Salir TestsOposicionesGratis.com
Separador
Separador

LEY 7/ 1985, Reguladora de las bases del Régimen Local.

Preguntas Exámenes. Nº4

ALTA
40
20 minutos
Iniciar/parar cronómetro
Página externa de consulta
Pasar a modo Estudio
Modo Examen
Pasar a modo Examen
Modo Estudio
Ver Resultados
Ver Resultados

  1. Si un municipio al que se le aplica el régimen de organización de los Municipios de Gran Población ve reducida su cifra oficial de población por debajo de los límites establecidos para dicho régimen: (Aux.Adtivo.Cabildo Tenerife 2008)  
  Continúa rigiéndose por el mismo régimen.  
  Debe dejar de aplicar el citado régimen.  
  Corresponde al Pleno decidir la aplicación o no del citado régimen.  
  Ninguna de las respuestas es cierta.  

  2. Las Ordenanzas locales: (Admtivo.ILC Diput León 2010)  
  Se aprueban inicialmente por Resolución de la Alcaldía o del Presidente de la Corporación  
  Una vez aprobadas inicialmente han de ser sometidas a información pública por un plazo mínimo de treinta días  
  Si se presenta alegaciones en el plazo de información pública, éstas han de ser publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia y en el Tablón de Edictos  
  Ninguna de las anteriores es válida  

  3. La Ley de Bases de Régimen Local determina que corresponde al Alcalde: (Aux.Adtivo.AGE 2007)  
  El control y fiscalización de los órganos de gobierno.  
  Dictar bandos.  
  La aprobación del reglamento orgánico y de las ordenanzas.  
  El planteamiento de conflictos de competencias a otras entidades locales.  

  4. De conformidad con lo previsto en la Ley de Bases de Régimen Local: (Aux.Adtivo.AGE 2006)  
  El Alcalde, los Tenientes de Alcalde, la Junta de Gobierno Local y el Pleno existen en todos los Ayuntamientos.  
  Las Áreas Metropolitanas son entidades de ámbito inferior al Municipio para la administración descentralizada de núcleos de población separados.  
  El Pleno de la Diputación está compuesto por el Presidente y los Concejales.  
  Los Cabildos insulares son regímenes provinciales especiales.  

  5. Dentro de un municipio de gran población, ¿a qué órgano municipal le corresponde la aprobación de las bases de la convocatoria de selección de personal municipal?: (Aux.Adtivo.Ayto A Coruña 2004)  
  Al Alcalde  
  A la Junta de Gobierno Local  
  Al Pleno  
  Al Jefe de Servicio de Personal  

  6. En caso de que las votaciones de los miembros del Pleno den un resultado de empate, ¿cómo se resolverá el acuerdo?: (Bolsa Aux.Adtivo.Ayto Zamora 2008)  
  Se repetirá la votación dos veces consecutivas, y si persiste el empate decidirá el Alcalde  
  Decidirá el voto de calidad del Alcalde  
  Se repetirá la votación y si persistiera el empate, decidirá el voto de calidad del Alcalde  
  Se incluirá el asunto en el orden del día siguiente  

  7. A tenor de lo previsto en el artículo 22 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, le corresponde al Pleno de un Ayuntamiento: (Administrativo. Xunta Galicia 2009)  
  Aprobar la oferta de empleo público  
  El ejercicio de acciones judiciales y administrativas, cualquiera que sea la materia  
  Dictar bandos  
  Aprobar la relación de puestos de trabajo  

  8. Según el artículo 85 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, la gestión directa de los servicios públicos locales podrá adoptar la forma de: (Gestión Xunta Galicia 2009)  
  Concesión  
  Arrendamiento  
  Organismo autónomo local  
  Concierto  

  9. De acuerdo con la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, un municipio de no gran población, que pretenda iniciar la segregación de parte del término de un municipio limítrofe para incorporarlo a su propio término municipal, los acuerdos plenarios deben adoptarse con el voto favorable de: (Secretaría-Intervención, Junta Andalucía 2007)  
  Dos tercios del número legal de miembros de la Corporación  
  Mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación  
  Mayoría simple  
  Dos terceras partes del número de hecho y en todo caso mayoría absoluta legal de miembros de la Corporación  

  10. Según la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, en los municipios con población superior a 50.000 habitantes deberá prestarse el servicio siguiente: (Gestión, Xunta Galicia 2009)  
  Tratamiento de residuos  
  Parque público  
  Transporte colectivo urbano de viajeros  
  Control de alimentos y bebidas  

