LEY 7/1985, REG. B. RÉG. LOCAL
PREGUNTAS EXÁMENES. Nº 9
ALTA
50
25 minutos
Modo Examen
Modo Estudio
Ver Resultados
1. ¿Quiénes percibirán asistencias por la concurrencia efectiva a las sesiones de los órganos colegiados de que formen parte?: (Aux.Adtivo.Ayto Albal 2008)
Sólo los miembros de la Corporación que tengan dedicación exclusiva, en la cuantía que señale el Pleno de la misma.
Todos los miembros de la Corporación que no tengan dedicación exclusiva, previo aviso, en la cuantía que señale el Pleno de la misma.
Sólo los miembros de la Corporación que no tengan dedicación exclusiva, en la cuantía que señale el Pleno de la misma.
Todos los miembros de la Corporación, tengan dedicación exclusiva o no, en la cuantía que señale el Pleno de la misma.
2. Si se plantea un conflicto de competencias entre dos Ayuntamientos de distintas Provincias de una misma Comunidad Autónoma, se resuelve por el /la/las: (Aux.Adtivo.Ayto Torrelavega 2010)
Pleno de cada una de ellas.
Ministerio de la Presidencia.
Respectivas Diputaciones Provinciales.
Comunidad Autónoma.
3. El servicio de mercado es una obligación mínima para los municipios de: (Bolsa Aux.Adtivo.Ayto Paterna 2010)
Sí, para los superiores de 5.000 habitantes.
Sí, para los superiores de 20.000 habitantes.
No.
Sí, para los superiores de 10.000 habitantes.
4. Señale la afirmación incorrecta. El Alcalde es el Presidente de la Corporación y ostenta las siguientes atribuciones: (Admtivo.Ayto Picanya 2010)
Dirigir el gobierno y la administración municipal.
Representar al ayuntamiento.
Dictar bandos y ordenanzas.
Las aprobaciones de los instrumentos de planeamiento de desarrollo del planeamiento general no expresamente atribuidas al Pleno, así como la de los instrumentos de gestión urbanística y de los proyectos de urbanización.
5. La aprobación de las Ordenanzas Locales se ajustará a lo establecido en el: (Aux.Adtivo.Ayto Castilleja de la Cuesta 2010)
Artículo 35 ROF.
Artículo 49 de LRBRL.
Artículo 55 de LRBRL.
Artículo 28 ROF.
6. ¿Qué carácter tienen las sesiones del pleno del ayuntamiento?: (Aux.Adtivo.Ayto Mancom.Com Sidra)
Públicas, pudiendo ser reservadas cuando se delibere sobre asuntos que puedan afectar a los derechos a que hace referencia el artículo 18.1 de la Constitución, cuando así se acuerde por mayoría absoluta.
Públicas, pudiendo ser secretas cuando se delibere sobre asuntos que puedan afectar a los derechos a que hace referencia el artículo 18.1 de la Constitución, cuando así esté establecido en el reglamento orgánico de la corporación.
Públicas, pudiendo ser secretas cuando se delibere sobre asuntos que puedan afectar a los derechos a que hace referencia el artículo 18.1 de la Constitución, cuando así se acuerde por mayoría absoluta.
Públicas, pudiendo ser secretas cuando así se acuerde por mayoría absoluta de los miembros de la corporación.
7. No es una entidad local territorial: (Ordenanza, Ayto Navalmoral de la Mata 2010)
El Municipio.
La Isla.
La Mancomunidad de Municipios.
La Provincia.
8. El Reglamento Orgánico se aprobará con el quórum de: (Vigilante, Ayto Santander)
Mayoría absoluta de los votos de los miembros presentes.
Mayoría absoluta del número legal de miembros.
Mayoría simple.
Mayoría de las dos terceras partes de los votantes.
9. El municipio ejercerá competencias en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas en las siguientes materias: (Aux.Adtivo.Ayto Valdepeñas 2010)
Protección civil, prevención y extinción de incendios.
Seguridad en lugares privados.
Control de alimentos y bebidas.
Transporte privado de viajeros.
10. Señale cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta: (Aux.Adtivo.Ayto Torrent 2009)
Las corporaciones locales podrán intervenir la actividad de los ciudadanos a través de bandos.
La intervención de las corporaciones locales en la actividad de sus administrados se ajustará al principio de igualdad ante la Ley.
Si son varios los actos de intervención admisibles, se elegirá el menos restrictivo de la libertad individual.
