nombramiento deberá publicarse en el Boletín Oficial de la Provincia, siendo efectiva desde el día siguiente a su publicación.  
  La condición de Teniente de Alcalde se pierde, además de por el cese, por renuncia expresa manifiesta por escrito y por pérdida de la condición de miembro de la Junta de Gobierno.  

  16. La Diputación Provincial se reúne en sesión constitutiva presidida por: (Bolsa Admtivo, Diputación Zamora 2010)  
  Una Mesa de edad.  
  El Presidente de la Diputación.  
  Los miembros de las Corporaciones.  
  La Comisión Permanente.  

  17. En los procesos electorales, la Corporación cesante, tanto del Pleno como la Junta de Gobierno Local, se reunirán para aprobar el acta de la última sesión celebrada…(Aux.Adtivo.Ayto Vall D'Uixó 2010)  
  El segundo día anterior al previsto para la sesión constitutiva del Ayuntamiento.  
  El tercer día anterior al previsto para la sesión constitutiva del Ayuntamiento.  
  El cuarto día anterior al previsto para la sesión constitutiva del Ayuntamiento.  
  El quinto día anterior al previsto para la sesión constitutiva del Ayuntamiento.  


  18. Los grupos políticos: (Aux.Adtivo.Ayto Albal 2008)  
  Los grupos políticos se constituirán mediante instancia dirigida al Presidente y suscrita por la mayoría de sus integrantes, que se presentará en la Secretaría General de la Corporación dentro de los cinco días hábiles siguientes a la constitución de la Corporación.  
  Los grupos políticos se constituirán mediante escrito dirigido al Presidente y suscrito por todos sus integrantes, que se presentará en la Secretaría General de la Corporación dentro de los cinco días naturales siguientes a la constitución de la Corporación.  
  Los grupos políticos se constituirán mediante escrito dirigido al Presidente y suscrito por todos sus integrantes, que se presentará en la Secretaría General de la Corporación dentro de los cinco días hábiles siguientes a la constitución de la Corporación. En el mismo escrito de constitución se hará constar la designación de portavoz del grupo, pudiendo designarse también suplentes.  
  Los grupos políticos se constituirán mediante escrito dirigido al Presidente y suscrito por todos sus integrantes, que se presentará en la Secretaría General de la Corporación. En el mismo escrito de constitución se hará constar la designación de portavoz del grupo, pudiendo designarse también suplentes.  

  19. Según el artículo 184 de R.O.F. la reacusación será resuelta por el Presidente o el Pleno, en su caso, en el plazo de: (Aux.Adtivo.Ayto Vélez 2009)  
  Diez días.  
  Dos días.  
  Quince días.  
  Treinta días.  

  20. Los Tenientes de Alcalde los nombra: (Aux.Adtivo.Mancom.Comarca de la Sidra)  
  El Ayuntamiento pleno a propuesta del Alcalde.  
  El Alcalde a propuesta del Ayuntamiento pleno.  
  La Comisión de Gobierno.  
  El Alcalde libremente entre los miembros de la comisión de Gobierno o de entre los concejales.  

  21. Hacer cumplir las Ordenanzas y Reglamentos municipales es una atribución de: (Aux.Adtivo.Ayto Moncada 2009)  
  La Policía Local.  
  La Comisión Informativa del Régimen Interior y Organización.  
  El Pleno.  
  El Alcalde.  

  22. Señale cual de las respuestas siguientes es la correcta: (Aux.Adtivo.Ayto Noreña 2010)  
  En todas las Entidades Locales habrá de existir un Registro General y otros desconcentrados por Servicios.  
  El Registro General permanecerá abierto al público todos los días hábiles durante las horas prevenidas en la legislación de procedimiento administrativo común.  
  El Sr. Alcalde, una vez efectuada la inscripción en el Registro, llevará acabo la clasificación de los documentos.  
  Todas son correctas.  

  23. Las certificaciones: (Aux.Adtivo.Ayto Torrent 2006)  
  Se expedirán por el Alcalde, con su visto bueno, y con la rúbrica del secretario.  
  Se expedirán por el Alcalde, con su visto bueno, legitimado por el secretario, y con la rúbrica del jefe de la unidad al que corresponda.  
  Se expedirán por el secretario, con el visto bueno del Alcalde, y con la rúbrica del jefe de la unidad que corresponda.  
  Se expedirán por el secretario, por orden del Presidente de la Corporación, y con su rúbrica al margen.  

  24. El Alcalde puede delegar el ejercicio de determinadas atribuciones según dispone el art.43 del Reglamento de Organización: (Aux.Adtivo.Ayto Vélez 2009)  
  En los miembros de la Junta de Gobierno.  
  En cualquier concejal.  
  En los Tenientes de Alcalde en los municipios de hasta 5.000 habitantes.  
  Todas las respuestas son correctas.  