  11. La actividad de intervención en la actividad de los ciudadanos, por las Corporaciones Locales, se ajustará a: (Aux.Adtivo.Ayto Santander 2009)  
  Al principio de congruencia con los motivos y fines justificativas, cuando se pueda justificar  
  Al principio de eficiencia  
  A los principios de igualdad de trato, en todo caso.  
  Todos ellos deben ser tenidos en cuenta  


  12. Los bienes comunales son: (Admtivo.ILC Diput León 2010)  
  Bienes patrimoniales cuyo aprovechamiento corresponde al común de los vecinos  
  Bienes de dominio público cuyo aprovechamiento corresponde al común de los vecinos  
  Bienes que pertenecen al común de los vecinos  
  Bienes que pertenecen al común de los vecinos y han de ser aprovechados por el común de los vecinos  

  13. Según lo establecido en el título X de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, la Secretaría de la Junta de Gobierno Local en los municipios de gran población corresponde a: (Secretaría-Intervención, Junta Andalucía 2007)  
  A cualquiera de sus miembros designado por el Alcalde  
  A cualquier Concejal designado por el Alcalde  
  A funcionario con habilitación de carácter estatal  
  A uno de sus miembros que reúna la condición de Concejal, designado por el Alcalde  

  14. De acuerdo con la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen local, y sin perjuicio de las competencias propias o atribuidas por delegación, la gestión ordinaria de servicios propios de la Administración Autonómica, podrá realizarse por: (Secretaría-Intervención, Junta Andalucía 2007)  
  Provincias e Islas, de conformidad con Estatutos de Autonomía y legislación autonómica  
  Municipio  
  Cualquier ente local  
  Cualquier ente local territorial  

  15. Cuando cesa el personal eventual de un Ayuntamiento?: (Aux.Adtivo.Ayto A Coruña 2004)  
  Cuando termina su mandato  
  Cuando cesa el mandato de la autoridad a la que presta su servicio  
  Cuando transcurren tres años  
  Cuando finalice el trabajo para el que fue contratado  

  16. En los Municipios de gran población no tiene el carácter de órgano directivo: (Aux.Adtivo.Cabildo Tenerife 2008)  
  Los Coordinadores Generales.  
  El Titular de la Asesoría jurídica.  
  El Interventor General municipal.  
  Los Tenientes de Alcalde.  

  17. Según el artículo 60 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, cuando una entidad local incumpliese las obligaciones impuestas directa o indirectamente por la Ley de forma que tal incumplimiento afectara al ejercicio de competencias de la Administración del Estado o de la Comunidad Autónoma y cuya cobertura económica estuviese legal o presupuestariamente garantizada, una u otra, según su respectivo ámbito competencial, deberá recordarle su cumplimiento concediendo al efecto un plazo: (Administrativo. Xunta Galicia 2009)  
  No superior a un mes  
  No inferior a un mes  
  No superior a treinta días hábiles  
  No inferior a treinta días hábiles  

  18. Según la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, no podrá crearse una comarca si a ello se oponen expresamente: (Gestión Xunta Galicia 2009)  
  1/5 parte de los Municipios que debieran agruparse en ella  
  3/5 parte de los Municipios que debieran agruparse en ella  
  4/5 parte de los Municipios que debieran agruparse en ella  
  2/5 parte de los Municipios que debieran agruparse en ella  

  19. Según la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, la Junta de Gobierno Local de un municipio se integra por el/la Alcalde/sa y un número de Concejales/as: (Gestión, Xunta Galicia 2009)  
  No superior a la mitad del número legal de los mismos  
  No superior al tercio del número legal de los mismos  
  No superior a la cuarta parte del número legal de los mismos  
  Todas las respuestas anteriores son incorrectas  

  20. Según la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, es necesario el voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de miembros de la corporación municipal para la adopción de acuerdos en la: (Gestión, Xunta Galicia 2009)  
  Transferencia de funciones o actividades a otras Administraciones públicas  
  Aprobación y modificación del Reglamento orgánico propio de la Corporación  
  Cesión gratuita de bienes a otras Administraciones o Instituciones públicas  
  Todas las respuestas anteriores son correctas  

