Salir TestsOposicionesGratis.com
Separador
Separador

LEY 16/2003 DE COH.Y CALID.SNS

CAPÍTULOS II AL XI

BAJA
30
20 minutos
Iniciar/parar cronómetro
Página externa de consulta
Pasar a modo Estudio
Modo Examen
Pasar a modo Examen
Modo Estudio
Ver Resultados
Ver Resultados

  1. De acuerdo con el artículo 69.1 de la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud tiene como finalidad:  
  Promover la salud de la población, a través de actuaciones dirigidas, entre otras finalidades, a la información y vigilancia epidemiológica, la prevención de las enfermedades, la promoción de la seguridad alimentaria o la prevención y control de los efectos de los factores ambientales sobre la salud humana.  
  Promover la configuración de institutos de investigación sanitaria mediante la asociación de centros de investigación que serán acreditados por el Ministerio de Sanidad y Consumo a propuesta del Instituto de Salud Carlos III o de las Comunidades Autónomas, por el procedimiento que se establezca reglamentariamente.  
  Promover la cohesión del Sistema Nacional de Salud a través de la garantía efectiva y equitativa de los derechos de los ciudadanos en todo el territorio del Estado.  
  Todas son correctas.  

  2. En relación con funciones esenciales en la configuración del Sistema Nacional de Salud, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud conocerá, debatirá y, en su caso, emitirá recomendaciones sobre las siguientes materias:  
  Los asuntos en materia de sanidad, asistencia sanitaria, productos farmacéuticos y consumo para conformar, de manera coordinada, la voluntad del Estado en el seno de las Comunidades Europeas en estas materias, así como coordinar la implantación en el Sistema Nacional de Salud de las medidas, decisiones y orientaciones adoptadas en las Comunidades Europeas.  
  Los criterios para coordinar los programas de control de calidad y seguridad de los medicamentos establecidos por el Ministerio de Sanidad y Consumo y las Comunidades Autónomas.  
  Los principios generales de coordinación respecto a los requisitos comunes y las condiciones para la financiación y desarrollo de los ensayos clínicos en el Sistema Nacional de Salud.  
  El desarrollo de la cartera de servicios correspondiente al Catálogo de Prestaciones del Sistema Nacional de Salud, así como su actualización.  

  3. Las administraciones públicas sanitarias apoyarán la participación en las redes de conocimiento, de: (señale la incorrecta)  
  Organismos internacionales.  
  Organismos locales.  
  Organismos del tercer sector.  
  Todas son correctas.  

  4. ¿Cuál será el número máximo de comisiones y grupos de trabajo que podrá crear el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, para la preparación, el estudio y desarrollo de las cuestiones sometidas a su conocimiento?:  
  Cuatro.  
  Siete.  
  Diez.  
  No hay un número preestablecido.  

  5. Según el artículo 57 de la Ley 16/2003, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, el acceso de los ciudadanos a las prestaciones de la atención sanitaria que proporciona el Sistema Nacional de Salud se facilitará a través de:  
  Medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios.  
  Un conjunto de técnicas, tecnologías y procedimientos que integran la cartera de servicios.  
  La adecuada coordinación entre las Administraciones públicas correspondientes.  
  La tarjeta sanitaria individual.  

  6. Señale la afirmación incorrecta:  
  El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud está constituido por el Ministro de Sanidad y Consumo, que ostentará su presidencia, y por los Consejeros competentes en materia de sanidad de las comunidades autónomas.  
  Cuando la materia de los asuntos a tratar así lo requiera podrán incorporarse al Consejo otros representantes de la Administración General del Estado o de las comunidades autónomas.  
  El Consejo Interterritorial es el principal instrumento de configuración del Sistema Nacional de Salud.  
  Todas son correctas.  

  7. Son órganos de dirección de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios:  
  El Consejo Asesor.  
  El Consejo Rector.  
  Los órganos de asesoramiento técnico-científico.  
  a) y b) son correctas.  

  8. Para contribuir a la vertebración de la investigación en el Sistema Nacional de Salud, el Instituto de Salud Carlos III:  
  Se asociará a los centros de investigación privados.  
  Acreditará institutos y redes de investigación particular para concentrar la investigación en los objetivos previstos del plan y fomentar la investigación de excelencia.  
  Facilitará sus propios recursos de investigación.  
  Todas son correctas.  

  9. Las funciones de Alta Inspección serán ejercidas, según el artículo 76.3 de la Ley de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, por:  
  Los órganos de las Comunidades Autónomas competentes en materia de sanidad.  
  Los órganos de las entidades locales competentes en materia de sanidad.  
  Los órganos del Estado competentes en materia de sanidad.  
  Todas son correctas.  


  10. La participación social en el Sistema Nacional de Salud se ejercerá a través de:  
  El Foro Virtual.  
  El Foro Abierto de Salud.  
  El Comité Consultivo.  
  Todas son correctas.  

