ESTATUT AUTONOMIA C.VALENCIANA
TÍTULOS V, VI, VII Y VIII Nº13
MEDIA
40
25 minutos
Modo Examen
Modo Estudio
Ver Resultados
1. Señale la correcta:
La Generalitat, en materias propias de su competencia, podrá establecer acuerdos no normativos de colaboración con otros Estados, siempre que no tengan el carácter de tratados internacionales, dando cuenta al Consell.
La Generalitat, en materias propias de su competencia, podrá establecer acuerdos normativos de colaboración con otros Estados, siempre que no tengan el carácter de tratados internacionales, dando cuenta al Consell.
La Generalitat, en materias propias de su competencia, podrá establecer acuerdos normativos de colaboración con otros Estados, siempre que no tengan el carácter de tratados internacionales, dando cuenta a Les Corts.
La Generalitat, en materias propias de su competencia, podrá establecer acuerdos no normativos de colaboración con otros Estados, siempre que no tengan el carácter de tratados internacionales, dando cuenta a Les Corts.
2. Qué Título del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana lleva por nombre "Relaciones con el Estado y otras Comunidades Autónomas":
Título IV.
Título V.
Título VI.
Título VII.
3. Según el artículo 65.1 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, la división comarcal, después de ser consultadas las entidades locales afectadas, vendrá determinada por una Ley de Les Corts que deberá ser aprobada:
Por mayoría simple.
Por mayoría absoluta.
Por mayoría de tres quintos.
Por mayoría de dos tercios.
4. La revocación, por parte de Les Corts, de la delegación de la ejecución de aquellas competencias en las que la actuación de las Diputaciones atente al interés general de la Comunitat Valenciana, exigirá:
Mayoría simple.
Mayoría absoluta.
Mayoría de tres quintos.
Mayoría de dos tercios.
5. En aplicación del artículo 59.1 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, a través de quién podrá celebrar la Generalitat, convenios de colaboración para la gestión y prestación de servicios correspondientes a materias de su exclusiva competencia:
A través del Síndic de Comptes.
A través del Consell.
A través del President de la Generalitat.
A través de Les Corts.
6. De acuerdo con el tenor literal del artículo 62.3 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, los poderes públicos valencianos velarán por fomentar la paz, la solidaridad, la tolerancia, el respeto a los derechos humanos y la cooperación al desarrollo con el fin último de:
Corregir desequilibrios.
Facilitar la inserción social.
Erradicar la pobreza.
Fomentar el desarrollo.
7. Las Diputaciones Provinciales serán la expresión dentro de la Comunitat Valenciana de la autonomía provincial, de acuerdo con:
La Constitución.
La legislación del Estado.
El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana.
Todas son correctas.
8. Como órgano administrativo de representación, defensa y promoción de sus intereses multisectoriales ante las instituciones y órganos de la Unión Europea, la Comunitat Valenciana tendrá:
Una Comisión en Bruselas.
Un Departamento en Bruselas.
Una Delegación en Bruselas.
Una Agencia en Bruselas.
9. De acuerdo con el artículo 64.1 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, los Municipios, elegidos por sufragio universal, igual, libre, directo y secreto, estarán regidos por:
Alcaldes, Concejales y entidades supramunicipales de carácter representativo.
Alcaldes y Concejales de carácter representativo.
Alcaldes de carácter representativo
Ayuntamientos de carácter representativo.
10. La Comunitat Valenciana podrá solicitar a las Cortes Generales que las leyes marco y las de bases que éstas aprueben en materia de competencia exclusiva del Estado atribuyan expresamente a la Generalitat las facultades legislativas en el desarrollo de estas leyes, de acuerdo con aquello que dispone el artículo:
150.1 de la Constitución Española.
150.2 de la Constitución Española.
151.1 de la Constitución Española.
151.2 de la Constitución Española.
11. Según el artículo 63.1 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, las entidades locales comprendidas en el territorio de la Comunitat Valenciana administran con autonomía los asuntos propios:
De acuerdo con la Constitución Española, el ordenamiento jurídico y los principios generales del derecho.
De acuerdo con la Constitución Española, el Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana y el resto del ordenamiento jurídico.
De acuerdo con la Constitución Española y la Ley.
De acuerdo con la Constitución Española y el Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana.
12. Qué nombre recibe el Título VIII del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana:
Administración Local.
Acción Exterior.
Relaciones con la Unión Europea.
Relaciones con el Estado y otras Comunidades Europeas.
13. El artículo 65.2 del Estatut d'Autonomia determina que, las Comarcas son:
Circunscripciones electorales.
Circunscripciones territoriales.
Circunscripciones judiciales.
Circunscripciones administrativas.
14. Las formulas generales de coordinación de funciones de las Diputaciones Provinciales se aprobarán mediante Ley de Les Corts por:
Mayoría simple.
Mayoría absoluta.
Mayoría de tres quintos.
Mayoría de dos tercios.