  21. En la esfera local, el acuerdo que suponga la determinación de la forma concreta de gestión de un servicio público, es competencia de: (Aux.Adtivo.Diputación Granada 2008)  
  Del Pleno de la Corporación, mediante acuerdo adoptado por mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación  
  Del Alcalde o Presidente de la Entidad Local, de acuerdo con los artículo 21 y 34 de la Ley 7/1985, de 2 de abril  
  Ninguna de las anteriores es correcta  
  Todas son correctas  


  22. Los bienes de las Entidades Locales: (Admtivo.ILC Diput León 2010)  
  Son inalienables, inembargables e imprescriptibles y no están sujetos a tributación alguna  
  Sólo son inalienables, inembargables e imprescriptibles y no están sujetos a tributación alguna los bienes comunales y de dominio público  
  Sólo son inalienables, inembargables e imprescriptibles y no están sujetos a tributación alguna los bienes patrimoniales  
  Son inalienables, inembargables e imprescriptibles y están sujetos a tributación  

  23. De acuerdo con la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, la iniciativa popular para la presentación de proyectos de reglamentos de competencia municipal podrá ejercitarse por: (Secretaría-Intervención, Junta Andalucía 2007)  
  Los mayores de edad incluidos en el Padrón Municipal de Habitantes  
  Los residentes mayores de edad  
  Los vecinos que gocen del sufragio activo en las elecciones municipales  
  Los extranjeros no comunitarios que residan en el municipio  

  24. Según la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de Régimen Local, el personal al servicio de las entidades locales estará integrado por: (Aux.Adtivo.Ayto Valdepeñas 2010)  
  Funcionarios de carrera y personal eventual.  
  Funcionarios de carrera, contratados en régimen de derecho laboral y personal eventual.  
  Funcionarios interinos, funcionarios de carrera y personal eventual.  
  Funcionarios de carrera y funcionarios de empleo.  

  25. En el ámbito local, el único órgano que puede someter a consulta popular un asunto es: (Aux.Adtivo.Ayto A Coruña 2004)  
  El Presidente de la Diputación Provincial  
  El Presidente de la Diputación Provincial o el Alcalde  
  El Subdelegado del Gobierno  
  El Alcalde  

  26. Las Entidades locales, conforme a la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del Régimen Local, pueden constituir consorcios con: (Aux.Adtivo.Cabildo Tenerife 2008)  
  Otras Administraciones públicas y entidades privadas con ánimo de lucro.  
  Otras Administraciones públicas exclusivamente.  
  Otras Administraciones públicas y entidades privadas sin ánimo de lucro.  
  Las entidades locales no pueden constituir consorcios.  

  27. A tenor de lo dispuesto en el artículo 43 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, quién podrá crear Áreas Metropolitanas?: (Administrativo. Xunta Galicia 2009)  
  Las Diputaciones Provinciales  
  El Estado  
  Las Comunidades Autónomas  
  Los Ayuntamientos que así lo soliciten  

  28. Según la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, en el régimen del Concejo Abierto, el gobierno y la administración municipales corresponden a: (Gestión Xunta Galicia 2009)  
  Una/un Alcaldesa/alcalde y al Pleno del ayuntamiento  
  Una/un Alcaldesa/alcalde y una Asamblea vecinal  
  Una/un Alcaldesa/alcalde y varios concejales  
  Una/un Alcaldesa/alcalde y una comisión de Gobierno  

  29. La aprobación definitiva del Presupuesto de la Corporación deberá producirse: (Aux.Adtivo.Ayto Valdepeñas 2010)  
  Antes del día 31 de diciembre del año anterior al del ejercicio en que deba aplicarse.  
  Antes del día 1 de marzo del ejercicio en que deba aplicarse.  
  Antes del día 31 de noviembre del año anterior al del ejercicio en que deba aplicarse.  
  Ninguna es correcta.  

  30. ¿Cómo son convocadas las sesiones extraordinarias del Pleno de las Corporaciones Locales?: (Aux.Adtivo.Ayto Valdepeñas 2010)  
  Por el pleno de la corporación o a solicitud de la cuarta parte, al menos del número legal de miembros de la misma  
  Por el pleno de la corporación o a solicitud de la quinta parte al menos del número legal de miembros de la misma  
  Por el Presidente de la Corporación de oficio o a solicitud de la cuarta parte, al menos del numero legal de miembros de la misma.  
  Por el Presidente de la Corporación de oficio o a solicitud de la quinta parte, al menos del numero legal de miembros de la misma.  

