LEY 7/1985, REG. B. RÉG. LOCAL
PREGUNTAS EXÁMENES. Nº 8
MEDIA
50
30 minutos
Modo Examen
Modo Estudio
Ver Resultados
1. Para la aprobación y modificación del Reglamento Orgánico propio de la Corporación se requiere: (Aux.Adtivo.Ayto Torrent 2009)
El voto favorable de la mayoría del número legal de miembros de la corporación.
El voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de miembros de la corporación.
El voto favorable de la mayoría absoluta de los miembros presentes.
Más votos positivos que negativos.
2. ¿Qué órgano municipal tiene atribuida la aprobación de Ordenanzas fiscales?: (Aux.Adtivo.Ayto Benetúser 2010)
El Alcalde.
El Pleno.
El Alcalde, el Pleno o la Junta de Gobierno según el tipo de Ordenanza de que se trate.
El Alcalde pedáneo.
3. Según la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, para la adopción o modificación de la bandera, enseña o escudo de una Corporación local se requiere el voto favorable de la: (Aux.Adtivo.Ayto Altea 2010)
Mayoría simple.
Mayoría de dos tercios.
Mayoría absoluta.
Mayoría de dos quintos.
4. Dentro de la Ley 7/1985, de 2 de Abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, la suficiencia de recursos para el cumplimiento de objetivos se regula en el: (Aux.Adtivo.Ayto Castilleja de la Cuesta 2010)
Artículo 102.
Artículo 103.
Artículo 104.
Artículo 105.
5. ¿Cuál de los siguientes acuerdos no debe ser adoptado por la mayoría absoluta del número legal de miembros de un Ayuntamiento?: (Aux.Adtivo.Ayto Torrelavega 2010)
La modificación del Reglamento Orgánico.
La alteración del término municipal.
La enajenación de bienes cuyo valor exceda del 10% de los recursos ordinarios de su presupuesto.
La cesión de bienes comunales.
6. Las sesiones del Pleno pueden ser de los siguientes tipos: (Aux.Adtivo.Ayto Almudévar 2010)
Ordinarias, Extraordinarias, Extraordinarias de carácter Excepcional.
Ordinarias, Extraordinarias, Extraordinarias de carácter Urgente.
Ordinarias, Ordinarias de carácter Urgente, Extraordinarias.
Ordinarias, Extraordinarias y Excepcionales.
7. Las competencias municipales, se ejercen en: (Bolsa Aux.Adtivo.Ayto Paterna 2010)
Su territorio.
Su término Municipal.
Tanto en su territorio, como en su término municipal.
En cualquiera de los referidos en los apartados A) y B) anteriores.
8. En relación al padrón municipal cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta: (Aux.Adtivo.Ayto Torrent 2006)
La inscripción de extranjeros en el padrón municipal no constituirá prueba de su residencia legal en España.
La respuesta A) no es correcta.
El padrón municipal es el registro administrativo donde constan los vecinos del municipio.
La inscripción en el padrón municipal de personas que residiendo en el municipio carezcan de domicilio en el mismo sólo se podrá llevar a cabo después de haber puesto el hecho en conocimiento de los servicios sociales.
9. ¿Qué tipo de autonomía tienen las entidades que integran la administración local?: (Aux.Adtivo.Mancom. Comarca Sidra )
Política.
Administrativa.
Pleno o Propia.
Todas las respuestas son falsas.
10. ¿Qué órgano es competente para realizar el nombramiento del personal funcionario?: (Admtivo.Ayto Picanya 2010)
El Alcalde.
El Pleno.
La Junta de Gobierno Local, antes Comisión de Gobierno.
El Ministerio de Administraciones Públicas, a propuesta del Concejal de Personal.
11. En los municipios de gran población corresponde a la Junta de Gobierno Local: (Aux.Adtivo.Ayto Torrente 2009)
La aprobación y modificación de los reglamentos de naturaleza orgánica.
La aprobación de la cuenta general del ejercicio correspondiente.
