Salir TestsOposicionesGratis.com
Separador
Separador

LEY 7/1985, REG. B. RÉG. LOCAL

PREGUNTAS EXÁMENES. Nº 7

MEDIA
40
25 minutos
Iniciar/parar cronómetro
Página externa de consulta
Pasar a modo Estudio
Modo Examen
Pasar a modo Examen
Modo Estudio
Ver Resultados
Ver Resultados

  1. Que artículo de la Ley de Bases de Régimen Local recoge las atribuciones del Alcalde: (Aux.Adtivo.Ayto Altea 2010)  
  Artículo 21.  
  Artículo 22.  
  Artículo 23.  
  Artículo 34.  

  2. ¿Cuál de estas potestades no está comprendida en la relación de potestades de los municipios que contiene el artículo 4 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local?: (Adtivo.Ayto Picanya 2010)  
  La potestad de programación  
  La potestad de revisión de oficio de sus actos  
  La potestad de irrecurribilidad de sus actos discrecionales  
  La potestad de investigación de sus bienes  

  3. La aprobación definitiva del Presupuesto de la Corporación deberá producirse: (Aux.Adtivo.Ayto Valdepeñas 2010)  
  Antes del día 31 de diciembre del año anterior al del ejercicio en que deba aplicarse.  
  Antes del día 1 de marzo del ejercicio en que deba aplicarse.  
  Antes del día 31 de noviembre del año anterior al del ejercicio en que deba aplicarse.  
  Ninguna es correcta.  

  4. ¿Qué órgano ostenta la jefatura superior del personal del Ayuntamiento?: (Aux.Adtivo.Ayto Altea 2010)  
  El Secretario.  
  El Alcalde.  
  El primer Teniente de Alcalde.  
  El Pleno del Ayuntamiento.  

  5. Indique cuál de las siguientes premisas no es correcta: (Aux.Adtivo.Ayto Almudévar 2010)  
  El Pleno exclusivamente puede delegar el ejercicio de sus atribuciones en la Junta de Gobierno.  
  El Presidente puede delegar el ejercicio de sus atribuciones en los miembros de la Junta de Gobierno.  
  Hay atribuciones del Presidente que son indelegables en ningún otro órgano de gobierno provincial.  
  El Presidente puede efectuar delegaciones especiales a favor de cualesquiera diputados.  

  6. Según la Ley de Bases de Régimen Local, la Comisión Especial de Cuentas: (Aux.Adtivo. Ayto Altea 2010)  
  Existe en todos los municipios.  
  Existirá únicamente en aquellos municipios que así lo acuerde el Pleno por mayoría absoluta.  
  Existirá únicamente en aquellos municipios que así lo disponga su Reglamento orgánico.  
  Existirá únicamente en aquellos municipios que así lo acuerde el Pleno por mayoría absoluta o así lo disponga su Reglamento orgánico.  

  7. Según el artículo 2 de la Ley de Bases de 2 de abril de 1985, la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas deberán atribuir las competencias a los municipios y las provincias, de conformidad con los principios siguientes: (Aux.Adtivo.Ayto Vélez 2009)  
  Eficacia y descentralización.  
  Efectividad y competencia.  
  Tutela y desconcentración.  
  Descentralización y máxima proximidad de gestión administrativa a los ciudadanos.  

  8. Señale la afirmación correcta. Para la aprobación inicial de una ordenanza por el Pleno: (Aux.Adtivo.Ayto Valdepeñas 2010)  
  Se requiere que asista al mismo un tercio de sus miembros.  
  Basta con el voto favorable de la mayoría de sus miembros.  
  Es necesario que se exponga mediante anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia.  
  Tiene que estar publicada en el Boletín Oficial del Estado.  

  9. No es una competencia del pleno en municipios de régimen común: (Aux.Adtivo.Ayto Picassent 2010)  
  La aprobación del presupuesto municipal.  
  La aprobación de la relación de puestos de trabajo.  
  La aprobación de la modificación de los reglamentos municipales.  
  La aprobación de la oferta de empleo público.  