  31. El Capítulo II "Actividades y Servicios" del Título VI de la Ley 7/1985, de 2 de abril, declara la reserva a favor de las Entidades locales de diversas actividades o servicios por considerarlos esenciales. Señale cuales: (Aux.Adtivo.Diputación Granada 2008)  
  Abastecimiento y depuración de aguas; recogida, tratamiento y aprovechamiento de residuos, policía, prevención y extinción de incendios  
  Abastecimiento y depuración de aguas; recogida, tratamiento y aprovechamiento de residuos; suministro de calefacción; mataderos, mercados y lonjas centrales; transporte público de viajeros  
  Abastecimiento y depuración de aguas; tratamiento y aprovechamiento de residuos; suministro de electricidad; mataderos, mercados y lonjas centrales; transporte público de viajeros  
  Todas son correctas  


  32. Los servicios públicos que impliquen ejercicio de autoridad: (Aux.Adtivo.Ayto Valdepeñas 2010)  
  Deben prestarse mediante organización especializada  
  Deben prestarse mediante organización especializada o por concierto  
  Pueden prestarse mediante gestión directa o indirecta  
  Deben prestarse mediante gestión directa.  

  33. De acuerdo con la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, el Alcalde de un municipio de 6.000 habitantes no gran población, podrá delegar la atribución de aprobar los proyectos de urbanización en: (Secretaría-Intervención, Junta Andalucía 2007)  
  El Pleno  
  Es indelegable  
  La Junta de Gobierno Local  
  En cualquier concejal  

  34. En los supuestos de alteración de términos municipales es preceptivo el dictamen de: (Aux.Adtivo.Ayto Valdepeñas 2010)  
  Consejo de Estado  
  Órgano consultivo de la Comunidad Autónoma  
  Consejo de Estado u órgano consultivo de la Comunidad Autónoma  
  Consejo de ministros, Consejo de Estado u órgano consultivo de la Comunidad Autónoma  

  35. No procede la consulta popular en la siguiente materia: (Aux.Adtivo.Ayto A Coruña 2004)  
  Competencias municipales obligatorias  
  Hacienda Local  
  Servicios municipales  
  Urbanismo  

  36. Señale cual de las siguientes afirmaciones es falsa: Son Entes locales: (Aux.Adtivo.Cabildo Tenerife 2008)  
  Las Áreas metropolitanas.  
  Las Comarcas.  
  Los Distritos.  
  Las Mancomunidades de municipios.  

  37. De acuerdo con la jurisprudencia mayoritaria del Tribunal Supremo, los artículo 64 y 65 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local significan: (Aux.Adtivo, Ayto Vall D'Uixó 2010)  
  La posibilidad de someter los actos y acuerdos de los Entes Locales a revisión jurisdiccional mediante procedimientos singulares  
  El establecimiento de un control específico de las Comunidades Autónomas sobre los actos y acuerdos de los Entes Locales  
  El establecimiento de un control genérico de legalidad de los actos y acuerdos de los Entes Locales  
  La legitimación de las Comunidades Autónomas para impugnar ante la jurisdicción contencioso-administrativa los actos y acuerdos de los Entes Locales  

  38. Según la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, las cuentas anuales de las Entidades locales se someterán a informe de la Comisión Especial de Cuentas de la Entidad local: (Gestión, Xunta Galicia 2009)  
  Antes del día 31 de diciembre  
  Antes del día 1 de junio  
  Antes del día 30 de junio  
  Todas las respuestas anteriores son incorrectas  

  39. ¿Cuál de éstas competencias no tiene atribuida el Pleno del Ayuntamiento?: (Aux.Adtivo, Ayto Vall D'Uixó 2010)  
  La aprobación de los convenios que tengan por objeto la alteración de los instrumentos de ordenación previstos en la legislación urbanística  
  Las permutas de bienes inmuebles  
  Los expedientes de municipalización  
  La separación del servicio de los funcionarios de la Corporación  

  40. Las iniciativas populares en los Municipios de más de 20.000 habitantes, deberán ir suscritas, al menos, del siguiente porcentaje de vecinos: (Aux.Adtivo, Ayto Vall D'Uixó 2010)  
  El 5 por ciento de los vecinos  
  El 10 por ciento de los vecinos  
  El 15 por ciento de los vecinos  
  El 20 por ciento de los vecinos  

© 2012 TESTSOPOSICIONESGRATIS.COM · AVISO LEGAL