Salir TestsOposicionesGratis.com
Separador
Separador

LEY 7/ 1985, Reguladora de las bases del Régimen Local.

Preguntas exámenes. Nº3

ALTA
40
20 minutos
Iniciar/parar cronómetro
Página externa de consulta
Pasar a modo Estudio
Modo Examen
Pasar a modo Examen
Modo Estudio
Ver Resultados
Ver Resultados

  1. La Junta de Gobierno Local es un órgano de existencia necesaria: (Aux.Adtivo.Ayto Carreño 2008)  
  En todos los Municipios  
  No es obligatorio en ningún Municipio  
  En los Municipios de más de cinco mil habitantes  
  Todas son correctas  

  2. El nombramiento por el Alcalde de los miembros de la Junta de Gobierno, ¿deberá ser ratificado por algún órgano?: (Bolsa Aux.Adtivo.Ayto Zamora 2008)  
  Sí, por la mayoría absoluta del Pleno  
  Sí, por la mayoría simple del Pleno  
  Serán nombrados y separados libremente por el Alcalde dando cuenta al Pleno  
  Serán nombrados y separados libremente por el Alcalde  

  3. Un conflicto de competencias entre Municipios de dos Comunidades Autónomas se resuelve por: (Aux.Adtivo.Ayto Sevilla 2001)  
  Los respectivos Plenos  
  La Administración General del Estado  
  Las Comunidades Autónomas implicadas  
  Ninguna es correcta  

  4. Los consorcios son Entidades Locales, de conformidad con el art. 3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local: (Aux.Adtivo.Ayto Sevilla 2001)  
  No  
   
  Depende de lo que se establezca en sus estatutos constitutivos  
  Todas son correctas  

  5. Las sesiones plenarias han de convocarse al menos con dos días hábiles de antelación a su celebración: (Aux.Adtivo.Ayto Sta Brígida 2009)  
  Siempre  
  Sólo para las sesiones de carácter ordinario y extraordinario  
  Sólo para las sesiones de carácter urgente  
  Todas son correctas  

  6. Si surgiera una discrepancia en las operaciones de comprobación del Padrón Municipal entre el Ayuntamiento de Santander y el Instituto Nacional de Estadística ¿a quién correspondería resolverla?: (Aux.Adtivo.Ayto Santander 2009)  
  Al Pleno del Ayuntamiento  
  Al Consejo de Gobierno de Cantabria  
  A la Jurisdicción contencioso-administrativa  
  Al Presidente del Instituto Nacional de Estadística.  

  7. De acuerdo con la Ley 7/85, la iniciativa popular para la presentación de proyectos de reglamentos de la competencia local podrá ejercitarse por: (Aux.Adtivo.Diput Córdoba 2010)  
  Los mayores de edad incluidos en el Padrón de habitantes  
  Los residentes mayores de edad  
  Los vecinos que gocen del sufragio activo en las elecciones municipales  
  Ninguna es correcta  

  8. ¿A qué órgano está adscrito el Consejo de Empadronamiento?: (Aux.Adtivo.Ayto A Coruña 2004)  
  Al Ministerio del Interior  
  Al Ministerio de Administraciones Públicas  
  Al Ministerio de Economía y Hacienda  
  Al INE  

  9. ¿Qué entidades locales, en su calidad de administraciones públicas y dentro del ámbito de sus competencias, gozan de las potestades reglamentaria y de autoorganización?: (Aux.Adtivo.Diputación Granada 2008)  
  Todas las de ámbito superior al municipio  
  Sólo el municipio y la provincia  
  Las de carácter territorial  
  Todas son correctas  

  10. El Ayuntamiento de un municipio con menos de 50.000 habitantes no está obligado a prestar el servicio de: (Aux.Adtivo.Diputación Granada 2008)  
  Protección del medio ambiente  
  Extinción de incendios  
  Parque público  
  Todas son correctas  

  11. La biblioteca pública es un servicio obligatorio: (Aux.Adtivo.Ayto Carreño 2008)  
  En todos los municipios  
  En los municipios de más de cinco mil habitantes  
  No es un servicio obligatorio en ningún caso  
  Todas son correctas  


  12. ¿Qué quórum de asistencia es necesario para que se pueda celebrar una sesión de la Junta de Gobierno en segunda convocatoria?: (Bolsa Aux.Adtivo.Ayto Zamora 2008)  
  Mayoría absoluta  
  Un tercio del número legal de sus miembros y nunca en número inferior a tres  
  Las dos terceras partes de sus miembros  
  Una cuarta parte de sus miembros  

  13. La alteración de los términos municipales se acuerda definitivamente: (Aux.Adtivo.Ayto Sevilla 2001)  
  Por Ley Ordinaria de las Cortes Generales.  
  Por acuerdo de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma respectiva.  
  Por la Comunidad Autónoma  
  Todas son correctas  

