Salir TestsOposicionesGratis.com
Separador
Separador

LEY 5/1983, DEL CONSELL.

TÍTULOS I Y II. Nº 2

ALTA
40
20 minutos
Iniciar/parar cronómetro
Página externa de consulta
Pasar a modo Estudio
Modo Examen
Pasar a modo Examen
Modo Estudio
Ver Resultados
Ver Resultados

  1. Qué tipo de mayoría se requiere en una segunda votación para elegir al futuro President de la Generalitat:  
  Mayoría simple.  
  Mayoría absoluta.  
  Mayoría de tres quintos.  
  Mayoría de dos tercios.  

  2. De entre la siguientes, señale cuál será una función expresa del President de la Generalitat recogida en el artículo 10 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno:  
  La planificación y desarrollo de la política valenciana.  
  Ejercer las competencias en materia de acción exterior atribuidas por el artículo 62 del Estatut d'Autonomia.  
  Mantener las relaciones con las otras instituciones del Estado, sin perjuicio de las facultades atribuidas al respecto a los consellers.  
  Todas son correctas.  

  3. Señale la afirmación correcta en relación con las Comisiones Delegadas:  
  Estudiarán y resolverán materias de interés común a algunos departamentos.  
  Podrán formar parte de la misma los vicepresidentes.  
  Su régimen de funcionamiento se ajustará, en todo caso, a los criterios que rigen para el Consell en cuanto a la convocatoria y carácter de las sesiones.  
  Todas son correctas.  

  4. De conformidad con lo establecido por el artículo 6 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno, el cargo de President de la Generalitat será incompatible:  
  Con el ejercicio de cualquier otra función pública que derive del ejercicio de su cargo.  
  Con la de Diputado de Les Corts.  
  Con cualquier actividad profesional o mercantil.  
  Con todas las anteriores.  

  5. Tal y como establece el artículo 26 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano, la Comisión de Secretarios Autonómicos y Subsecretarios será presidida:  
  Por el President de la Generalitat.  
  Por Altos cargos de la Administración Valenciana.  
  Por Jefes de Departamentos.  
  Por el secretario del Consell.  

  6. Según establece el artículo 2.3 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno, el candidato propuesto, conforme a lo previsto en el apartado anterior, expondrá ante Les Corts el programa político de gobierno del Consell que pretende formar y solicitará la confianza de la Cámara. El debate se desarrollará en la forma que determine:  
  El Presidente de Les Corts.  
  La Mesa.  
  El Reglamento de Les Corts.  
  El Estatut d'Autonomia, la Ley 5/83 de 30 de diciembre y el Reglamento de Les Corts.  

  7. En la elaboración de los reglamentos, cuando el proyecto normativo afecte a la esfera de derechos e intereses legítimos de los ciudadanos, se dará audiencia al objeto de que se puedan presentar cuantas alegaciones se consideren oportunas en el plazo de:  
  Diez días.  
  Quince días.  
  Treinta días.  
  Un mes.  

  8. De conformidad con el artículo 8 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno, en los supuestos de incapacidad y fallecimiento asumirá las funciones del President de la Generalitat, en cuanto a President del Consell:  
  Los Vicepresidentes según su antigüedad ininterrumpida en el cargo.  
  El Conseller más antiguo.  
  Los Vicepresidentes según su orden.  
  Ninguna es correcta.  

  9. ¿Qué tipo de comisiones podrá crear el Consell?:  
  Comisiones delegadas.  
  Comisiones de Subsecretarios y Secretarios Autonómicos.  
  Comisiones Interdepartamentales.  
  Todas son correctas.  

  10. Será competencia del Consell en materia normativa:  
  Dictar decretos legislativos.  
  Dictar decretos-leyes.  
  a) y b) son correctas.  
  a) y b) son incorrectas.  