La aprobación de los proyectos de ordenanzas y de los reglamentos, incluidos los orgánicos, con excepción de las normas reguladoras del pleno y sus comisiones.
La aprobación y modificación de las ordenanzas y reglamentos municipales.
12. NO es una competencia del Pleno: (Aux.Adtivo.Ayto Benetúser 2010)
La aprobación del presupuesto municipal.
La aprobación de la relación de puestos de trabajo.
La aprobación de la modificación de los reglamentos municipales.
La aprobación de la oferta de empleo público.
13. ¿Todos los municipios deberán tener un mercado municipal?: (Admtivo.Ayto Picanya 2010)
Sí.
Sólo los que tengan más de 5000 habitantes.
Sólo los que tengan más de 50000 habitantes.
Sólo en los que tengan más de 20000 habitantes.
14. Los tributos que establezcan las Entidades Locales se harán al amparo del artículo de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local: (Aux.Adtivo.Ayto Castilleja de la Cuesta 2010)
106.1
106.2
106.3
Según el artículo 106 de la LRHL, los tributos se establecen al amparo del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.
15. De acuerdo con la regulación que recoge el artículo 4.1 de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, la naturaleza jurídica del Reglamento Orgánico se perfila como: (Aux.Adtivo.Ayto Torrelavega 2010)
La expresión característica de la potestad reglamentaria de las entidades locales.
Expresión de la potestad de autoorganización.
Consecuencia de la capacidad normativa general de las Entidades Locales.
Ejemplo típico de la potestad legislativa de la Entidad.
16. Se define el término municipal como: (Aux.Adtivo.Ayto Almudévar 2010)
El territorio urbano de un municipio.
El territorio donde el ayuntamiento ejerce sus competencias.
El territorio urbanizable de un municipio.
El territorio edificado de un municipio.
17. El extranjero que viva en dos municipios, deberá empadronarse: (Bolsa Aux.Adtivo.Ayto Paterna 2010)
En cualquiera de ellos.
En el que habite durante más tiempo al año.
En ninguno de ellos al ser extranjero.
En el que tenga más población.
18. Los bienes de las entidades locales según la Ley 7/85, de Bases de Régimen Local, se clasifican en: (Aux.Adtivo.Ayto Torrent 2006)
Bienes de dominio público y bienes patrimoniales.
Bienes de dominio público, patrimoniales y comunales.
Bienes de servicio público, de uso público, patrimoniales y comunales.
Bienes propios, ajenos, y bienes en proceso de alteración de su clasificación.
19. De acuerdo con la Ley Reguladora de las bases del régimen local los municipios: (Aux.Adtivo.Mancom. Comarca Sidra)
Son entidades básicas de la organización territorial del estado.
Son entidades básicas de la organización del territorio local con personalidad jurídica propia.
Son cauces inmediatos de la participación estatal en los asuntos públicos municipales.
Reúnen las características que se indican en los tres apartados anteriores.
20. ¿Cuándo celebrará sesión ordinaria el Pleno de un Ayuntamiento cuyo municipio cuenta con una población de 200.000 habitantes?: (Admtivo.Ayto Santander 2009)
Dos veces al mes.
Una vez al mes.
Una vez a la semana.
Una vez cada quince días.
21. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: (Aux.Adtivo.Ayto Torrent 2009)
Las ordenanzas generales se publicarán en el Boletín oficial de la provincia y entrarán en vigor el día siguiente al de su publicación.
Las ordenanzas generales se publicarán en el Boletín Oficial de la provincia y no entrarán en vigor hasta que se haya publicado completamente su texto y haya transcurrido el plazo previsto en el artículo 65.2 de la LRBRL.
Las ordenanzas generales se publicarán en el Boletín Oficial de la provincia y no entrarán en vigor hasta que se haya publicado completamente su texto y haya transcurrido el plazo previsto en el artículo 66.2 de la LRBRL.
Las ordenanzas generales se publicarán en el Boletín oficial de la provincia y entrarán en vigor a los 15 días naturales a partir del siguiente al de su publicación.
