Salir TestsOposicionesGratis.com
Separador
Separador

ESTATUTO AUTONOM. DE ANDALUCÍA

GENERAL.

ALTA
40
20 minutos
Iniciar/parar cronómetro
Página externa de consulta
Pasar a modo Estudio
Modo Examen
Pasar a modo Examen
Modo Estudio
Ver Resultados
Ver Resultados

  1. El artículo 7 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, establece que las leyes y normas emanadas de las instituciones de autogobierno de Andalucía: (Aux.Adtivo.Junta Andalucía 2009)  
  Extenderán su eficacia únicamente en su territorio.  
  Tendrán eficacia plena, una vez que el Congreso y el Senado sean informados de su aprobación.  
  Tendrán eficacia en su territorio, aunque podrán tener eficacia extraterritorial cuando así se deduzca de su naturaleza y en el marco del ordenamiento constitucional.  
  Sólo cuando se hayan publicado en el Boletín Oficial del Estado.  

  2. De acuerdo con el Preámbulo del Estatuto de Autonomía, el Himno de Andalucía fue aprobado: (Ujier Parlamento Andaluz, 2007)  
  Por la Constitución Federal Andaluza redactada en Antequera en 1883.  
  Por la Asamblea de Ronda de 1918.  
  Por el Manifiesto Andalucista de Córdoba de 1919.  
  Por las Juntas Liberalista de Andalucía de 1933.  

  3. Según el artículo 101 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, el Parlamento de Andalucía está compuesto por: (Aux.Adtivo.Junta Andalucía 2009)  
  120 Diputados y Diputadas.  
  Un máximo de109 Diputados y Diputadas.  
  90 a 110 Diputados y Diputadas.  
  Ninguna es correcta.  

  4. La reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, requerirá la aprobación en referéndum: (Aux.Adtivo.Junta Andalucía 2003)  
  Siempre.  
  Sólo cuando lo decidan las Cortes Generales.  
  Salvo en los supuestos de que la reforma tuviera por objeto la simple alteración de la organización de los poderes de la Comunidad Autónoma.  
  Sólo cuando suponga una reforma constitucional.  

  5. Dentro del Estatuto de Autonomía, del Título X "Reforma del Estatuto", del artículo dedicado al "procedimiento simplificado", el apartado "se requerirá finalmente la aprobación de las Cortes Generales mediante Ley Orgánica" está regulado en el: (Aux.Adtivo.Ayto Castilleja de la Cuesta 2010)  
  Artículo 249.c  
  Artículo 249.d  
  Artículo 250.c  
  Artículo 250.d  

  6. En materia de salvamento marítimo en el litoral andaluz, a la Comunidad Autónoma andaluza, conforme recoge el Estatuto de Autonomía, le corresponden competencias: (C.Gestión Administrativa, Junta Andalucía 2009)  
  Exclusivas.  
  De desarrollo legislativo.  
  De ejecución.  
  De coordinación.  

  7. Las leyes de Andalucía serán promulgadas por: (Aux.Adtivo.Junta Andalucía 2002)  
  El Presidente de la Junta de Andalucía, con el refrendo del Presidente del Parlamento.  
  El Presidente del Parlamento de Andalucía, en nombre del Rey.  
  El Rey, con el refrendo del Presidente del Parlamento de Andalucía.  
  El Presidente de la Junta de Andalucía, en nombre del Rey.  

  8. El Estatuto de Autonomía, en su artículo 1, propugna como valores superiores ….(Arquitectos Técnicos, Junta Andalucía 2009)  
  La libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político para todos los andaluces, en un marco de igualdad y solidaridad con las demás Comunidades Autónomas de España.  
  La libertad, la solidaridad, la igualdad y el pluralismo político para todos los andaluces, en un marco de igualdad y solidaridad con las demás Comunidades Autónomas de España.  
  La libertad, la justicia, la solidaridad y la igualdad para todos los andaluces, en un marco de igualdad y solidaridad con las demás Comunidades Autónomas de España.  
  La libertad, la justicia, la independencia y el pluralismo político para todos los andaluces, en un marco de igualdad y solidaridad con las demás Comunidades Autónomas de España.  