  11. Según el tenor literal del artículo 2.2 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano, de entre todos los candidatos propuestos por los representantes de los grupos políticos con representación parlamentaria, cuál de ellos tendrá prioridad para ser propuesto en primer lugar como candidato a la presidencia de la Generalitat:  
  Aquel que en los comicios celebrados haya obtenido mayor número de votos.  
  Aquel que en los comicios celebrados haya obtenido mayor número de escaños.  
  Aquel que en las consultas realizadas haya obtenido mayor apoyo por parte de los partidos políticos.  
  Aquel que en las consultas realizadas haya obtenido mayor apoyo por parte de los grupos políticos.  


  12. Será función del President de la Generalitat:  
  Firmar los convenios y acuerdos de cooperación con la Administración del Estado y las demás Comunidades Autónomas.  
  Reglamentar e inspeccionar el funcionamiento de las Diputaciones Provinciales, organismos e instituciones y demás entes locales, en cuanto que ejecuten competencias delegadas de la Generalitat.  
  El ejercicio de las facultades que el Estatuto de Autonomía o Ley de Les Corts le atribuya en lo que se refiere a la actividad de las Diputaciones Provinciales y demás entes locales.  
  Todas son correctas.  

  13. De conformidad con el artículo 27 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano, la Administración de la Generalitat se organiza:  
  En Consellerias.  
  En Departamentos.  
  En Ministerios.  
  a) y b) son correctas.  

  14. Será causa de cese del President de la Generalitat: (señale la incorrecta)  
  Por renuncia.  
  Por incompatibilidad declarada por sentencia judicial firme y no subsanada en el plazo de quince días.  
  Por dimisión.  
  Todas son correctas.  

  15. Las normas que sean consecuencia del ejercicio de la potestad reglamentaria se ajustarán a la siguiente jerarquía:  
  Decretos del President, Decretos del Consell, Ordenes de las Comisiones Delegadas del Consell, Órdenes de consellerias, Disposiciones de órganos inferiores por el orden de su jerarquía.  
  Decretos del President, Decretos del Consell, Órdenes de consellerias, Ordenes de las Comisiones Delegadas del Consell, Disposiciones de órganos inferiores por el orden de su jerarquía.  
  Decretos del Consell, Decretos del President, Órdenes de Consellerias, Órdenes de las Comisiones Delegadas del Consell, Disposiciones de órganos inferiores por el orden de su jerarquía.  
  Decretos del Consell, Decretos del President, Órdenes de las Comisiones Delegadas del Consell, Órdenes de consellerias, Disposiciones de órganos inferiores por el orden de su jerarquía.  

  16. Señale la afirmación correcta en relación con el Capítulo I del Título I de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre:  
  El President de la Generalitat será elegido por Les Corts de entre sus miembros y nombrado por el Presidente de las mismas.  
  Si, transcurrido el plazo de dos meses a partir de la primera votación del investidura, ningún candidato obtuviera la confianza del Consell, el President de Les Corts convocará nuevas elecciones.  
  El President de Les Corts ostenta la más alta representación de la Comunitat Valenciana.  
  El President de la Generalitat ostenta la representación ordinaria del Estado en la Comunitat Valenciana.  

  17. Los consellers serán nombrados:  
  Por el Rey.  
  Por el President de la Generalitat.  
  Por el President de Les Corts.  
  Por el Delegado de Gobierno.  

  18. Según establece el artículo 38 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano, los secretarios autonómicos y los órganos directivos de la administración valenciana, en cuanto se refiere a la organización interna de sus propios servicios, podrán dictar:  
  Órdenes de consellerias.  
  Instrucciones.  
  Órdenes de servicio.  
  b) y c) son correctas.  

  19. Señale la afirmación correcta en relación con el funcionamiento del Consell:  
  El President de la Generalitat levantará acta de los acuerdos del Consell.  
  Las sesiones del Consell tendrán carácter público.  
  El Consell podrá constituir comisiones delegadas de carácter, únicamente temporal, que estudiarán o resolverán materias de interés común a algunos departamentos.  
  Ninguna es correcta.  

  20. Qué Título de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano, lleva por rubrica "Del Consell":  
  Título Preliminar.  
  Título Primero.  
  Título Segundo.  
  Título Tercero.  