22. ¿Quién ostenta la competencia para la aprobación de las bases de selección de personal?: (Aux.Adtivo.Ayto Benetúser 2010)
La Comisión Informativa de Personal.
La Junta de Gobierno Local.
Pleno de la Corporación.
El/la Alcalde/sa.
23. Conforme al artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, las Ordenanzas de las Corporaciones Locales se publican: (Admtivo.Ayto Picanya 2010)
En el Boletín Oficial de la Provincia.
En el boletín Oficial de la Comunidad Autónoma a que pertenezcan.
En el Boletín Oficial de la Provincia y en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma a que pertenezcan.
En el Boletín Oficial de la Provincia, en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma a que pertenezcan y, en extracto, en el Boletín Oficial del Estado.
24. Según el artículo 127.1 LRBRL, la aprobación de los proyectos de Ordenanzas corresponde a: (Aux.Adtivo.Ayto Castilleja de la Cuesta 2010)
El Pleno de la Corporación.
El Pleno de la Corporación en sesión extraordinaria.
La Junta de Gobierno Local.
El Alcalde-Presidente.
25. Una iniciativa popular proponiendo un reglamento municipal para que sea admitida a trámite, en un municipio de 19.000 habitantes, debe ir suscrita por el siguiente porcentaje de vecinos del municipio: (Aux.Adtivo.Ayto Torrelavega 2010)
30%.
20%.
15%.
10%.
26. El Consejo de Empadronamiento es un órgano dependiente del Ministerio: (Aux.Adtivo.Ayto Almudévar 2010)
Justicia.
Economía y Hacienda.
Interior.
De Administraciones Públicas.
27. La inscripción en el padrón de extranjeros no comunitarios sin autorización de residencia permanente, deberá ser objeto de renovación periódica cada: (Bolsa Aux.Adtivo.Ayto Paterna 2010)
Año.
Dos años.
Tres años.
Cuatro años.
28. Señale cual de las respuestas siguientes es la correcta: (Aux.Adtivo.Ayto Noreña 2010)
Las certificaciones de los datos padronales no tienen carácter de documento público.
El Padrón Municipal es el registro donde constan los vecinos del municipio.
La inscripción en el Padrón municipal contendrá, entre otros y con carácter obligatorio, los datos de localización telefónica.
Todas son correctas.
29. ¿Qué se entiende por término municipal según lo dispuesto por el derecho positivo en materia de régimen local?: (Aux.Adtivo.Mancom. Comarca de la Sidra)
El territorio y la población a que extiende su jurisdicción o competencia un determinado ayuntamiento.
El territorio a que extiende su jurisdicción o competencia un determinado ayuntamiento.
El territorio para el desarrollo de las competencias transferidas por la comunidad autónoma.
Ninguna respuesta es correcta.
30. No tiene el carácter de servicio público el siguiente: (Aux.Adtivo.Ayto Torrelavega 2010)
Suministro de agua potable en fuentes públicas.
Recogida de enseres domiciliarios.
Depuración de aguas residuales.
Subvención a una Entidad Juvenil.
31. El Pleno celebra sesión extraordinaria: (Aux.Adtivo.Ayto Torrent 2009)
Cuando lo solicite la cuarta parte, al menos, de los miembros presentes.
Cuando lo solicite la cuarta parte, al menos, del número legal de miembros de la corporación.
Cuando así lo decida el Presidente, siempre que el secretario esté de acuerdo.
Cuando así lo decida el Presidente o lo solicite la cuarta parte, al menos, de los miembros presentes.
32. El Consejo Social de la ciudad creado por la reforma de 2003 de la Ley Reguladora de Bases del Régimen Local se conceptúa como: (Aux.Adtivo.Ayto Albal 2008)
Un órgano municipal necesario en los municipios de gran población integrado por representantes de las organizaciones económicas, sociales, profesionales y de vecinos más representativas.
Un órgano consultivo de creación potestativa en los municipios en atención a su población que estará integrado por las entidades y personas que determine el Reglamento Orgánico Municipal.
