Salir TestsOposicionesGratis.com
Separador
Separador

ESTATUTO AUTONOMÍA C. MADRID.

GENERAL. Nº 5

BAJA
40
30 minutos
Iniciar/parar cronómetro
Página externa de consulta
Pasar a modo Estudio
Modo Examen
Pasar a modo Examen
Modo Estudio
Ver Resultados
Ver Resultados

  1. La reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid se prevé en el: (T.S.Ciencias Experimentales, Com Madrid 2007)  
  Título III  
  Título IV  
  Título V  
  Título VI  

  2. ¿A qué órgano colegiado de la Comunidad de Madrid le corresponden las funciones ejecutivas?: (T.S.Bibliotecas, Com Madrid 2004)  
  Consejo  
  Consejo de Gobierno  
  Consejo Consultivo  
  Ninguna es correcta  

  3. Según el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, se adquiere la condición plena de Diputado de la Asamblea de Madrid mediante: (Ayudante Museos, Com Madrid 2006)  
  Promesa o juramento de respeto a la Constitución.  
  Juramento o promesa de obediencia a la Constitución y al resto de las normas que componen el ordenamiento jurídico.  
  Juramento o promesa del cumplimiento del Estatuto de Autonomía.  
  Promesa o juramento de acatamiento de la Constitución y del Estatuto de Autonomía.  

  4. El Presidente de la Comunidad de Madrid, podrá acordar la disolución de la Asamblea…: (T.Ayudante Delineante, Com Madrid 2007)  
  Durante el primer período de sesiones de la legislatura.  
  Cuando reste menos de un año para la terminación de la legislatura.  
  Cuando se encuentre en tramitación una moción de censura o cuando esté convocado un proceso electoral estatal.  
  Ninguna es correcta.  

  5. La Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid: (Subalterno, Asamblea Madrid 2007)  
  Elabora los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid.  
  Desarrolla la ejecución del Presupuesto de la Comunidad de Madrid.  
  Ejerce el control económico y presupuestario de la Comunidad de Madrid.  
  Todas son correctas.  

  6. Deben ostentar la condición de Diputado de la Comunidad de Madrid: (Aux.Adtivo, Com Madrid 2003)  
  El Presidente y los Vicepresidentes.  
  El Presidente, los Vicepresidentes y los Consejeros.  
  Sólo el Presidente de la Comunidad de Madrid.  
  Ninguno de los citados anteriormente.  

  7. El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid será nombrado por: (T.S.Bibliotecas, Com Madrid 2004)  
  El Presidente de la Comunidad  
  El Consejo General del Poder Judicial  
  El Rey  
  Ninguna es correcta  

  8. ¿Cuál de las siguientes no es una competencia de la Asamblea de Madrid?: (T.S.Bibliotecas, Com Madrid 2007)  
  Potestad legislativa.  
  El control económico y presupuestario de la Comunidad de Madrid.  
  Interposición del recurso de inconstitucionalidad.  
  Establecer y exigir tributos.  

  9. La responsabilidad penal de los/las Vicepresidentes/as y Consejeros/as para los delitos cometidos en el ámbito territorial de su jurisdicción será exigible ante: (T.S.Ciencias Experimentales, Com Madrid 2007)  
  La Audiencia Nacional.  
  La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.  
  La Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia Nacional.  
  El Tribunal Superior de Justicia de Madrid.  

  10. ¿Cuál de las siguientes no es una competencia de la Asamblea de Madrid?: (T.S.Bibliotecas, Com Madrid 2007)  
  Potestad legislativa.  
  El control económico y presupuestario de la Comunidad de Madrid.  
  Interposición del recurso de inconstitucionalidad.  
  Establecer y exigir tributos.  

  11. De acuerdo con el tenor literal del artículo 7.1 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, los derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid son los establecidos:  
  Por la Administración General del Estado.  
  Por el presente Estatuto de Autonomía.  
  Por la Constitución.  
  Por los poderes públicos.  


  12. De acuerdo con su Estatuto de Autonomía ¿qué funciones corresponden al Gobierno de la Comunidad de Madrid?: (Técnico de gestión, Ayto Madrid 2006)  
  Únicamente las funciones ejecutivas y administrativas.  
  Las funciones ejecutivas, administrativas y legislativas en materia de su competencia.  
  Las funciones ejecutivas y administrativas, así como el ejercicio de la potestad reglamentaria en materias no reservadas en el Estatuto a la Asamblea.  
  Todas son correctas.  

  13. La Comunidad de Madrid tiene competencia exclusiva en materia de: (Técnico Gestión, Ayto Madrid 2006)  
  Sanidad e Higiene.  
  Propiedad intelectual.  
  Espectáculos públicos.  
  Ninguna es correcta.  

  14. Según el Estatuto de Autonomía, en la Comunidad de Madrid, ¿quién convoca las elecciones a la Asamblea?: (Aux.Adtivo, Ayto Madrid 2010)  
  El Presidente de la Asamblea.  
  El Presidente del Gobierno.  
  El Presidente de la Comunidad.  
  Todas son correctas.  