  9. El Estatuto de Autonomía para Andalucía prevé: (T.Social, Junta Andalucía 2009)  
  Una Ley de Régimen Local que regule las relaciones entre las Instituciones de la Junta de Andalucía y los entes locales.  
  Que una Ley regulará la transferencia y delegación de competencias en los Ayuntamientos.  
  Que una Ley regulará las funciones de las áreas metropolitanas, mancomunidades, consorcios y otras agrupaciones de municipios que se establezcan.  
  Todas las respuestas son correctas.  

  10. El apartado 1 del artículo 111 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, regula la iniciativa legislativa, que corresponde: (C.S.Administradores, Junta Andalucía 2009)  
  A los Diputados, en los términos previstos en el Reglamento del Parlamento.  
  A los Diputados y al Consejo de Gobierno.  
  A la Asamblea Legislativa de la Comunidad.  
  Al Consejo de Gobierno.  

  11. El derecho de los ciudadanos españoles residentes en el extranjero, que hayan tenido la última vecindad administrativa en Andalucía y acrediten esta condición en el correspondiente Consulado de España, a participar en condiciones de igualdad en los asuntos públicos de Andalucía, en los términos que establezcan la Constitución, el Estatuto y las Leyes, comprende: (Gestión Administrativa PI, Junta Andalucía 2009)  
  El derecho a elegir a los miembros de los órganos representativos de la Comunidad Autónoma y a concurrir como candidato a los mismos.  
  El derecho a elegir directamente sólo a los miembros del órgano ejecutivo andaluz, entendiendo por tal el Consejo de Gobierno.  
  Las respuestas a) y b) son correctas.  
  Ninguna es correcta.  


  12. El artículo primero del Estatuto de Autonomía define a Andalucía como: (Ujier Parlamento Andaluz, 2007)  
  Comunidad histórica.  
  Región autonómica.  
  Nación.  
  Nacionalidad histórica.  

  13. El título IX del Estatuto de Autonomía para Andalucía aprobado por Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, regula: (Administrativo Junta Andalucía 2008)  
  El Poder Judicial en Andalucía.  
  La Organización Institucional de la Comunidad Autónoma.  
  Los Medios de Comunicación Social.  
  Las Relaciones Institucionales de la Comunidad Autónoma.  

  14. El Parlamento de Andalucía podrá retirar una propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía que se halle en tramitación ante las Cortes Generales, si lo acuerda por mayoría:  
  De dos tercios.  
  Absoluta.  
  De tres quintos.  
  Igual a la alcanzada para la propuesta de reforma.  

  15. Dentro del Estatuto de Autonomía de Andalucía: (Aux.Adtivo.Ayto Castilleja de la Cuesta 2010)  
  Una ley de la Comunidad Autónoma regulará la creación, composición y funciones de un órgano mixto con representación de la Junta de Andalucía y de los Ayuntamientos andaluces, que funcionará como ámbito permanente de diálogo y colaboración institucional, y será consultado en la tramitación parlamentaria de las disposiciones legislativas y planes que afecten de forma específica a las Corporaciones locales.  
  La gestión de las funciones propias de la coordinación municipal, asesoramiento, asistencia y cooperación con los municipios, especialmente los de menor población que requieran de estos servicios, así como la posible prestación de algunos servicios supramunicipales, en los términos y supuestos que establezca la legislación de la Comunidad Autónoma.  
  La Junta de Andalucía coordinará la actuación de las Diputaciones, en lo que se refiere a las competencias recogidas en el apartado 3 del artículo 24, en materias de interés general para Andalucía. La apreciación del interés general y las fórmulas de coordinación se establecerán por una ley aprobada por mayoría de 3/5 del Parlamento de Andalucía y en el marco de lo que disponga la legislación básica del Estado. En todo caso, la Comunidad Autónoma coordinará los planes provinciales de obras y servicios.  
  Las haciendas locales andaluzas se rigen por los principios de suficiencia de recursos para la prestación de los servicios que les corresponden, autonomía, responsabilidad fiscal, equidad y solidaridad, cooperación y autoorganización.  