Un órgano de participación social sólo obligatorio en los municipios de gran población integrado por representantes de las organizaciones económicas, sociales, profesionales y de vecinos más representativas.
Un órgano municipal de funciones similares a la del Consejo Económico y Social previsto en la Constitución y cuya composición dependerá de reglamento de creación.
33. Señale la afirmación incorrecta. La organización municipal responde a las siguientes reglas: (Admtivo.Ayto Picanya 2010)
El Alcalde, los Tenientes de Alcalde, la Comisión Especial de Cuentas y el Pleno existen en todos los ayuntamientos.
La Junta de Gobierno Local no existe en los municipios con población inferior a 5.000 habitantes.
En los municipios de más de 5.000 habitantes, y en los de menos en que así lo disponga su reglamento orgánico o lo acuerde el Pleno, existirán, si su legislación autonómica no prevé en este ámbito otra forma organizativa, órganos que tengan por objeto el estudio, informe o consulta de los asuntos que han de ser sometidos a la decisión del Pleno, así como el seguimiento de la gestión del Alcalde, la Junta de Gobierno Local y los concejales que ostenten delegaciones, sin perjuicio de las competencias de control que corresponden al Pleno. Todos los grupos políticos integrantes de la corporación tendrán derecho a participar en dichos órganos, mediante la presencia de concejales pertenecientes a los mismos en proporción al número de Concejales que tengan en el Pleno.
La Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones existe en los municipios señalados en el título X de la LBRL, y en aquellos otros en que el Pleno así lo acuerde, por el voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de sus miembros, o así lo disponga su Reglamento orgánico.
34. Según la Ley de Bases de Régimen Local (artículo 141), salvo previsión legal distinta, las multas por infracción de Ordenanzas locales deberán respetar la siguiente cuantía para las infracciones graves: (Aux.Adtivo.Ayto Castilleja de la Cuesta 2010)
Hasta 1.500 euros.
Hasta 3.000 euros.
Hasta 6.000 euros.
Hasta 30.000 euros.
35. Por orden de quién se expiden las certificaciones de Acuerdos de las sesiones del Pleno: (Aux.Adtivo.Ayto Torrelavega 2010)
Del Secretario de la Corporación.
Del Alcalde.
Del miembro de la Corporación designado por el Alcalde.
De la Junta de Gobierno Local.
36. No es un dato que obligatoriamente deba figurar en el padrón: (Aux.Adtivo.Ayto Almudévar 2010)
Fecha de nacimiento.
Nacionalidad.
Estado civil.
Ninguno de los anteriores.
37. ¿A quién deben solicitar los Ayuntamientos la dispensa para no tener que prestar los servicios mínimos que les econmienda la legislación vigente?: (Aux.Adtivo.Ayto Santa Coloma de Somoza 2011)
A la Diputación Provincial.
A la Comunidad Autónoma.
Al Ministerio de las Administraciones Públicas o el que lo sustituya.
Al Ministerio del Interior.
38. Las sesiones plenarias, ¿han de convocarse siempre con la antelación de dos días hábiles?: (Aux.Adtivo.Ayto Noreña 2010)
Siempre.
No nunca.
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
Todas son correctas.
39. ¿A quienes corresponde el gobierno y la administración municipal de acuerdo con la Ley Reguladora de las bases de régimen local?: (Aux.Adtivo.Mancom.Comarca de la Sidra)
Al pleno del ayuntamiento, integrado por el alcalde, los tenientes de alcalde y los concejales.
Al Alcalde y a los concejales, salvo en aquellos municipios que legalmente funcionen en régimen de concejo abierto.
Al Ayuntamiento integrado por el Alcalde y los concejales, salvo en aquellos municipios que legalmente funcionen en régimen de concejo abierto.
Todas las respuestas son falsas.
40. La Junta de Gobierno Local de una corporación: (Aux.Adtivo.Ayto Moncada 2008)
Está compuesta por todos los concejales del partido que gana las elecciones.
