Salir TestsOposicionesGratis.com
Separador
Separador

LEY 55/2003 ESTAT.MAR.PER.EST.

CAPÍTULOS I AL VI

ALTA
30
15 minutos
Iniciar/parar cronómetro
Página externa de consulta
Pasar a modo Estudio
Modo Examen
Pasar a modo Examen
Modo Estudio
Ver Resultados
Ver Resultados

  1. En lo no previsto en la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, serán aplicables al personal estatutario:  
  Las Ordenes Ministeriales preconstitucionales que recogían los Estatutos de Personal sanitario y no sanitario.  
  Las disposiciones y principios generales sobre función pública de la Administración correspondiente.  
  a) y b) son correctas.  
  a) y b) son incorrectas.  

  2. Según el artículo 7.2 del Estatuto Marco, la primera gran clasificación del personal estatutario de gestión y servicios se efectúa, en función del título exigido para el ingreso, de la siguiente forma:  
  Licenciados universitarios y Diplomados universitarios  
  Técnicos superiores y Técnicos o personal con título equivalente.  
  Licenciados Universitarios y Técnicos superiores.  
  Personal de formación universitaria, personal de formación profesional y otro personal.  

  3. En qué situaciones procederá, siempre de acuerdo con el artículo 28 del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, la recuperación de la condición de personal estatutario fijo:  
  Pena principal o accesoria de inhabilitación.  
  La jubilación.  
  La renuncia  
  La pérdida de nacionalidad.  

  4. De los siguientes, cuál de ellos no se corresponde con un derecho individual del personal estatutario de los servicios de salud:  
  A la huelga, garantizándose en todo caso el mantenimiento de los servicios que resulten esenciales para la atención sanitaria a la población.  
  A ser informado de las funciones, tareas, cometidos, programación funcional y objetivos asignados a su unidad, centro o institución, y de los sistemas establecidos para la evaluación del cumplimiento de los mismos.  
  A la estabilidad en el empleo y al ejercicio o desempeño efectivo de la profesión o funciones que correspondan a su nombramiento.  
  Todos son derechos individuales del personal estatutario de los servicios de salud.  

  5. Señale la afirmación incorrecta en relación con la renuncia a la condición de personal estatutario:  
  Inhabilita para obtener nuevamente dicha condición a través de los procedimientos de selección establecidos.  
  Tiene el carácter de acto voluntario.  
  Deberá ser solicitada con una antelación mínima de 15 días a la fecha en que se desee hacer efectiva.  
  Todas son correctas.  

  6. En qué casos se producirá el cese del personal estatutario sustituto:  
  Con la reincorporación de la persona a la que sustituya.  
  Cuando la persona a la que sustituya pierda su derecho a la reincorporación a la misma plaza.  
  Cuando la persona a la que sustituya pierda su derecho a la reincorporación a la misma función.  
  Todas son correctas.  

  7. Cuando resulte más adecuado en función de las características socio-profesionales del colectivo que pueda acceder a las pruebas o de las funciones a desarrollar, la selección del personal estatutario fijo podrá realizarse a través del sistema de:  
  Oposición.  
  Concurso.  
  Concurso-oposición.  
  Libre designación.  

  8. ¿Quién se constituirá como ámbito de diálogo e información de carácter laboral, encargándose además, de promover el desarrollo armónico de los recursos humanos del Sistema Nacional de Salud?:  
  El Foro Marco para el Diálogo Social.  
  El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.  
  La Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud.  
  Ninguna es correcta.  

  9. El artículo 34.3 de la Ley 55/2003, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud establece que, los procedimientos para la promoción interna se desarrollarán de acuerdo con los principios de:  
  Igualdad, mérito, capacidad y publicidad.  
  Igualdad, mérito, capacidad, competencia y publicidad.  
  Objetividad, imparcialidad, agilidad y eficacia.  
  Igualdad, mérito y capacidad.  