  16. Señala la afirmación correcta, de acuerdo con lo establecido en el Título III de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía: (Gestión Administrativa, Junta Andalucía 2008)  
  Andalucía se organiza territorialmente en municipios, provincias y demás entidades territoriales que puedan crearse por ley o reglamento.  
  El Estado garantiza a los municipios un núcleo competencial propio que será ejercido con autonomía y con sujeción exclusivamente al control de legalidad.  
  Andalucía se organiza territorialmente en municipios, provincias, comarcas y demás entidades territoriales que puedan crearse por ley.  
  La organización territorial de Andalucía se regirá por los principios de autonomía, responsabilidad, cooperación, desconcentración, descentralización, subsidiariedad, coordinación, suficiencia financiera y lealtad institucional.  

  17. El Estatuto de Autonomía para Andalucía se estructura en: (C.Gestión Administrativa, Junta Andalucía 2009)  
  Título Preliminar, VI Títulos, 3 Disposiciones Adicionales y 8 Transitorias.  
  Título Preliminar, VI Títulos, 3 Disposiciones Adicionales, 6 Transitorias y una Final.  
  Título Preliminar, X Títulos, 5 Disposiciones Adicionales, 2 Disposiciones Transitorias, una Disposición Derogatoria y 3 Disposiciones Finales.  
  VI Títulos, 3 Disposiciones Adicionales y 5 Transitorias.  

  18. De entre las Instituciones de autogobierno que forman parte de la organización de la Junta de Andalucía, el Defensor del Pueblo Andaluz es: (T.Social, Junta Andalucía 2009)  
  El Comisionado designado por el Parlamento Andaluz.  
  El Comisionado designado por el Gobierno Andaluz.  
  Es un organismo autónomo adscrito al Parlamento Andaluz.  
  Es un órgano superior de consulta al servicio de los ciudadanos.  

  19. ¿Cuál de las siguientes funciones no corresponde al Parlamento de Andalucía?: (Ujier Parlamento Andaluz, 2007)  
  Elegir al Presidente de la Junta de Andalucía.  
  Aprobar los planes económicos.  
  Controlar las empresas públicas andaluzas.  
  Dictar Decretos-leyes.  

  20. De acuerdo con el Estatuto de Autonomía de Andalucía, la Administración de la Junta de Andalucía desarrollará la gestión ordinaria de sus actividades a través de: (Ayte.Museos, Junta Andalucía 2009)  
  Consejerías y Diputaciones Provinciales.  
  Órganos centrales, órganos provinciales y órganos locales.  
  Servicios centrales, provinciales, locales e instrumentales.  
  Servicios centrales y periféricos.  

  21. La sede del Tribunal Superior de Justicia es la ciudad de: (Ujier Parlamento Andaluz, 2007)  
  Córdoba.  
  Granada.  
  Málaga.  
  Sevilla.  


  22. Según lo dispuesto en el Estatuto de Autonomía para Andalucía, la Comunidad Autónoma de Andalucía tiene competencia exclusiva en materia de: (Ujier Parlamento Andaluz, 2007)  
  Prisiones.  
  Urbanismo.  
  Administración de Justicia.  
  Minas.  

  23. Toda proposición o enmienda que suponga un aumento de los créditos o disminución de los ingresos presupuestarios, a tenor de lo recogido en el artículo 190 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, aprobado mediante Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, requerirá: (C.S.Administradores, Junta Andalucía 2009)  
  La conformidad del Consejo de Gobierno de Andalucía para su tramitación.  
  La aprobación del Parlamento de Andalucía.  
  La puesta en conocimiento del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.  
  La aprobación de la persona titular de la Consejería de Economía y Hacienda.  

  24. Señale la opción correcta en relación con las competencias que la Comunidad Autónoma de Andalucía asume mediante el Estatuto de Autonomía: (Gestión Administrativa PI, Junta Andalucía 2009)  
  En el ejercicio de las competencias compartidas, la Comunidad Autónoma no puede establecer políticas propias.  
  El ejercicio de las competencias autonómicas únicamente desplegará su eficacia en el territorio de Andalucía, sin que se contemplen supuestos en el Estatuto de Autonomía y otras disposiciones legales del Estado que establezcan la eficacia jurídica extraterritorial de las disposiciones y los actos de la Junta de Andalucía.  
  Todas las actuaciones de las Administraciones andaluzas en materia competencial se regirán por los principios de eficacia, proximidad y coordinación entre las Administraciones responsables.  
  Ninguna es correcta.  