  21. Si, transcurrido el plazo pertinente a partir de la primera votación de investidura, ningún candidato obtuviera la confianza de Les Corts, quién será el encargado de disolver la Cámara para la posterior convocatoria de elecciones:  
  El President del Consell.  
  El President de la Generalitat en funciones.  
  El President de Les Corts.  
  El Rey.  


  22. De acuerdo con el artículo 10 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano, serán funciones del President de la Generalitat (señale la incorrecta):  
  La representación legal de la Comunitat Valenciana, sin perjuicio de las facultades conferidas por las normas a otros órganos de la Generalitat.  
  Representar a la Comunitat Valenciana en el Comité de las Regiones de la Unión Europea.  
  Fomentar las peculiaridades del pueblo Valenciano y solicitar la participación de los valencianos en la vida política, económica, cultural y social.  
  Todas son correctas.  

  23. Los consellers, como miembros del Consell y jefes de Departamento, tienen las siguientes funciones:  
  Asistir a las reuniones del Consell.  
  Nombrar y cesar a los altos cargos de su departamento.  
  Aprobar el anteproyecto de Presupuesto de la Conselleria.  
  Todas son correctas.  

  24. El President de la Generalitat Valenciana, según el artículo 9 de la Ley 5/1983 de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano, gozará de las siguientes prerrogativas:  
  Tratamiento de Honorable Señor.  
  Utilizar la bandera de la Comunitat Valenciana como guión.  
  a) y b) son correctas.  
  a) y b) son incorrectas.  

  25. De conformidad con el artículo 35 de la Ley 5/1983 de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano, las disposiciones y resoluciones que adopten la forma de Decreto:  
  Se publicarán en el Boletín Oficial del Estado, en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana y, en el Boletín Oficial de la Provincia que corresponda.  
  Se publicarán en el Boletín Oficial del Estado y en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana.  
  Se publicarán en el Boletín Oficial del Estado.  
  Se publicarán en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana.  

  26. Una vez elegido el President de la Generalitat, de qué plazo se dispondrá para publicar su nombramiento:  
  Diez días.  
  Quince días.  
  Veinte días.  
  Treinta días.  

  27. De acuerdo con el artículo 43.3 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano, las disposiciones de carácter general entrarán en vigor:  
  El mismo día de su publicación en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana, salvo que en las mismas se disponga otra cosa.  
  El día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana, salvo que en las mismas se disponga otra cosa.  
  A los diez días de su publicación en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana, salvo que en las mismas se disponga otra cosa.  
  A los quince días de su publicación en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana, salvo que en las mismas se disponga otra cosa.  

  28. En la elaboración de los reglamentos, los plazos legalmente establecidos en el artículo 43.1.c, podrán ser reducidos por razones de urgencia a:  
  Cinco días.  
  Siete días.  
  Diez días.  
  No podrán reducirse en ningún caso.  

  29. Según el artículo 15.1 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano, con respecto a la figura de los vicepresidentes (señale la correcta):  
  Cuando no tengan asignado ningún departamento carecerán de funciones ejecutivas propias.  
  Ejercerán, como órgano de apoyo y asesoramiento del President, las funciones que les encomiende o delegue el President.  
  El President podrá asignarles las funciones de dirección, impulso y coordinación política de aquellas materias que considere oportunas.  
  Todas son correctas.  

  30. De acuerdo con el artículo 17 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano, será función del Consell:  
  Designar o proponer, en su caso, al Gobierno del Estado, las personas que han de formar parte de los órganos de la administración de las Empresas Públicas u otras instituciones de carácter económico o financiero de titularidad estatal implantadas en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana, salvo que por la Ley se atribuya la designación a otro órgano.  
  Proponer, en el marco de la legislación estatal, la celebración de consultas populares en el ámbito de la Comunitat Valenciana, sobre cuestiones de interés general en materias autonómicas o locales.  
  Convocar al Consell y fijar el orden del día.  
  Solicitar de las Cortes Generales, previo acuerdo de Les Corts, la facultad de dictar normas legislativas en materias de competencia estatal, de conformidad con el artículo 150.1 de la Constitución y el artículo 60.1 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana.  