  10. Gozan de autonomía local: (Adtivo.Ayto Picanya 2010)  
  El Municipio y la Provincia.  
  El Municipio, la Provincia y la Isla.  
  Únicamente el Municipio, porque lo dice expresamente el artículo 140 de la Constitución.  
  El Municipio, la Provincia, la Isla y las Comarcas que se constituyan.  

  11. ¿En qué título de la Ley de Bases de Régimen Local se regula la tipificación de las infracciones y sanciones por las Entidades Locales en determinadas materias?: (Aux.Adtivo. Ayto Altea 2010)  
  X.  
  XII.  
  IX.  
  XI.  


  12. La Junta de Gobierno Local de un Ayuntamiento de régimen común estará integrada por: (Adtivo.Ayto Picanya 2010)  
  El Alcalde y los Concejales que éste determine.  
  El Alcalde y un número de Concejales no superior a la mitad del número legal de los mismos.  
  El Alcalde, que la preside, y un número de Concejales no superior al tercio del número legal de los mismos.  
  El Alcalde y los Tenientes de Alcalde.  

  13. ¿Cómo son convocadas las sesiones extraordinarias del Pleno en las Corporaciones Locales?: (Aux.Adtivo.Ayto Valdepeñas 2010)  
  Por el pleno de la corporación o a solicitud de la cuarta parte, al menos del número legal de miembros de la misma.  
  Por el pleno de la corporación o a solicitud de la quinta parte, al menos del número legal de miembros de la misma.  
  Por el Presidente de la Corporación de oficio o a solicitud de la cuarta parte, al menos del número legal de miembros de la misma.  
  Por el Presidente de la Corporación de oficio o a solicitud de la quinta parte, al menos del número legal de miembros de la misma.  

  14. Según la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, los municipios cuya población supere los 75.000 habitantes, que presenten circunstancias económicas, sociales, históricas o culturales especiales: (Aux.Adtivo.Ayto Altea 2010)  
  Son considerados automáticamente, municipios en régimen de organización de gran población.  
  Son considerados cuando así lo decida el Pleno del Ayuntamiento y la Diputación Provincial a la que pertenezca, municipios en régimen de organización de gran población.  
  Son considerados municipios en régimen de organización de gran población, si así lo deciden las Asambleas Legislativas correspondientes a iniciativa de los respectivos ayuntamientos.  
  Ninguna de las respuestas es correcta.  

  15. El Alcalde como Presidente de la Corporación ostenta la siguiente atribución: (Aux.Adtivo.Ayto Almudévar 2010)  
  La jefatura de la policía local.  
  Representar al Ayuntamiento.  
  Dirigir el Gobierno y Administración Municipal.  
  Las respuestas a), b) y c) son correctas.  

  16. Una de estas afirmaciones no es correcta, según la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, en cuanto a las entidades de ámbito territorial inferior al Municipio: (Aux.Adtivo.Ayto Altea 2010)  
  Los acuerdos sobre disposición de bienes, operaciones de crédito y expropiación forzosa deberán ser ratificados por el Ayuntamiento.  
  La iniciativa corresponderá indistintamente a la población interesada o al Ayuntamiento correspondiente. Este último debe ser oído en todo caso.  
  La designación de los miembros del órgano colegiado se hará de conformidad con los resultados de las elecciones para el Ayuntamiento en la sección o secciones constitutivas de la circunscripción para la elección del órgano unipersonal.  
  La entidad habrá de contar con un órgano unipersonal ejecutivo de la elección directa y un órgano colegiado de control, cuyo número de miembros no podrá ser inferior a tres ni superior al tercio del número de Concejales que integren el respectivo Ayuntamiento.  

  17. ¿Cuál de los siguientes servicios no corresponde prestar a un municipio que cuente con menos de 50.000 habitantes?: (Aux.Adtivo.Ayto Vélez 2009)  
  Prevención de incendios.  
  Protección del medio ambiente.  
  Parque público.  
  Extinción de incendios.  

  18. En Consejo de Empadronamiento está adscrito al Ministerio de: (Aux.Adtivo.Ayto Valdepeñas 2010)  
  Administraciones Públicas.  
  Interior.  
  Economía y Hacienda.  
  Fomento.  