  25. Para ser Senador en representación de la Comunidad Autónoma es necesario: (Ujier Parlamento Andaluz, 2007)  
  Ser Diputado autonómico.  
  Ser alto cargo de la Junta de Andalucía.  
  Tener más de 25 años.  
  Tener la condición política de andaluz.  

  26. De acuerdo con el artículo 248 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, la iniciativa de la reforma del Estatuto corresponderá, entre otros, al Parlamento de Andalucía, a propuesta de: (Aux.Adtivo.Junta Andalucía 2008)  
  La mayoría absoluta de los parlamentarios.  
  La mayoría simple del Parlamento Andaluz.  
  Una tercera parte de sus miembros.  
  La mayoría de dos tercios de sus miembros.  

  27. La Ley Orgánica 2/2007 establece en su artículo 110 que en caso de extraordinaria y urgente necesidad, el Consejo de Gobierno: (Gestión Administrativa, Junta Andalucía 2008)  
  Podrá aprobar los Presupuestos de Andalucía mediante Decreto-Ley.  
  No podrá aprobar los Presupuestos de Andalucía mediante Decreto-Ley.  
  Podrá aprobar los Presupuestos de Andalucía mediante Decreto-Ley siempre que el Parlamento lo autorice.  
  En la Comunidad Autónoma de Andalucía el Consejo de Gobierno no puede dictar Decretos-Leyes.  

  28. Señale la afirmación correcta: (Ujier Parlamento Andaluz, 2010)  
  Los diputados del Parlamento de Andalucía, aún después de haber cesado su mandato, no podrán ser detenidos por los actos delictivos cometidos durante el mismo en el territorio de Andalucía.  
  Los diputados del Parlamento de Andalucía, aún después de haber cesado su mandato, gozarán de inmunidad por todas las opiniones manifestadas durante el mismo.  
  Los diputados del Parlamento de Andalucía, durante su mandato, no podrán ser detenidos por ningún acto delictivo cometido en el territorio de Andalucía.  
  Los diputados del Parlamento de Andalucía, aún después de haber cesado su mandato, gozarán de inviolabilidad por los votos emitidos en el ejercicio de su cargo.  

  29. Según establece el artículo 178 de la Ley Orgánica 2/2007 de 19 de marzo, de Reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, está cedido parcialmente entre otros el siguiente tributo estatal: (Gestión Administrativa, Junta Andalucía 2008)  
  Impuesto sobre la electricidad.  
  Impuesto sobre Patrimonio.  
  Impuesto sobre el Valor añadido (IVA).  
  Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos.  

  30. El artículo 76 de la Ley Orgánica 2/2007, establece que "Corresponde a la Junta de Andalucía, en materia de función pública y personal al servicio de la Administración, respetando el principio de autonomía local": (Gestión Administrativa, Junta Andalucía 2008)  
  La competencia exclusiva sobre la planificación, organización general, la formación y la acción social de su función pública en todos los sectores materiales de prestación de los servicios públicos de la Comunidad Autónoma.  
  La competencia compartida sobre el régimen estatutario del personal al servicio de las Administraciones andaluzas.  
  La competencia exclusiva, en materia de personal laboral, sobre la adaptación a las necesidades derivadas de la organización administrativa y sobre la formación de este personal.  
  Todas las anteriores son correctas.  

  31. La elaboración y ejecución del presupuesto de la Comunidad Autónoma corresponde a: (Ujier Parlamento Andaluz, 2007)  
  El Consejo de Gobierno.  
  La Agencia Tributaria.  
  La Cámara de Cuentas.  
  El Parlamento.  


  32. La responsabilidad penal del Presidente de la Junta de Andalucía será exigible ante: (Ujier Parlamento Andaluz, 2010)  
  La Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.  
  La Sala de lo Penal de la Audiencia Provincial de Sevilla.  
  Dependiendo del delito, en la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía o en la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.  
  Ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.  