  31. En el caso de no lograrse la mayoría necesaria para ser elegido President de la Generalitat en una primera votación, ésta se repetirá:  
  Al mes.  
  Cinco días después.  
  Cuarenta y ocho horas después.  
  Veinticuatro horas después.  


  32. Será función del President de la Generalitat de conformidad con lo establecido por el artículo 10 del la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano:  
  Proponer a Les Corts la reforma del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana.  
  Designar representante de la Comunitat Valenciana en el Patronato del Archivo de la Corona de Aragón.  
  Dictar decretos legislativos en los términos y con las formalidades previstas en la presente Ley.  
  Ejercer la potestad reglamentaria.  

  33. Los consellers, como miembros del Consell y jefes del Departamento, tienen las siguientes funciones:  
  Resolver los conflictos de atribuciones que surjan entre distintos órganos y autoridades de su conselleria.  
  Aprobar los anteproyectos de Ley, propuestas de acuerdo y proyectos de Decreto relativos a las cuestiones propias de su Departamento, y refrendar estos últimos una vez aprobados.  
  Ejercer la potestad legislativa en las materias propias de su conselleria, en forma de Ordenes de la conselleria.  
  Todas son correctas.  

  34. Señale la afirmación correcta en relación con la figura del President de la Generalitat:  
  Cesará por incapacidad provisional o permanente declarada por Les Corts.  
  Presidirá algunos de los actos celebrados en el territorio de la Comunitat Valenciana a los que concurra, salvo lo dispuesto en la legislación del Estado.  
  Será responsable políticamente ante Les Corts.  
  Todas son correctas.  

  35. Las Órdenes de las Comisiones Delegadas del Consell, serán refrendadas:  
  Por el Conseller correspondiente.  
  Por el secretario de la misma.  
  Por el presidente de la comisión.  
  Ninguna es correcta.  

  36. Según el artículo 4 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano, el President electo comenzará a ejercer sus funciones:  
  A partir del día de la publicación en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana de su nombramiento por el Rey.  
  A partir del día de la publicación en el Boletín Oficial del Estado de su nombramiento por el Rey.  
  A partir del día de la publicación en el Boletín Oficial del Estado y en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana de su nombramiento por el Rey.  
  Ninguna es correcta.  

  37. Tal y como establece el artículo 42 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano, de conformidad con qué artículo del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, corresponderá al Consell ejercer la iniciativa legislativa mediante la elaboración, aprobación y posterior remisión de los proyectos de ley a Les Corts:  
  25.1  
  26.1  
  27.1  
  28.1  

  38. De acuerdo con el artículo 8 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno, en los supuestos de incapacidad y fallecimiento asumirá las funciones del President de la Generalitat, en cuanto más alto representante de la Comunitat Valencina y ordinaria del Estado:  
  Los Vicepresidentes según su orden.  
  Ante la ausencia de orden de Vicepresidentes, los Consellers según su antigüedad ininterrumpida en el cargo.  
  En el caso de no haber Vicepresidentes, el conseller más antiguo.  
  El presidente de Les Corts.  

  39. En los casos de ausencia, vacante o enfermedad del President de la Generalitat y, siempre que no existan vicepresidentes, será sustituido en primer lugar:  
  Por el conseller que más tiempo lleve ininterrumpidamente en el cargo.  
  Por el conseller que el President designe expresamente.  
  Por el conseller correspondiente según el orden de precedencia de las consellerias establecido en el decreto de creación de las mismas.  
  Ninguna es correcta.  

  40. De acuerdo con la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano, de entre las siguientes, señale cuál de ellas será una función del Consell:  
  Acordar la interposición de recursos de inconstitucionalidad.  
  Proponer a Les Corts la reforma del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana.  
  Proponer a Les Corts la celebración de sesiones extraordinarias.  
  Todas son correctas.  

© 2012 TESTSOPOSICIONESGRATIS.COM · AVISO LEGAL