  19. ¿Qué porcentaje de vecinos que gocen de derecho de sufragio activo deben suscribir una iniciativa popular en un municipio de población superior a 75.000 habitantes?: (Aux.Adtivo.Ayto Torrente 2009)  
  10%.  
  15%.  
  25%.  
  20%.  

  20. La Junta de Gobierno de una Diputación Provincial está integrada por:  
  El Presidente y un número de diputados no superior al tercio del número legal de los mismos, nombrados por el Pleno, dando cuenta al Presidente.  
  El Presidente y un número de diputados no superior al tercio del número legal de los mismos, nombrados por aquél, dando cuenta al Pleno.  
  El Presidente y un número de diputados no superior al tercio del número legal de miembros, propuestos y nombrados por los portavoces de los grupos políticos de la Corporación.  
  Ninguna de las anteriores es correcta.  

  21. Uno de estos datos no es obligatorio que figure en el Padrón Municipal: (Aux.Adtivo.Ayto Altea 2010)  
  Sexo.  
  Domicilio habitual.  
  Número de teléfono.  
  Certificado o título escolar o académico que posea.  


  22. El Alcalde: (Adtivo.Ayto Picanya 2010)  
  Dicta ordenanzas.  
  Dicta bandos.  
  Aprueba reglamentos.  
  Aprueba ordenanzas.  

  23. Los servicios públicos que impliquen ejercicio de autoridad: (Aux.Adtivo.Ayto Valdepeñas 2010)  
  Deben presentarse mediante organización especializada.  
  Deben presentarse mediante organización especializada o por concierto.  
  Pueden prestarse mediante gestión directa o indirecta.  
  Deben prestarse mediante gestión directa.  

  24. Según la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, los cambios de denominación de los Municipios solo tendrán carácter oficial cuando: (Aux.Adtivo.Ayto Altea 2010)  
  Se publiquen en el Boletín Oficial del Estado previamente a ser anotados en un registro creado por la Administración del Estado para la inscripción de todas las entidades locales.  
  Tras ser anotados en un registro creado por la Administración del Estado para la inscripción de todas las entidades locales, se publiquen en el Boletín Oficial del Estado.  
  Únicamente deben publicarse en el Boletín Oficial del Estado.  
  Ninguna es correcta.  

  25. ¿Qué órgano es el competente para la aprobación de las Ordenanzas Fiscales?: (Aux.Adtivo.Ayto Almudévar 2010)  
  El Alcalde.  
  El Pleno.  
  La Comisión de Gobierno.  
  La Comunidad Autónoma respectiva.  

  26. ¿Cuántas clases de sesiones plenarias pueden existir en un Ayuntamiento?: (Aux.Adtivo. Ayto Altea 2010)  
  Dos, ordinarias y extraordinarias.  
  Tres, ordinarias, excepcionales y urgentes.  
  Tres, ordinarias, extraordinarias y extraordinarias de carácter urgente.  
  Dos, ordinarias y excepcionales de carácter urgente.  

  27. ¿Qué Título de la Ley 7/1985 de 2 de abril, regula el municipio?: (Aux.Adtivo.Ayto Vélez 2009)  
  El Título I.  
  El Título II.  
  El Título III.  
  El Título IV.  

  28. En los supuestos de alteración de términos municipales es preceptivo el dictamen de: (Aux.Adtivo.Ayto Valdepeñas 2010)  
  Consejo de Estado.  
  Órgano consultivo de la Comunidad Autónoma.  
  Consejo de Estado u órgano consultivo de la Comunidad Autónoma.  
  Consejo de Ministros, Consejo de Estado u órgano consultivo de la Comunidad Autónoma.  

  29. La confección del Padrón de los españoles residentes en el Extranjero es competencia del/de/la: (Aux.Adtivo.Ayto Torrente 2009)  
  Ayuntamiento de su último domicilio en España.  
  Comunidad Autónoma donde hubieran nacido.  
  Administración General del Estado.  
  Embajada o Consulado español en el país en que residan.  