  33. Señale la afirmación correcta en relación con las competencias de las Comunidad Autónoma de Andalucía en materia de Seguridad Social, según lo dispuesto en el artículo 63 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía: (Gestión Administrativa PI, Junta Andalucía 2009)  
  En materia de Seguridad Social, corresponden a la Comunidad Autónoma las competencias compartidas que se determinen en aplicación de la legislación estatal.  
  En materia de Seguridad Social, corresponden a la Comunidad Autónoma las competencias ejecutivas que se determinen en aplicación de la legislación estatal, incluida la gestión de su régimen económico.  
  En materia de Seguridad Social corresponden a la Comunidad Autónoma las competencias compartidas que se determinen en aplicación de la legislación estatal, excluida la gestión de su régimen económico, con pleno respeto al principio de unidad de caja.  
  Todas son correctas.  

  34. Señale cuál de los siguientes grupos de materias son competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma de Andalucía: (Gestión Administrativa PI, Junta Andalucía 2009)  
  El procedimiento administrativo común y los contratos y concesiones administrativas.  
  Expropiación forzosa y expedición y homologación de títulos académicos y profesionales estatales en la enseñanza no universitaria.  
  La organización y estructura de sus instituciones de autogobierno y la organización a efectos contractuales de la Administración propia.  
  Ninguna es correcta.  

  35. Según el Estatuto de Autonomía para Andalucía, la Comunidad Autónoma de Andalucía ostenta competencias exclusivas sobre: (Ujier Parlamento Andaluz, 2007)  
  La Cuenca Hidrográfica del Guadalquivir.  
  Las aguas de la Cuenca del Guadalquivir que transcurren por su territorio y no afectan a otras Comunidades Autónomas.  
  El dominio público marítimo-terrestre de todo el litoral andaluz.  
  Las aguas subterráneas que transcurran por Andalucía aunque su aprovechamiento afecte a otro territorio.  

  36. El artículo 104 de la Ley Orgánica 2/2007, establece que los diputados electos deberán ser convocados para la sesión constitutiva del Parlamento: (Gestión Administrativa, Junta Andalucía 2008)  
  Dentro del mes siguiente a la celebración de las elecciones.  
  Dentro de los treinta y cinco días siguientes a la celebración de las elecciones.  
  Dentro de los veinticinco días siguientes a la celebración de las elecciones.  
  Dentro de los treinta días siguientes a la celebración de las elecciones.  

  37. Corresponde a la Comunidad Autónoma, en materia de universidades, y sin perjuicio de la autonomía universitaria: (Gestión Administrativa PI, Junta Andalucía 2009)  
  Competencia exclusiva en la expedición de títulos universitarios.  
  Competencia exclusiva sobre el marco jurídico de los títulos propios de las Universidades.  
  Competencia exclusiva sobre la regulación del régimen de acceso a las Universidades.  
  Ninguna es correcta.  

  38. En Andalucía, la construcción y reforma de los edificios judiciales corresponde a: (Ujier Parlamento Andaluz, 2010)  
  El Ministerio de Justicia.  
  El Ministerio de Justicia a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.  
  La Junta de Andalucía.  
  El Ministerio de Justicia a propuesta de la Junta de Andalucía.  

  39. El Estatuto de Autonomía para Andalucía, atribuye el ejercicio de la potestad reglamentaria, en el ámbito de las competencias de la Comunidad Autónoma: (T.Social, Junta Andalucía 2009)  
  Al Consejo de Gobierno y a cada uno de sus miembros.  
  Al Presidente o Presidenta de la Junta.  
  Al Parlamento Andaluz.  
  A los Consejeros, previa aprobación por los órganos para la cooperación entre la Administración General del Estado y la Administración de las Comunidades Autónomas.  

  40. El Parlamento de Andalucía, según el Preámbulo del vigente Estatuto de Autonomía para Andalucía, reconoció a Blas Infante como Padre de la Patria Andaluza: (Ujier Parlamento Andaluz, 2010)  
  El día que se constituyó por primera vez el Parlamento de Andalucía.  
  En abril de 1982.  
  En abril de 1983.  
  En abril de 1984  

© 2012 TESTSOPOSICIONESGRATIS.COM · AVISO LEGAL