  11. ¿Quién será el encargado de ratificar al titular que deba ocupar la Secretaría del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud?:  
  El Ministro de Sanidad y Consumo.  
  El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.  
  El Secretario General de Sanidad.  
  El Consejo de Ministros.  

  12. En relación con funciones de asesoramiento, planificación y evaluación en el Sistema Nacional de Salud, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud conocerá, debatirá y, en su caso, emitirá recomendaciones sobre las siguientes materias:  
  La evaluación de las actividades y la formación de propuestas que permitan una planificación estratégica del sector farmacéutico -industria, distribución y oficinas de farmacia- con el fin de que dichas actividades se adecuen a las necesidades del Sistema Nacional de Salud y de los ciudadanos en materia de medicamentos y prestación farmacéutica.  
  La definición de objetivos y estrategias de funcionamiento de los organismos y restantes estructuras de apoyo dependientes del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.  
  El establecimiento de criterios y mecanismos en orden a garantizar en todo momento la suficiencia financiera del sistema y el carácter equitativo y de superación de las desigualdades que lo definen, sin perjuicio de las competencias del Consejo de Política Fiscal y Financiera de las Comunidades Autónomas.  
  Todas son correctas.  

  13. Según el artículo 59.1 de la Ley de Cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, señale la afirmación correcta:  
  La mejora de la calidad en el sistema sanitario debe presidir las actuaciones de las instituciones sanitarias tanto públicas como privadas.  
  La mejora de la calidad en el sistema sanitario debe presidir las actuaciones de las instituciones sanitarias públicas.  
  La mejora de la calidad en el sistema sanitario podrá presidir las actuaciones de las instituciones sanitarias públicas.  
  La mejora de la calidad en el sistema sanitario podrá presidir las actuaciones de las instituciones sanitarias tanto públicas como privadas.  

  14. ¿Quién actuará de secretario en la Comisión Delegada del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud?:  
  El Secretario General de Sanidad.  
  El representante del Ministerio de Sanidad y Consumo.  
  Un representante de las Comunidades Autónomas con rango de viceconsejero o equivalente.  
  Ninguna es correcta.  

  15. Será función del Instituto de Información Sanitaria: (señale la incorrecta)  
  Recabar, elaborar y distribuir la información que responda a las necesidades del Sistema Nacional de Salud, con criterios de transparencia y objetividad de la información generada, de acuerdo con las directrices que para su utilización se establezcan por el Ministerio de Sanidad y Consumo.  
  Velar por la integridad y seguridad de los datos confiados, garantizando su confidencialidad con arreglo a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999.  
  Recabar datos procedentes de otras fuentes, tanto nacionales como internacionales, con el fin de complementar la información intrínseca al Sistema Nacional de Salud, posibilitar el establecimiento de correlaciones, así como facilitar la comparabilidad con otros ámbitos.  
  Ninguna es correcta.  

  16. Tal y como establece el artículo 73 de la Ley de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, los acuerdos del Consejo Interterritorial de Salud se plasmarán a través de:  
  Órdenes.  
  Directivas.  
  Decretos.  
  Recomendaciones.  

  17. El Ministerio de Sanidad y Consumo, previo acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, establecerá los criterios generales y comunes para el desarrollo de la colaboración de las oficinas de farmacia, por medio de:  
  Convenios.  
  Contratos.  
  Cooperaciones.  
  Conciertos.  


  18. A los efectos de la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, tendrán la consideración de centros de investigación del Sistema Nacional de Salud:  
  Aquellos que designe el Ministerio de Sanidad y Consumo, a propuesta del Instituto de Salud Carlos III.  
  Aquellos que designe el Ministerio de Sanidad y Consumo, a propuesta de la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología.  
  Aquellos que designe el Ministerio de Sanidad y Consumo, a propuesta de las Comunidades Autónomas.  
  a) y c) son correctas.  

  19. Corresponde a la Alta Inspección:  
  Verificar la inexistencia de cualquier tipo de discriminación en los sistemas de administración y regímenes de prestación de los servicios sanitarios, así coma de los sistemas o procedimientos de selección y provisión de sus puestos de trabajo.  
  Supervisar la adscripción a fines sanitarios de centros, servicios o establecimientos del Estado transferidos con dicha finalidad, sin perjuicio de las reordenaciones que puedan acordar las correspondientes Comunidades Autónomas y, en su caso, las demás Administraciones públicas.  
  Supervisar la adecuación entre los planes y programas sanitarios de las Comunidades Autónomas y los objetivos de carácter general establecidos por el Estado.  
  Todas son correctas.  

  20. El Comité Consultivo será un órgano dependiente de:  
  El Ministerio de Sanidad y Consumo.  
  El Foro Abierto de Salud.  
  El Instituto de Información Sanitaria.  
  El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.  

  21. De acuerdo con el artículo 70 de la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, quién ostentará la presidencia del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud:  
  El titular de la Secretaría.  
  El Ministro de Sanidad y Consumo.  
  Un consejero en materia de sanidad de las comunidades autónomas.  
  El Presidente del Gobierno.  