Las licencias otorgadas por otras Administraciones Públicas eximen a sus titulares de obtener las correspondientes licencias de las Entidades Locales, en virtud del principio de eficacia administrativa.
11. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con los miembros electivos que ostenten responsabilidades ejecutivas en las Corporaciones Locales?: (Aux.Adtivo.Ayto Albal 2008)
Los Ayuntamientos podrán contemplar una compensación económica durante los dos años siguientes a la finalización de su mandato para aquellos que no puedan desempeñar su actividad profesional ni perciban retribuciones económicas por otras actividades , consecuencia del régimen de incompatibilidades.
Los servicios administrativos locales están obligados a facilitar a todos los miembros de las Corporaciones Locales cualquier información que soliciten.
Es incompatible con la condición de Concejal el ejercer de abogado o procurador.
Es causa de incompatibilidad el ser deudor directo o subsidiario de la Corporación.
12. La Comisión Especial de Cuentas se reunirá necesariamente antes del: (Aux.Adtivo.Ayto Torrelavega 2010)
1 de junio de cada año.
1 de julio de cada año.
1 de septiembre de cada año.
1 de octubre de cada año.
13. Podrá fomentar la fusión de municipios con el fin de mejorar la capacidad de gestión de los asuntos públicos locales: (Bolsa Aux.Adtivo.Ayto Paterna 2010)
Las CCAA.
El Estado.
Ambos.
Ninguno.
14. Señale la afirmación incorrecta. Corresponden, en todo caso, al Pleno municipal en los Ayuntamientos, y a la Asamblea vecinal en el régimen de Concejo Abierto, las siguientes atribuciones: (Admtivo.Ayto Picanya 2010)
El control y fiscalización de los órganos de gobierno.
La aprobación de las bases de las pruebas para la selección del personal, de la plantilla de personal y de la relación de puestos de trabajo, la fijación de la cuantía de las retribuciones complementarias fijas y periódicas de los funcionarios y el número y régimen del personal eventual.
La determinación de los recursos propios de carácter tributario; la aprobación y modificación de los presupuestos, y la disposición de gastos en materia de su competencia y la aprobación de las cuentas.
La alteración de la calificación jurídica de los bienes de dominio público.
15. Señale la respuesta incorrecta en relación con los organismos autónomos locales: (Aux.Adtivo.Ayto Castilleja de la Cuesta 2010)
La creación de organismos autónomos locales corresponden al Pleno de la Entidad.
Los organismos autónomos locales deben estar adscritos a una Concejalía, Área u órgano equivalente de la entidad local.
Los Estatutos de los organismos autónomos locales serán aprobados por su consejo rector.
Se rigen por los correspondientes preceptos de la Ley de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado, cuando les resultase de aplicación, con ciertas especialidades.
16. La Ley 7/1985, de 2 de abril, reconoce a los municipios el derecho a asociarse en otros en mancomunidades: (Aux.Adtivo.Mancom Comarca de la Sidra)
Para la ejecución en común de obras y servicios determinados de su competencia.
Con el fin de reducir los servicios mínimos obligatorios para los municipios que se asocien.
Para asumir competencias delegadas con las Comunidades Autónomas y el Estado.
Para cumplir con los objetivos que se indican en los tres apartados anteriores.
17. ¿Puede el Alcalde delegar la jefatura del personal del Ayuntamiento?: (Ordenanza, Ayto Navalmoral de la Mata 2010)
No, nunca.
No, salvo aprobación del pleno.
Sí, siempre.
Sí, salvo delegación del Pleno.
18. La Comisión de Sugerencias y Reclamaciones sólo existe: (Subalterno, Ayto Valencia)
En los municipios señalados en el título X de la Ley 7/85.
En los municipios cuyo Pleno lo acuerde por mayoría simple.
En los municipios cuyo Pleno lo acuerde por mayoría absoluta.
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
19. Una de las siguientes afirmaciones no es correcta respecto a la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local: (Aux.Adtivo.Ayto Zaragoza 2010)
En ella no se regula el Concejo Abierto.
Se confirma a la isla como ente local territorial.
Se crea el Registro de Entidades Locales.
Todas son incorrectas.
20. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: (Aux.Adtivo.Ayto Torrent 2009)
Si el ejercicio de actividades económicas se realiza en régimen de libre concurrencia, la aprobación definitiva corresponde al Pleno de la Corporación.
El artículo 85 ter. De la Ley 7/1985, de 2 de abril, reserva determinados servicios a entidades locales.