Es necesario pertenecer a ella para ser teniente de Alcalde.
Una de sus competencias más importante es la aprobación del presupuesto.
Todas las respuestas anteriores son correctas.
41. Señale cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta en relación al requisito de voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación para: (Aux.Adtivo.Ayto Torrente 2009)
La creación, modificación o disolución de mancomunidades.
La concesión de bienes o servicios por más de tres años, siempre que su cuantía exceda del 20 por ciento de los recursos ordinarios del presupuesto.
La municipalización o provincialización de actividades en régimen de monopolio.
Las enajenaciones de bienes, cuando su cuantía exceda del 20 por ciento de los recursos ordinarios del presupuesto.
42. Las Corporaciones Locales tienen legalmente atribuida competencia para intervenir la actividad desarrollada por los ciudadanos. La actividad de intervención debe ajustarse, en todo caso, a una serie de principios, entre los que no se encuentra: (Aux.Adtivo.Ayto Albal 2008)
Igualdad de trato.
Congruencia con los motivos y fines justificativos.
Respeto a la libertad individual.
Publicidad.
43. Conforme al artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, las Ordenanzas de las Corporaciones Locales se publican: (Admtivo.Ayto Picanya 2010)
En el Boletín Oficial de la Provincia.
En el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma a que pertenezcan.
En el Boletín Oficial de la Provincia y en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma a que pertenezcan.
En el Boletín Oficial de la Provincia, en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma a que pertenezcan y, en extracto, en el Boletín Oficial del Estado.
44. La aprobación de las ordenanzas locales se ajustará al siguiente procedimiento: a. Aprobación inicial por el Pleno. b. Información pública y audiencia a los interesados por el plazo mínimo de treinta días para la presentación de reclamaciones y sugerencias. c. Resolución de todas las reclamaciones y sugerencias presentadas dentro del plazo y aprobación definitiva por el Pleno. En el caso de que no se hubiera presentado ninguna reclamación o sugerencia, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo hasta entonces provisional.
Ley 57/2003, de 16 de diciembre.
Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.
Ley 1/1999
Ninguna de las anteriores.
45. El municipio y la provincia: (Aux.Adtivo.Ayto Navalmoral de la Mata 2010)
Tienen personalidad jurídica y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines.
No tiene personalidad jurídica, pero sí capacidad para el cumplimiento de sus fines.
Tienen personalidad jurídica y necesitan supervisión de la autorizada autonómica para el cumplimiento de sus fines.
Su falta de capacidad implica la necesidad de asistencia para el cumplimiento de sus fines.
46. La personalidad jurídica del Municipio es: (Aux.Adtivo.Ayto Almudévar 2010)
Plena.
Formal.
Material.
Propia.
47. ¿Pueden los Alcaldes delegar la presidencia de las sesiones de los Plenos Municipales?: (Ordenanza, Ayto Navalmoral de la Mata 2010)
Siempre, a su voluntad.
Nunca.
Únicamente tras solicitar autorización previa del Pleno.
En los municipios de gran población.
48. ¿Quién aprueba las ordenanzas?: (Ordenanza, Ayto Navalmoral de la Mata 2010)
El Alcalde.
El Pleno.
El Delegado del ramo.
El Alcalde y el Jefe de la oposición conjuntamente.
49. No es competencia del Alcalde: (Aux.Adtivo.Mancom.Comarca de la Sidra)
Aprobar la oferta de empleo público.
Ejercer la jefatura de la policía municipal.
Ordenar la publicación, ejecución y hacer cumplir los acuerdos del ayuntamiento.
La alteración de la calificación jurídica de los bienes de dominio público.
50. ¿Cuál es el plazo máximo del que dispone el alcalde para convocar una sesión extraordinaria solicitada por los concejales?: (Aux.Adtivo.Ayto Utrera 2008)
Ninguna respuesta es correcta.
Diez días.
Veinte días.
Todas son correctas.
© 2011 T
ESTS
O
POSICIONES
G
RATIS.COM
·
A
VISO
L
EGAL