  22. En relación a las actuaciones coordinadas en salud pública y en seguridad alimentaria, señale la afirmación correcta:  
  La declaración de actuaciones coordinadas en salud pública corresponderá a las comunidades directamente afectadas, previo acuerdo del Ministerio de Sanidad y Consumo, con audiencia del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, salvo en situaciones de urgente necesidad, en cuyo caso se tomarán las medidas que sean estrictamente necesarias y se le informará de manera inmediata de las medidas adoptadas.  
  La declaración de actuaciones coordinadas en salud pública corresponderá al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, previo acuerdo de las comunidades previamente afectadas, con audiencia del Ministerio de Sanidad y Consumo, salvo en situaciones de urgente necesidad, en cuyo caso se tomarán las medidas que sean estrictamente necesarias y se le informará de manera inmediata de las medidas adoptadas.  
  La declaración de actuaciones coordinadas en salud pública corresponderá al Ministerio de Sanidad y Consumo, previo acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, con audiencia de las comunidades directamente afectadas, salvo en situaciones de urgente necesidad, en cuyo caso se tomarán las medidas que sean estrictamente necesarias y se le informará de manera inmediata de las medidas adoptadas.  
  Ninguna es correcta.  

  23. La Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud, dependerá:  
  Del Gobierno.  
  Del Ministro de Sanidad y Consumo.  
  Del Ministerio de Sanidad y Consumo.  
  Del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.  

  24. Serán funciones de la Comisión Delegada, según el artículo 74 de la Ley General de Sanidad: (señale la incorrecta)  
  Aquellas que le delegue el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.  
  Actuar como órgano de apoyo y discusión previa de cuantos asuntos vayan a ser sometidos al Consejo Interterritorial.  
  Actuar como órgano de coordinación técnica y administrativa en aquellas cuestiones que sean de su competencia.  
  Todas son correctas.  

  25. De acuerdo con el artículo 44 de la Ley 16/2003, de 28 de mayo, en materia de investigación en salud, y sin perjuicio de las competencias de las comunidades autónomas, es responsabilidad del Estado:  
  Promover que la investigación en salud atienda las especificidades de mujeres y hombres.  
  La transferencia de resultados de investigación, debidamente verificados, a la práctica clínica.  
  La mejora de la calidad en la gestión de la investigación, mediante la implantación de sistemas eficaces de intercambio de información, evaluación y administración económico-financiera.  
  Todas son correctas.  


  26. ¿Quién será el encargado de aprobar el reglamento interno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud?:  
  El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.  
  La Comisión Delegada.  
  El Instituto de Información Sanitaria.  
  El Ministro de Sanidad y Consumo.  

  27. La formación y el desarrollo de la competencia técnica de los profesionales deben orientarse a la mejora de la calidad del Sistema Nacional de Salud. Para ello se requiere: (señale la incorrecta)  
  La inclusión de la perspectiva de género en las actuaciones formativas.  
  La colaboración permanente entre los órganos de las Administraciones públicas competentes en materia de educación, sanidad, trabajo y asuntos sociales, las universidades, las sociedades científicas y las organizaciones profesionales y sindicales.  
  La revisión permanente de las enseñanzas y de la metodología educativa en el campo sanitario, para la mejor adecuación de los conocimientos profesionales a la evolución científica y técnica y a las necesidades sanitarias de la población.  
  Todas son correctas.  

  28. El ejercicio de las competencias del Estado en materia de farmacia corresponde al Ministerio de Sanidad y Consumo, a través de:  
  El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.  
  La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.  
  La Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios.  
  b) y c) son correctas.  

  29. En relación con las funciones y actividades de Alta Inspección, señale la afirmación incorrecta:  
  El Estado ejercerá la Alta Inspección como función de garantía y verificación del cumplimiento de las competencias estatales y de las Comunidades Autónomas en materia de sanidad y de atención sanitaria del Sistema Nacional de Salud.  
  Corresponde a la Alta Inspección supervisar el destino y utilización de los fondos y subvenciones propios del Estado asignados a las comunidades autónomas que tengan un destino o finalidad determinada.  
  Si una vez efectuada la advertencia por el Delegado de Gobierno, se comprobase que persiste la situación de incumplimiento, el Gobierno, de acuerdo con lo establecido en la Constitución, requerirá formalmente al órgano competente de la comunidad autónoma para que adopte las medidas precisas.  
  Las decisiones que adopte la Administración del Estado en ejercicio de sus competencias de Alta Inspección se comunicarán, en ocasiones, al máximo órgano responsable del servicio de salud de cada Comunidad Autónoma.  

  30. Cuantos representantes de la Administración local formarán parte del Comité Consultivo:  
  Cuatro.  
  Seis.  
  Ocho.  
  Diez.  

© 2012 TESTSOPOSICIONESGRATIS.COM · AVISO LEGAL