Pueden prestarse por gestión indirecta los servicios públicos que impliquen ejercicio de autoridad.
Pueden prestarse mediante sociedad mercantil de capital social exclusivamente local los servicios públicos que impliquen ejercicio de autoridad.
21. El Reglamento Orgánico Municipal se aprueba por: (Aux.Adtivo.Ayto Albal 2008)
Mayoría simple.
Mayoría absoluta.
a o b dependiendo del contenido.
Mayoría cualificada.
22. La confección del Padrón de españoles en el extranjero es competencia del/de la: (Aux.Adtivo.Ayto Torrelavega 2010)
Ayuntamiento de su último domicilio en España.
Comunidad Autónoma donde hubiere nacido.
Administración General del Estado.
Embajada o Consulado español en el país en que residan.
23. En los municipios del título X tiene la consideración de órgano directivo: (Subalterno, Ayto Valencia)
Un miembro de la Junta de Gobierno Local.
Un concejal.
El titular del órgano de apoyo a la Junta de Gobierno Local.
El Alcalde.
24. Señale la afirmación incorrecta. El funcionamiento del pleno de las Corporaciones locales se ajusta a las siguientes reglas: (Admtivo.Ayto Picanya 2010)
El Pleno celebra sesión ordinaria como mínimo cada mes en los Ayuntamientos de municipios de más de 20.000 habitantes y en las Diputaciones Provinciales; cada dos meses en los Ayuntamientos de los municipios de una población entre 10.001 habitantes y 20.000 habitantes; y cada tres en los municipios de hasta 10.000 habitantes. Asimismo, el Pleno celebra sesión extraordinaria cuando as lo decida el Presidente o lo solicite la cuarta parte, al menos, del número legal de miembros de la Corporación, sin que ningún concejal pueda solicitar más de tres anualmente. En este último caso, la celebración del mismo no podrá demorarse por más de quince días hábiles desde que fuera solicitada, no pudiendo incorporarse el asunto al orden del día de un Pleno ordinario o de otro extraordinario con más asuntos si no lo autorizan expresamente los solicitantes de la convocatoria.
Si el Presidente no convocase el Pleno extraordinario solicitado por el número de concejales indicado dentro del plazo señalado, quedará automáticamente convocado para el décimo día hábil siguiente al de la finalización de dicho plazo, a las doce horas, lo que será notificado por el Secretario de la Corporación a todos los miembros de la misma al día siguiente de la finalización del plazo citado anteriormente.
Las sesiones plenarias han de convocarse, al menos, con dos días hábiles de antelación, salvo las extraordinarias que lo hayan sido con carácter urgente, cuya convocatoria con este carácter deberá ser ratificada por el Pleno.
La documentación íntegra de los asuntos incluidos en el orden del día, que deba servir de base al debate y, en su caso, votación, deberá figurar a disposición de los Concejales o Diputados, desde el mismo día de la convocatoria, en la Secretaría de la Corporación.
25. Según la Ley 7/1985, de 2 de abril, asegurar el derecho de las Entidades Locales a intervenir en cuantos asuntos afecten directamente al círculo de sus intereses, atribuyéndoles las competencias que proceda, de conformidad con los principios de descentralización de de máxima proximidad de la gestión administrativa a los ciudadanos, corresponde a: (Aux.Adtivo.Ayto Castilleja de la Cuesta 2010)
La legislación básica del Estado.
La legislación del Estado y la de las Comunidades Autónomas, según la distribución constitucional de competencias.
La Constitución Española.
La legislación de la correspondiente Comunidad Autónoma.
26. ¿Qué órgano es competente para realizar los nombramientos de los empleados públicos funcionarios en un Ayuntamiento?: (Aux.Adtivo.Ayto Utrera 2008)
El Pleno.
El Alcalde.
La Junta de Gobierno Local.
Todas son correctas.
27. No es un elemento del Municipio: (Ordenanza, Ayto Navalmoral de la Mata 2010)
El territorio.
La población.
La Administración.
La Organización.
28. Requerirá mayoría absoluta en el pleno el acuerdo de aprobación de: (Subalterno, Ayto Valencia)
El presupuesto municipal.
Las ordenanzas fiscales.
El escudo municipal.
La relación de puestos de trabajo.
29. Los miembros del órgano para la resolución de las reclamaciones económico-administrativas serán nombrados: (Subalterno, Ayto Valencia)
Por la Junta de Gobierno.
Por el Pleno por mayoría absoluta.