  15. La Comunidad de Madrid, en los términos establecidos en su Estatuto de Autonomía, tiene competencia exclusiva en las siguientes materias: (Aux.Adtivo, Ayto Madrid 2010)  
  Organización, régimen y funcionamiento de sus instituciones de autogobierno.  
  Régimen aduanero y arancelario; comercio exterior.  
  Legislación laboral.  
  Todas son correctas.  

  16. Según el Estatuto de Autonomía, la Comunidad de Madrid se organiza territorialmente: (Aux.Adtivo, Ayto Madrid 2010)  
  En municipios y distritos, que gozan de plena personalidad jurídica y autonomía para la gestión de los intereses que le son propios.  
  En municipios, que gozan de plena personalidad jurídica y autonomía para la gestión de los intereses que le son propios.  
  En municipios y áreas metropolitanas, que gozan de plena personalidad jurídica y autonomía para la gestión de los intereses que le son propios.  
  Ninguna es correcta.  

  17. La Comunidad de Madrid, en los términos establecidos en el artículo 26 de su Estatuto de Autonomía, tiene competencia exclusiva en las siguientes materias: (Aux.Adtivo, Ayto Madrid 2010)  
  Pesca fluvial y lacustre, acuicultura y caza.  
  Protección de los ecosistemas en los que se desarrollen la pesca, acuicultura y caza.  
  Espacios naturales protegidos.  
  Todas son correctas.  

  18. ¿Cuál de las siguientes materias no es de competencia exclusiva de la Comunidad de Madrid, según el artículo 26 de su Estatuto de Autonomía?: (Aux.Adtivo, Ayto Madrid 2010)  
  La artesanía.  
  Los espectáculos públicos.  
  El régimen estatutario de sus funcionarios.  
  Todas son correctas.  

  19. Como madrileños, gozan de los derechos políticos definidos en el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: (Aux.Adtivo, Ayto Madrid 2010)  
  Los ciudadanos españoles residentes en el extranjero que hayan tenido su última vecindad administrativa en la Comunidad de Madrid y acrediten esta condición en el correspondiente Consulado de España.  
  Los descendientes de ciudadanos madrileños residentes en el extranjero, sin necesidad de mediar solicitud expresa.  
  Los ciudadanos que tengan vecindad administrativa en más que un municipio de la Comunidad de Madrid.  
  Todas son correctas.  

  20. Según el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, ¿cuál de las siguientes es una institución de autogobierno?: (Aux.Adtivo, Ayto Madrid 2010)  
  El Gobierno de la Comunidad.  
  El Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid.  
  La Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid.  
  Ninguna es correcta.  

  21. Según el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, las elecciones a la Asamblea tendrán lugar: (Aux.Adtivo, Ayto Madrid 2010)  
  El segundo domingo de mayo de cada cuatro años.  
  El tercer domingo de mayo de cada cuatro años.  
  El cuarto domingo de mayo de cada cuatro años.  
  Ninguna es correcta.  


  22. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid cuenta con: (Aux.Adtivo, Ayto Madrid 2005)  
  Dos disposiciones adicionales.  
  Nueve disposiciones transitorias.  
  Dos disposiciones finales.  
  Todas son correctas.  

  23. Según el Estatuto de Autonomía, el territorio de la Comunidad de Madrid: (Aux.Adtivo, Ayto Madrid 2010)  
  Es el comprendido dentro de los límites de la Provincia de Madrid.  
  Está formado por los residentes en la Comunidad de Madrid.  
  No está definido en su Estatuto de Autonomía.  
  Ninguna es correcta.  

  24. Según el Estatuto de Autonomía, ¿qué órgano institucional tiene la competencia para aprobar y controlar el Presupuesto de la Comunidad de Madrid?: (Aux.Adtivo, Ayto Madrid 2010)  
  El Presidente de la Comunidad.  
  La Asamblea.  
  La Cámara de Cuentas.  
  Ninguna es correcta.  

  25. Según el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, los períodos ordinarios de sesiones en los que se reúne la Asamblea de la Comunidad de Madrid, serán: (Aux.Adtivo, Ayto Madrid 2010)  
  Dos al año: el primero de septiembre a diciembre y el segundo de enero a junio.  
  Dos al año: el primero de septiembre a diciembre y el segundo de febrero a junio.  
  Un único período, de septiembre a junio.  
  Ninguna es correcta.  

  26. Según el Estatuto de Autonomía, el Presidente de la Comunidad de Madrid, previa deliberación del Gobierno, puede plantear ante la Asamblea la cuestión de confianza sobre su programa o una declaración de política general. La confianza se entenderá otorgada cuando vote a favor de la misma: (Aux.Adtivo, Ayto Madrid 2010)  
  La mayoría simple de los Diputados.  
  La mayoría absoluta de los Diputados.  
  Un quinto de los Diputados.  
  Ninguna es correcta.  

  27. ¿En cuántas ocasiones ha sido reformada la Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid?: (Aux.Adtivo, Ayto Madrid 2010)  
  Dos veces.  
  Tres veces.  
  Ninguna.  
  Ninguna es correcta.  