  30. Las sesiones ordinarias del Pleno de un Ayuntamiento son convocadas por el Alcalde: (Aux.Adtivo.Ayto Almudévar 2010)  
  Con dos días hábiles de antelación a la fecha prevista para su celebración.  
  Con cuarenta y ocho horas de antelación a la fecha prevista para su celebración.  
  Con tres días hábiles de antelación a la fecha prevista para su celebración.  
  Con dos días naturales de antelación a la fecha prevista para su celebración.  

  31. Según la Ley de Bases de Régimen Local, los miembros de la Junta de Gobierno Local en los municipios de gran población: (Aux.Adtivo. Ayto Altea 2010)  
  Ninguna es correcta.  
  Órganos descentralizados.  
  Órganos directivos.  
  Órganos superiores.  


  32. El número máximo de personal eventual al servicio de una Entidad Local será determinado por: (Adtivo.Ayto Picanya 2010)  
  El Alcalde.  
  El Pleno.  
  El Órgano de Gobierno de las Comunidades Autónomas.  
  La Junta de Gobierno Local.  

  33. El municipio ejercerá competencias en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas en las siguientes materias: (Aux.Adtivo.Ayto Valdepeñas 2010)  
  Protección civil, prevención y extinción de incendios.  
  Seguridad en lugares privados.  
  Control de alimentos y bebidas.  
  Transporte privado de viajeros.  

  34. Según la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, la inscripción en el Padrón Municipal de los extranjeros no comunitarios sin autorización de residencia permanente, deberá ser objeto de renovación: (Aux.Adtivo.Ayto Altea 2010)  
  Cada cinco años.  
  A los tres años.  
  No se renueva.  
  Periódica cada dos años.  

  35. La Plantilla de Personal de una Corporación Local se aprueba: (Aux.Adtivo.Ayto Almudévar 2010)  
  Por el Pleno de la Corporación al comienzo de su mandato.  
  Anualmente por el Presidente de la Corporación junto con la oferta de empleo.  
  Anualmente por el Pleno de la Corporación, a través del Presupuesto.  
  Por el Presidente de la Corporación, si esta función se la hubiese delegado el Pleno.  

  36. Los Tenientes de Alcalde son nombrados por: (Aux.Adtivo.Ayto Altea 2010)  
  El Alcalde.  
  Los Concejales, por mayoría absoluta.  
  El Pleno del Ayuntamiento.  
  La Junta de Gobierno Local.  

  37. Las sesiones del Pleno extraordinarias de carácter urgente: (Aux.Adtivo.Ayto Benetúser 2010)  
  No existen sesiones extraordinarias de carácter urgente.  
  Las convoca el Alcalde o Presidente cuando la urgencia del asunto a tratar no permite convocar la sesión extraordinaria con la antelación mínima de dos días hábiles.  
  Las convoca el Alcalde o Presidente o una cuarta parte, al menos, del número legal de miembros de la corporación.  
  Para su convocatoria no es necesario fijar el orden del día.  

  38. Según el artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, las Ordenanzas locales se someten a trámite de información pública y audiencia a los interesados por plazo mínimo de: (Admitvo.Ayto Picanya 2010)  
  Quince días naturales.  
  Quince días hábiles.  
  Treinta días.  
  Un mes.  

  39. La denominada competencia residual, la tiene en un Ayuntamiento atribuida el siguiente órgano: (Aux.Adtivo.Ayto Torrente 2009)  
  Pleno.  
  Comisiones Informativas.  
  Alcalde.  
  Junta de Gobierno Local en los municipios del Título X de la ley 7/1985, de 2 de abril.  

  40. El pleno se constituye y celebra Sesión válidamente con la asistencia: (Aux.Adtivo.Ayto Almudévar 2010)  
  De la mitad del número legal, que nunca podrá ser inferior a 5, debiéndose mantener este quórum durante toda la sesión.  
  De un tercio del número legal de miembros.  
  De un tercio del número legal, que nunca podrá ser inferior a 3, debiéndose mantener este quórum durante toda la sesión.  
  De un tercio del número legal, que nunca podrá ser inferior a 3, si bien no será obligatorio que se mantenga este quórum durante toda la sesión.  

© 2011 TESTSOPOSICIONESGRATIS.COM · AVISO LEGAL