  10. La falta de incorporación al servicio, institución o centro dentro del plazo, cuando sea imputable al interesado:  
  Producirá el decaimiento de su derecho a obtener la condición de personal estatutario fijo, en todo caso.  
  Producirá este decaimiento, además de por lo anterior, cuando la falta de incorporación no obedezca a causas justificadas.  
  Además de lo anterior, producirá decaimiento, además de en el proceso selectivo de que se trate, en futuros procesos de ese mismo Servicio de Salud.  
  Respuesta D  

  11. De conformidad con el artículo 9.1 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, los servicios de salud podrán nombrar personal estatutario temporal (señale la incorrecta):  
  Por razones de necesidad.  
  Por razones de urgencia.  
  Por razones de emergencia.  
  Todas son correctas.  

  12. La integración del personal estatutario en las distintas instituciones o centros se realizará mediante su incorporación a:  
  Una función.  
  Un puesto de trabajo.  
  Una plaza.  
  Todas son correctas.  

  13. La recuperación de la condición de personal estatutario fijo, supondrá la simultánea declaración del interesado en la situación de:  
  Excedencia forzosa.  
  Excedencia laboral.  
  Excedencia por cuidado de hijos.  
  Excedencia voluntaria.  

  14. Son deberes del personal estatutario de los servicios de salud:  
  Informar debidamente, de acuerdo con las normas y procedimientos aplicables en cada caso y dentro del ámbito de sus competencias, a médicos y enfermeros sobre su proceso asistencial y sobre los servicios disponibles.  
  Ejercer la profesión o desarrollar el conjunto de las funciones que correspondan a su nombramiento, plaza o puesto de trabajo con lealtad, eficacia y con observancia de los principios de coordinación, cooperación, eficiencia y transparencia que sean aplicables.  
  Cumplir con diligencia las instrucciones recibidas de sus superiores jerárquicos en relación con las funciones propias de su nombramiento, y colaborar leal y activamente en el trabajo en equipo.  
  Prestar colaboración profesional cuando así sea requerido por las autoridades como consecuencia de la adopción de medidas especiales por razones de emergencia y auxilio.  

  15. Según el tenor literal del artículo 25 del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, la pena de inhabilitación absoluta produce la pérdida de la condición de personal estatutario:  
  En todo caso.  
  En ningún caso.  
  Cuando adquiera firmeza.  
  En determinados casos y siempre que se dicte por resolución judicial motivada.  

  16. Atendiendo al nivel académico del título exigido para el ingreso, se considera personal estatutario sanitario de formación universitaria a:  
  Licenciados sanitarios.  
  Diplomados sanitarios.  
  a) y b) son correctas.  
  a) y b) son incorrectas.  

  17. Señale la afirmación correcta:  
  El concurso-oposición consistirá en la realización simultánea, y en el orden que la convocatoria determine, de la oposición y el concurso.  
  El concurso consiste en la evaluación de la competencia, aptitud e idoneidad de los aspirantes para el desempeño de las correspondientes funciones a través de la celebración de una o más pruebas.  
  Los servicios de salud determinarán los supuestos en los que será posible, con carácter extraordinario y excepcional, la selección del personal a través de un concurso, o un concurso-oposición, consistente en la evaluación baremada de la competencia profesional de los aspirantes.  
  Ninguna es correcta.  


  18. El Foro Marco para el Diálogo Social deberá ser informado de los acuerdos:  
  De las mesas sectoriales del sector sanitario.  
  De las mesas generales que afecten al sector sanitario.  
  a) y b) son correctas.  
  a) y b) son incorrectas.  

  19. La provisión de plazas del personal estatutario se regirá por los siguientes principios básicos (señale la incorrecta):  
  Planificación eficiente de las necesidades de recursos y programación periódica de las convocatorias.  
  Igualdad, mérito, capacidad, imparcialidad, objetividad y competencia en la selección, promoción y movilidad del personal de los servicios de salud.  
  Integración en el régimen organizativo y funcional del servicio de salud y de sus instituciones y centros.  
  Coordinación, cooperación y mutua información entre las Administraciones sanitarias públicas.  

  20. Son causas de extinción de la condición de personal estatutario fijo:  
  La pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta y, en su caso, la especial para el empleo o cargo público o para el ejercicio de la correspondiente profesión.  
  La pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta y, en su caso, la común para el empleo o cargo público o para el ejercicio de la correspondiente profesión.  
  La pena principal de inhabilitación absoluta y, en su caso, la común para el empleo o cargo público o para el ejercicio de la correspondiente profesión.  
  La pena principal de inhabilitación absoluta y, en su caso, la especial para el empleo o cargo público o para el ejercicio de la correspondiente profesión.  