Por el Alcalde.
Por el Pleno por mayoría simple.
30. La Ley 7/1985, de 2 de abril, declara la reserva a favor de las Entidades Locales de las siguientes actividades o servicios esenciales: (Aux.Adtivo.Ayto Torrent 2009)
Suministro de calefacción.
Lonjas centrales.
Tanto la a) como la b) son incorrectas.
Tanto la a) como la b) son correctas.
31. De acuerdo con la regulación que recoge el artículo 4.1 de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, la naturaleza del reglamento orgánico se perfila como: (Aux.Adtivo.Ayto Zaragoza 2010)
Expresión de la potestad de autoorganización.
Consecuencia de la capacidad normativa general de las Entidades Locales.
Expresión de la potestad legislativa de la Entidad.
Ninguna es correcta.
32. En el Padrón no debe constar respecto de un vecino su: (Aux.Adtivo.Ayto Torrelavega 2010)
Sexo.
Domicilio habitual.
Lugar de nacimiento.
Debe figurar todo lo anterior.
33. Las Entidades Locales podrán intervenir en la actividad de los ciudadanos a través de los siguientes medios: (Aux.Adtivo.Ayto Zaragoza 2010)
Sometimiento a previa licencia y otros actos de control preventivo, ordenanzas, órdenes individuales constitutivas de mandato para la ejecución de un acto o la prohibición del mismo y sometimiento a comunicación previa y declaración responsable.
Sometimiento a previa licencia y otros actos de control preventivo, ordenanzas y bandos, órdenes individuales constitutivas de mandato, sometimiento a comunicación previa y declaración responsable y a través de reglamentos.
Sometimiento a previa licencia y otros actos de control preventivo, ordenanzas y bandos, órdenes individuales constitutivas de mandato para la ejecución de un acto o la prohibición del mismo, sometimiento a comunicación previa y declaración responsable y sometimiento a control posterior al inicio de la actividad a efectos de verificar el cumplimiento de la normativa reguladora de la misma.
Ninguna es correcta.
34. Señale la afirmación incorrecta. El funcionamiento del pleno de las Corporaciones locales se ajusta a las siguientes reglas: (Admtivo.Ayto Picanya 2010)
El Pleno se constituye válidamente con la asistencia de un tercio del número legal de miembros del mismo, que nunca podrá ser inferior a tres. Este quórum deberá mantenerse durante toda la sesión.
En todo caso, se requiere la asistencia del Presidente y del Secretario de la Corporación o de quienes legalmente les sustituyan.
La adopción de acuerdos se produce mediante votación ordinaria, salvo que el propio Pleno acuerde, para un caso concreto, la votación nominal. El voto puede emitirse en sentido afirmativo o negativo, pudiendo los miembros de las Corporaciones abstenerse de votar.
La ausencia de uno o varios Concejales o Diputados, una vez iniciada la deliberación de un asunto, equivale, a efectos de la votación correspondiente, a la abstención. En el caso de votaciones con resultado de empate, decidirá el voto de calidad del Presidente.
35. En un municipio de gran población ¿qué órgano es el competente para aprobar el proyecto de Reglamento Orgánico?: (Aux.Adtivo.Ayto Zaragoza 2010)
El Pleno del Ayuntamiento tras la aprobación del dictamen por la Comisión Plenaria.
El Alcalde.
La Junta de Gobierno Local.
Ninguna es correcta.
36. ¿A que órgano local corresponde declarar la nulidad de pleno derecho de los actos dictados en vía de gestión tributaria?: (Bolsa Aux.Adtivo.Diputación Zamora 2010)
Al Presidente.
Al Pleno.
A la Comisión de Hacienda.
Al Delegado de Hacienda.
37. La Junta de Gobierno Local estará integrada por: (Ordenanza, Ayto Navalmoral de la Mata 2010)
El Alcalde, un número de concejales no superior al tercio del número legal de los mismos y el Interventor.
El Alcalde y un número de concejales no superior al tercio del número legal de los mismos.
El Alcalde, un número de concejales no superior al cuarto del número legal de los mismos y el Secretario.
El Alcalde, un número de concejales no superior al cuarto del número legal de los mismos y el Interventor.
38. En los municipios del título X el pleno podrá delegar en las Comisiones: (Subalterno, Ayto Picanya)
La aprobación de ordenanzas.
La aprobación del presupuesto.
La alteración del término municipal.