  14. La suspensión por la Delegación del Gobierno de un acuerdo de una entidad Local que atente gravemente el interés general de España: (Aux.Adtivo.Ayto Sevilla 2001)  
  No es posible, pues viola la autonomía municipal. Solo la puede acordar el Juez.  
  Exige la previa impugnación ante la Jurisdicción Contencioso administrativa  
  Necesita de un previo requerimiento para su anulación al Presidente de la Corporación.  
  Todas son correctas  

  15. De conformidad con la Ley 7/1985, la celebración de una sesión extraordinaria no podrá demorarse: (Aux.Adtivo.Ayto A Coruña 2004)  
  Por más de 10 días desde que fuera solicitada  
  Por más de 10 días hábiles desde que fuera solicitada  
  Por más de 15 días desde que fuera solicitada  
  Por más de 15 días hábiles desde que fuera solicitada  

  16. Los Ayuntamientos pueden solicitar dispensa de la prestación de servicios mínimos: (Aux.Adtivo.Ayto Santander 2009)  
  A la Comunidad Autónoma  
  Al Gobierno de la Nación  
  A la Diputación Provincial y, en su defecto, a la Comunidad Autónoma  
  Al Ministerio para la Administraciones Públicas.  

  17. Señale la respuesta incorrecta: según el artículo 47 de la Ley 7/1985, se requiere el voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de miembros de las corporaciones locales para la adopción de acuerdos en las siguientes materias: (Aux.Adtivo.Diputación de Córdoba 2010)  
  Modificación de su escudo  
  Concesión de bienes por más de cuatro años, siempre que se cuantía exceda del 20 % de los recursos ordinarios del presupuesto  
  Modificación de estatutos de Consorcios  
  Todas son correctas  

  18. El tratamiento de residuos es competencia y debe prestarse: (Aux.Adtivo.Ayto A Coruña 2004)  
  En todos los municipios  
  En los municipios con población superior a 5.000 habitantes  
  En los municipios con población superior a 20.000 habitantes  
  En los municipios con población superior a 50.000 habitantes  

  19. Cuál de las siguientes no es una entidad local territorial: (Aux.Adtivo.Diputación Granada 2008)  
  El municipio  
  La isla en los archipiélagos balear y canario  
  La Mancomunidad de municipios  
  Todas son correctas  

  20. Serán aplicables las normas previstas para los municipios de gran población: (Aux.Adtivo.Ayto A Coruña 2004)  
  A aquellos que tengan una población superior a 250.000 habitantes  
  A las capitales de provincia con más de 175.000 habitantes  
  A aquellos que sean capitales de provincia, capitales autonómicas o sedes de las instituciones autonómicas  
  Todas las respuestas anteriores son correctas  

  21. Los bienes patrimoniales de las Entidades Locales son inalienables, imprescriptibles e inembargables?: (Aux.Adtivo.Ayto Carreño 2008)  
   
  No  
  Depende del tipo de bien  
  Todas son correctas  


  22. Las Entidades locales podrán recuperar por sí mismas la posesión de sus bienes: (Aux.Adtivo.Cabildo Tenerife 2008)  
  En cualquier momento.  
  En el plazo de un año.  
  En cualquier momento cuando se trate de bienes de dominio público y, en el plazo de un año, los patrimoniales.  
  Dentro del plazo de cuatro años.  

  23. No es o no son Entes Locales de creación potestativa: (Aux.Adtivo.Cabildo Tenerife 2001)  
  La Comarca  
  El Municipio  
  Ambas son correctas  
  Ninguna es correcta  

  24. ¿Cómo define el artículo 1 de la Ley 7/85 Reguladora de las Bases del Régimen Local al Municipio?: (Aux.Adtivo.Ayto Santander 2009)  
  Es la Entidad Local básica de la organización territorial del Estado.  
  Es un ente público menor territorial primario  
  Son entidades básicas de la organización territorial del Estado y cauces inmediatos de participación ciudadana en los asuntos públicos  
  Es un ente público menor subordinado al Estado por lo que sus potestades son derivadas.  

  25. La Ley 7/1985 de 2 abril dispone la posibilidad de someter a consulta popular asuntos de competencia propia municipal. ¿A qué legislación debe ajustarse dicha consulta?: (Aux.Adtivo.Ayto A Coruña 2004)  
  En todo caso, a la legislación del Estado y de la Comunidad Autónoma  
  A la legislación del Estado  
  A la legislación de la Comunidad Autónoma  
  A la legislación del Estado y de la Comunidad Autónoma, cuando ésta tenga competencia estatutariamente atribuida para ello  

  26. El principio de coordinación entre la Administración Local y las demás Administraciones Públicas se recoge en la Ley de Bases de Régimen Local en su artículo: (Aux.Adtivo.Diputación Granada 2008)  
  12.  
  11.  
  10.  
  Todas son correctas  

  27. El Pleno de la Entidad Local tiene competencias en materia de contabilidad local, entre ellas podría reseñarse: (Aux.Adtivo.Diputación de Córdoba 2010)  
  La aprobación de la cuenta general de la Entidad  
  La aprobación de la liquidación del Presupuesto  
  Ambas son correctas  
  Ninguna es correcta  