  21. En qué caso se acordará el cese del personal estatutario interino:  
  Cuando se incorporé el personal eventual, por el procedimiento legal o reglamentariamente establecido.  
  Cuando la plaza resulte amortizada.  
  a) y b) son correctas.  
  a) y b) son incorrectas.  

  22. Los servicios de salud establecerán las diferentes categorías o grupos profesionales existentes en su ámbito de acuerdo con el criterio de:  
  Agrupación proporcional de las funciones, competencias y aptitudes profesionales, de las titulaciones y de los contenidos específicos de la función a desarrollar.  
  Agrupación unitaria de las funciones, competencias y aptitudes profesionales, de las titulaciones y de los contenidos específicos de la función a desarrollar.  
  Agrupación deslocalizada de las funciones, competencias y aptitudes profesionales, de las titulaciones y de los contenidos específicos de la función a desarrollar.  
  Agrupación discrecional de las funciones, competencias y aptitudes profesionales, de las titulaciones y de los contenidos específicos de la función a desarrollar.  

  23. La provisión de plazas del personal estatutario se realizará, tal y como establece el artículo 29.2 del Estatuto Marco, por los sistemas de:  
  Selección de personal.  
  Reingreso al servicio activo.  
  Promoción interna.  
  Todas son correctas.  

  24. Son derechos colectivos del personal estatutario de los servicios de salud: (señale la incorrecta)  
  La actividad sindical.  
  La negociación colectiva, representación y participación en la determinación de las condiciones de trabajo.  
  La reunión.  
  Todas son correctas.  

  25. En relación con la jubilación, señale la afirmación falsa:  
  Podrá optar a la jubilación voluntaria, total o parcial, el personal estatutario que reúna los requisitos establecidos en la legislación de la Seguridad Social.  
  La prórroga en el servicio activo no podrá prolongarse más allá del día en que el interesado complete el tiempo de cotización necesario para causar pensión de jubilación, siempre que el importe de la misma duplique como mínimo el salario mínimo interprofesional.  
  Puede ser forzosa o voluntaria.  
  Todas son correctas.  


  26. La ordenación del régimen del personal estatutario de los servicios de salud se rige por el siguiente principio:  
  Igualdad y capacidad en el acceso a la condición de personal estatutario.  
  Igualdad y mérito en el acceso a la condición de personal estatutarios.  
  Igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la condición de personal estatutario.  
  Igualdad, mérito, capacidad y publicidad en el acceso a la condición de personal estatutario fijo.  

  27. El personal estatutario de gestión y servicios, personal de formación profesional, podrá estar sujeto, en el caso de ser temporal, a un período de prueba que no podrá superar:  
  El mes.  
  Los dos meses.  
  Los tres meses.  
  Los cuatro meses.  

  28. Los cambios en la distribución o necesidades de personal que se deriven de reordenaciones funcionales, organizativas o asistenciales se articularán de conformidad con las normas aplicables:  
  En la Administración General del Estado.  
  En cada servicio de salud.  
  En el Ministerio de Sanidad y Consumo.  
  En cada comunidad autónoma.  

  29. Señale la afirmación correcta en relación con el concurso:  
  El concurso consiste en la evaluación de la competencia, aptitud e idoneidad de los aspirantes para el desempeño de las correspondientes funciones a través de la valoración con arreglo a baremo de los aspectos más significativos de los correspondientes currículos, así como a establecer su orden de prelación.  
  El concurso consiste en la celebración de una o más pruebas dirigidas a evaluar la competencia, aptitud e idoneidad de los aspirantes para el desempeño de las correspondientes funciones, así como a establecer su orden de prelación.  
  El concurso se aplicará cuando así resulte más adecuado en función de las características socio-profesionales del colectivo que pueda acceder a las pruebas o de las funciones a desarrollar.  
  Todas son correctas.  

  30. El régimen de derechos individuales del personal estatutario, en qué medida será aplicable al personal temporal:  
  En cualquier caso.  
  En ningún caso.  
  Cuando la naturaleza del derecho lo permita.  
  Cuando las peculiaridades del derecho así lo aconsejen.  

© 2012 TESTSOPOSICIONESGRATIS.COM · AVISO LEGAL