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
39. La condición de vecino se adquiere: (Aux.Adtivo.Ayto Torrelavega 2010)
Desde el mismo momento de inscripción en el Padrón municipal.
Desde la adquisición de una residencia en el municipio.
Cuando se permanece en un municipio por más de un año.
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
40. Las resoluciones del Presidente de la Corporación: (Aux.Adtivo.Ayto Torrente 2009)
Ponen fin a la vía administrativa, salvo los casos excepcionales en que una Ley sectorial requiera la aprobación ulterior de la Administración del estado o de la Comunidad Autónoma, o cuando proceda recurso ante éstas en los supuestos del artículo 27.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril.
No ponen fin a la vía administrativa, salvo los casos excepcionales en que una Ley sectorial requiera la aprobación ulterior de la Administración del estado o de la Comunidad Autónoma, o cuando proceda recurso ante éstas en los supuestos del artículo 27.2 de
No podrán ser objeto de recurso de reposición.
Podrán demorar su eficacia cuando el contenido de un reglamento exija su aprobación por otra Administración Pública.
41. En un municipio de gran población, la concesión de cualquier tipo de licencia, salvo que la legislación sectorial la atribuya expresamente a otro órgano, corresponde a: (Aux.Adtivo.Ayto Zaragoza 2009)
Junta de Gobierno Local.
Pleno.
Teniente de Alcalde.
Todas son correctas.
42. Contra las Ordenanzas fiscales de las Entidades Locales, se podrá interponer: (Subalterno, Ayto Valencia)
Recurso de reposición.
Recurso de revisión.
Recurso contencioso-administrativo.
Recurso extraordinario de revisión.
43. Para poder ser designado Vicepresidente de la Diputación se requiere necesariamente: (Bolsa Admtivo, Diputación Zamora 2010)
Haber formado parte de la Mesa de Edad.
Ser miembro de la Junta de Gobierno.
Contar con el refrendo de las dos terceras partes de los miembros de la Corporación.
No ostentar ninguna delegación genérica.
44. Según lo dispuesto en el art. 102 de la Ley de Bases de Régimen Local, qué órgano aprueba las bases de los concursos para la provisión de puestos de trabajo?: (Aux.Adtivo.Diputación de La Coruña 2010)
El Pleno como órgano colegiado.
La Junta de Gobierno.
El Presidente de la Corporación.
Todas son correctas.
45. Son funciones indelegables del Pleno de las Diputaciones, entre otras: (Aux.Adtivo.Diputación La Coruña 2010)
La alteración de la calificación jurídica de los bienes de dominio público.
La fijación del número y régimen del personal eventual.
El ejercicio de acciones judiciales y administrativas y la defensa de la Corporación en materias de competencia plenaria.
Ninguna es correcta.
46. Para la válida constitución del Pleno de la Diputación se requiere: (Bolsa Admtivo, Diputación Zamora 2010)
La asistencia de un tercio del número legal de miembros de la Corporación que nunca podrá ser inferior a tres.
La presencia de la mayoría absoluta de los miembros de la Corporación.
La asistencia de las dos terceras partes del número de hacho de miembros que integran la Corporación.
La asistencia de la totalidad de los miembros que integren la Corporación de derecho.
47. Los Concejales de los Ayuntamientos son elegidos por: (Ordenanza, Ayto Navalmoral de la Mata 2010)
Los partidos políticos.
Los vecinos del municipio.
El Alcalde.
El Pleno del Ayuntamiento.
48. En los municipios del título X la presidencia de un distrito corresponde: (Subalterno, Ayto Valencia)
A un miembro de la Junta de Gobierno.
A un concejal y teniente de Alcalde.
A un concejal.
A un órgano directivo.
49. Las ordenanzas locales, aprobadas inicialmente por el Pleno, requieren información pública y audiencia a los interesados para la presentación de reclamaciones y sugerencias por un plazo: (Aux.Adtivo.Ayto Zaragoza 2010)
Mínimo de treinta días.
Máximo de treinta días.
Máximo de veinte días.
Todas son correctas.
50. Según la Ley 7/85, de 2 de abril, los anuncios de convocatoria de pruebas de acceso a la función pública deberán publicarse en: (Subalterno, Ayto Valencia)
Boletín Oficial del Estado.
Boletín Oficial de la Provincia.
Diario Oficial de la Comunidad autónoma.
Todas las respuestas anteriores son correctas.
© 2011 T
ESTS
O
POSICIONES
G
RATIS.COM
·
A
VISO
L
EGAL