  28. ¿De quién es competencia la declaración de lesividad de los actos del Ayuntamiento?: (Aux.Adtivo.Ayto A Coruña 2004)  
  Del Alcalde exclusivamente  
  Del Alcalde o Teniente de Alcalde en quien delegue  
  De la Junta de Gobierno Local  
  Del Pleno  

  29. Se adquiere la condición de vecino con: (Aux.Adtivo.Diputación Granada 2008)  
  El nacimiento  
  La inscripción en el Padrón  
  La residencia temporal o continuada  
  Todas son correctas  

  30. Dentro de un municipio de gran población, no es un órgano directivo: (Aux.Adtivo.Ayto A Coruña 2004)  
  El titular de la asesoría jurídica  
  El Secretario General del Pleno  
  Los titulares de los máximos órganos de dirección de los organismos autónomos  
  El Titular del órgano para la resolución de las reclamaciones económico-administrativas  

  31. Cuando la Administración del Estado o la de las Comunidades Autónomas considere que un acto de alguna entidad local infringe el ordenamiento jurídico, podrá requerirla, invocando expresamente el art.65 de la Ley de Bases de Régimen Local, para que anule dicho acto en el plazo máximo de: (Aux.Adtivo.Diputación Granada 2008)  
  Diez días hábiles  
  Un mes  
  Quince días  
  Todas son correctas  


  32. Si un municipio con características económicas, sociales, históricas o culturales especiales y con población superior a los 75.000 habitantes quiere que le sea de aplicación el régimen de organización de los Municipios de Gran Población: (Aux.Adtivo.Cabildo Tenerife 2008)  
  Puede aplicarlo directamente.  
  Debe solicitarlo a la Asamblea legislativa correspondiente a iniciativa de su Ayuntamiento.  
  Debe solicitarlo a la Comunidad Autónoma correspondiente.  
  Previa acreditación de los requisitos debe comunicarlo al Parlamento y esperar 3 meses para su aplicación.  

  33. EL Pleno Municipal celebrará sesión ordinaria como mínimo: (Aux.Adtivo.Ayto Sevilla 2001)  
  Cada dos meses, en los Ayuntamientos de los Municipios de una población entre 5.001 y 20.000 habitantes.  
  Cada tres meses, en los ayuntamientos de los Municipios de una población entre 5.001 y 20.000 habitantes.  
  Depende de lo que prevea su Reglamento Orgánico  
  Ninguna es correcta  

  34. ¿Cuál de los siguientes requisitos no es necesario cuando se trate de resolver sobre el deslinde de términos municipales enclavados en la misma Comunidad Autónoma?: (Aux.Adtivo.Ayto Santander 2009)  
  El informe del Ministerio de Administraciones Públicas  
  El informe del Instituto Geográfico Nacional  
  El dictamen del órgano consultivo superior del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma o, en su defecto, del Consejo de Estado  
  Todos son necesarios.  

  35. ¿Cuál de los siguientes datos no es obligatorio incluir en el Padrón Municipal de habitantes?: (Aux.Adtivo.Ayto A Coruña 2004)  
  Sexo  
  Domicilio habitual  
  Certificado o Título escolar o académico que se posea  
  Estado Civil  

  36. La Administración del Estado, de las Comunidades Autónomas y otras Entidades Locales podrá delegar en los municipios el ejercicio de competencias en materias que afecten a sus intereses propios, siempre que: (Aux.Adtivo.Diputación Granada 2008)  
  Se mejore la eficacia de la gestión pública  
  Se alcance una mayor participación ciudadana  
  Las dos respuestas anteriores son correctas  
  Ninguna es correcta  

  37. Contra la aprobación definitiva de las Ordenanzas fiscales no cabe: (Aux.Adtivo.Diputación de Córdoba 2010)  
  Recurso de reposición  
  Recurso contencioso administrativo  
  Ninguna es correcta  
  Todas son correctas  

  38. ¿A quién corresponde aprobar las ordenanzas en un municipio de Gran Población?: (Aux.Adtivo.Ayto A Coruña 2004)  
  Al Pleno, siendo una competencia indelegable  
  A la Junta de Gobierno Local  
  Al Pleno, pero puede delegar la aprobación en la Junta de Gobierno Local  
  Al Pleno, pero puede delegar la aprobación en las comisiones de que dispone  

  39. Son elementos del municipio: (Aux.Adtivo.Diputación Granada 2008)  
  El territorio, la población y la organización  
  El Ayuntamiento, la población y el territorio  
  El término municipal, la población y la organización  
  Todas son correctas  

  40. ¿Qué naturaleza tiene el Padrón municipal de habitantes?: (Aux.Adtivo.Ayto A Coruña 2004)  
  Es un documento público  
  Es una oficina administrativa  
  Es un registro administrativo  
  Es un documento interno con efectos meramente estadísticos  

© 2012 TESTSOPOSICIONESGRATIS.COM · AVISO LEGAL