  25. De conformidad con lo dispuesto en el ROF, cuando se utilicen medios mecánicos para la transcripción de las actas, los libros, compuestos de hojas móviles, tendrán que confeccionarse de acuerdo con las siguientes reglas (señale la incorrecta): (Aux.Adtiva.Ayto Albal 2008)  
  Habrá de utilizarse, en todo caso, el papel timbrado del Estado o el papel numerado de la Comunidad Autónoma.  
  El papel adquirido para cada Libro, que lo será con numeración correlativa, se hará constar en la diligencia de la apertura firmada por el responsable de la Secretaría, que expresará en la primera página las series, números y la fecha de apertura en que se inicia la transcripción de los acuerdos. Al mismo tiempo cada hoja será rubricada por el Alcalde o Presidente, sellada con el de la Corporación y numerada correlativamente a partir del número 1, independientemente del número del timbre estatal o comunitario.  
  Aprobada el acta, el Secretario la hará transcribir mecanográficamente, por impresora de ordenador o el medio mecánico que se emplee, sin enmiendas ni tachaduras o salvando al final las que involuntariamente se produjeren, a las hojas correlativas siguiendo rigurosamente su orden y haciendo constar, al final de cada acta por diligencia, el número, clase y numeración de todos y cada uno de los folios del papel numerado en que ha quedado extendida.  
  Cuando los folios reservados a un Libro se encuentren ya escritos o anulados, los últimos por diligencia al no caber íntegramente el acta de la sesión que corresponda pasar al Libro, se procederá a su encuadernación. En cada tomo se extenderá diligencia por el Presidente de la Corporación, expresiva del número de actas que comprende, como indicación del acta que lo inicie y de la que lo finalice.  


  26. Son sesiones ordinarias del Pleno: (Bolsa Admtivo, Diputación Zamora 2010)  
  Aquellas que convoque el Alcalde o Presidente con tal carácter.  
  Aquellas cuya periodicidad no está preestablecida.  
  Aquellas cuya periodicidad está preestablecida.  
  Las convocadas a solicitud de la mayoría del número legal de miembros de la Corporación.  

  27. Las sesiones de la Junta de Gobierno Local se deben ajustar a lo previsto para el funcionamiento del Pleno municipal, normas comunes a los órganos colegiados de las Entidades locales, con algunas especialidades, entre ellas: (Aux.Adtivo.Ayto Albal 2008)  
  Para su válida constitución requiere la presencia de la mayoría simple de sus componentes.  
  Entre la convocatoria y la celebración de la sesión no podrán transcurrir menos de 24 horas.  
  Las sesiones son públicas.  
  En los casos en que la Junta de Gobierno ejerza competencias delegadas por el Presidente de la Corporación es preceptivo el informe previo de la correspondiente Comisión Informativa.  

  28. La convocatoria para una sesión del Pleno, ordinaria o extraordinaria, da lugar a la apertura del correspondiente expediente, en el que debe constar: (Aux.Adtivo.Ayto Albal 2008)  
  La relación de expedientes conclusos que la Secretaría prepare y ponga a disposición de la Alcaldía.  
  La fijación del orden del día por el Secretario General de la Corporación.  
  La copia de las notificaciones cursadas a las Comisiones Informativas pertinentes según las materias.  
  La minuta de la convocatoria.  

  29. En relación a la participación vecinal en la gestión municipal se establecen los siguientes cauces y garantías por el ROF, cual de ellas no es correcta: (Aux.Adtivo.Ayto Torrent 2006)  
  Las sesiones del Pleno son públicas no así las de la Junta de Gobierno Local.  
  Las Asociaciones o Entidades pueden previa solicitud al Alcalde exponer ante el Pleno su parecer sobre un punto del orden del día en cuya tramitación hubiesen intervenido.  
  Antes de terminar la sesión del Pleno el Alcalde puede establecer un turno de ruegos y preguntas por el público asistente.  
  Las convocatorias y órdenes del día de las sesiones del Pleno se transmitirán a los medios de comunicación social de la localidad y se harán públicas en el tablón de anuncios.  

  30. El acta de una sesión del pleno de un ayuntamiento: (Aux.Adtivo.Mancom Comarca de la Sidra)  
  Una vez debatida se transcribirá al libro de actas autorizándose con las firmas del Alcalde y del secretario.  
  Una vez aprobadas se transcribirá al libro de actas autorizándose con las firmas del Alcalde y del secretario.  
  Una vez aprobada se transcribirá al libro de actas autorizándose con las firmas de todos los asistentes.  
  Todas las respuestas son falsas.  

© 2011 TESTSOPOSICIONESGRATIS.COM · AVISO LEGAL