  28. Según el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, la Asamblea elegirá de entre sus miembros: (Aux.Adtivo, Com Madrid 2010)  
  Al Presidente, a la Mesa, y a los miembros del Gobierno.  
  Al Presidente, a la Mesa, y a la Diputación Permanente.  
  Al Presidente, a los miembros del Gobierno, y a la Diputación Permanente.  
  Todas son correctas.  

  29. Según el Estatuto de Autonomía, los poderes de la Comunidad de Madrid se ejercen a través de: (Aux.Adtivo, Ayto Madrid 2010)  
  La Asamblea, el Gobierno y el Presidente de la Comunidad.  
  El Pleno de la Cámara, el Gobierno y el Presidente de la Comunidad.  
  La Asamblea, la Junta de Gobierno y el Presidente de la Comunidad.  
  Ninguna es correcta.  

  30. La Comunidad de Madrid, en los términos establecidos en su Estatuto de Autonomía, tiene competencia exclusiva en: (Aux.Adtivo, Ayto Madrid 2010)  
  Tratamiento singular de las zonas de montaña.  
  Asociaciones.  
  Régimen minero y energético.  
  Todas son correctas.  

  31. El Estatuto de Autonomía regula las competencias de la Comunidad de Madrid en: (Aux.Adtivo, Ayto Madrid 2010)  
  El Título III.  
  El Título I, capítulo II.  
  El Título II.  
  Ninguna es correcta.  


  32. La Comunidad de Madrid, en los términos establecidos en el artículo 26 de su Estatuto de Autonomía, tiene competencia exclusiva en las siguientes materias: (Aux.Adtivo, Ayto Madrid 2010)  
  Coordinación hospitalaria general, incluida la Seguridad Social.  
  Sanidad e higiene.  
  Instalaciones de navegación y deporte en aguas continentales, aeropuertos y helipuertos deportivos, así como los que no desarrollen actividades comerciales.  
  Todas son correctas.  

  33. Según el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, la capital de la Comunidad es: (Aux.Adtivo, Ayto Madrid 2010)  
  El municipio de Madrid, que será la sede de sus instituciones.  
  La villa de Madrid, que será la sede de sus instituciones.  
  La ciudad de Madrid, que será la sede de sus instituciones.  
  Todas son correctas.  

  34. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid establece que los organismos, servicios y dependencias del Gobierno de esta Comunidad: (Aux.Adtivo, Ayto Madrid 2010)  
  Deberán estar situados en la villa de Madrid.  
  Podrán localizarse en otros municipios del territorio de la Comunidad.  
  Se distribuirán de acuerdo con criterios de centralización, colaboración, eficiencia e interés público.  
  Ninguna es correcta.  

  35. La Comunidad de Madrid, en los términos establecidos en su Estatuto de Autonomía, tiene competencia exclusiva en las siguientes materias: (Aux.Adtivo, Ayto Madrid 2010)  
  Procedimiento administrativo derivado de las especialidades de la organización propia.  
  Defensa del patrimonio cultural, artístico y monumental español contra la exportación y expoliación.  
  Legislación básica sobre protección del medio ambiente.  
  Todas son correctas.  

  36. Según el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, en el marco de la legislación básica del Estado y, en su caso, en los términos que la misma establezca, el desarrollo legislativo de la coordinación hospitalaria en general, incluida la de la Seguridad Social, es competencia de: (Aux.Adtivo, Ayto Madrid 2010)  
  Cada Ayuntamiento.  
  La Comunidad de Madrid.  
  El Estado.  
  Ninguna es correcta.  

  37. Según el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, el Gobierno estará compuesto: (Aux.Adtivo, Ayto Madrid 2010)  
  Por el Presidente, los Diputados y los Consejeros.  
  Por el Presidente, el o los Vicepresidentes, en su caso, y la Asamblea.  
  Por el Presidente, el o los Vicepresidentes, en su caso, y los Consejeros.  
  Ninguna es correcta.  

  38. La Comunidad de Madrid, en los términos establecidos en su Estatuto de Autonomía, no tiene competencia exclusiva en las siguientes materias: (Aux.Adtivo, Ayto Madrid 2010)  
  Deporte y ocio.  
  Casinos, juegos y apuestas con exclusión de las apuestas mutuas deportivo benéficas.  
  Régimen Local.  
  Todas son correctas.  

  39. Según el Estatuto de Autonomía, la bandera de la Comunidad de Madrid es: (Aux.Adtivo, Ayto Madrid 2010)  
  Roja carmesí, con siete estrellas en blanco, de cinco puntas, colocadas cuatro y tres en el centro del lienzo.  
  Roja carmesí, con siete estrellas en blanco, de seis puntas, colocadas cuatro y tres en el centro del lienzo.  
  Roja carmesí, con siete estrellas en blanco, de cinco puntas, colocadas tres y cuatro en el centro del lienzo.  
  Ninguna es correcta.  

  40. Según el Estatuto de Autonomía, la circunscripción electoral de la Comunidad de Madrid, es: (Aux.Adtivo, Com Madrid 2010)  
  El Distrito.  
  El Municipio.  
  La Provincia.  
  Ninguna es correcta.  

© 2012 TESTSOPOSICIONESGRATIS.COM · AVISO LEGAL