15. Los convenios de colaboración para la gestión de servicios correspondientes a materias de la exclusiva competencia de la Generalitat celebrados con el Estado, entrarán en vigor:
El mismo día de su publicación.
Al día siguiente de su publicación.
A los quince días de su publicación.
A los treinta días de su publicación.
16. Señale la afirmación correcta:
El representante de la Comunitat Valenciana en el Comité de las Regiones será el President de Les Corts.
La Generalitat, previa autorización de las Cortes Generales, podrá establecer convenios de colaboración y prestación de servicios con otras regiones europeas.
La Generalitat y los entes locales podrán crear órganos de cooperación, con composición general o sectorial, y de ámbito bilateral o multilateral.
Ninguna es correcta.
17. La transferencia o delegación, por parte de la Generalitat Valenciana, a las Diputaciones Provinciales, de la ejecución de aquellas competencias que no sean de interés general de la Comunitat Valenciana, se llevarán a cabo mediante:
Ley Orgánica.
Ley del Consell.
Ley del Estado.
Ley de Les Corts.
18. De acuerdo con el artículo 62.1 del Estatut d'Autonomia, la Generalitat podrá instar al Gobierno de España a que celebre tratados o acuerdos, de carácter general o específicos, con otros Estados, a través de:
El President de la Generalitat.
El Consell.
Les Corts.
Todas son correctas.
19. La distribución de las responsabilidades administrativas entre las diversas administraciones locales ha de tener en cuenta su capacidad de gestión y se rige, de acuerdo con lo que establece la Carta Europea de la Autonomía Local, por el principio de:
Cooperación.
Descentralización.
Subsidiariedad.
Diferenciación.
20. De conformidad con el artículo 60.3 del Estatut d'Autonomia, la Comunitat Valenciana podrá solicitar al Estado transferencias o delegaciones de competencia no incluidas en el Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, de acuerdo con el artículo:
151.1 de la Constitución Española.
151.2 de la Constitución Española.
149.1 de la Constitución Española.
149.2 de la Constitución Española.
21. En aplicación del artículo 63.3 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, quién podrá crear, en aquellas materias en las que existan competencias compartidas y con fines de coordinación y cooperación, órganos de cooperación, con composición bilateral o multilateral, de ámbito general o sectorial:
La Generalitat.
Los entes locales.
a) y b) son correctas.
a) y b) son incorrectas.
22. El Título VIII del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana abarca los siguientes artículos:
Del 63 al 65.
Del 62 al 66.
Del 63 al 66.
Del 62 al 65.
23. ¿Quién se encargará de impulsar la autonomía local, pudiendo delegar la ejecución de las funciones y competencias en aquellos Ayuntamientos y entes locales supramunicipales que, por sus medios, puedan asumirlas?:
El President de la Generalitat.
Les Corts.
El Consell.
La Generalitat.
24. Señale la afirmación correcta en relación a las Diputaciones:
Actuarán como instituciones del Estado en la Comunidad Autónoma.
Serán expresión de la autonomía comarcal.
Sus presupuestos, se unirán a los de la Generalitat.
Ninguna es correcta.
25. Las administraciones públicas de la Comunitat Valenciana se rigen en sus actuaciones y en las relaciones con las instituciones del Estado y las entidades locales por los principios de:
Lealtad, coordinación, cooperación y colaboración.
Lealtad institucional y solidaridad.
Buena fe y confianza legítima.
Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación.
26. En lo que a Comarcas se refiere, señale la afirmación correcta :
Las Comarcas son circunscripciones territoriales de la Generalitat.
La división comarcal se aprobará por Les Corts por mayoría de tres quintos.
La división comarcal sólo podrá determinarse, después de ser consultadas las entidades locales afectadas.
Todas son correctas.
27. El artículo 66.4 del Estatut d'Autonomia establece que, las Diputaciones Provinciales actuarán como:
Entidades autónomas.
Instituciones de la Generalitat.
Instituciones del Estado.
Ninguna es correcta.
28. El Estatut d'Autonomia prevé en su artículo 62.2 que, la Generalitat ejercerá su acción exterior (señale la incorrecta):
En la medida en que sea más conveniente a sus competencias.
Siempre que no comprometa jurídicamente al Estado en las relaciones internacionales.
A través de actividades de relieve internacional de las regiones.
Todas son correctas.
29. La descentralización en favor de los Ayuntamientos de aquellas competencias que sean susceptibles de ello, atendiendo a la capacidad de gestión de los mismos, se llevará a cabo:
Ley del Consell.
Ley del Estado.
Ley de Les Corts.
Ninguna es correcta.
30. Quién será el representante de la Comunitat Valenciana en el Comité de las Regiones:
El President del Consell.
El President de la Generalitat.
El President de Les Corts.
a) y b) son correctas.
31. Señale la correcta:
La legislación de Les Corts fomentará la creación de figuras asociativas entre las administraciones públicas y privadas para mejorar la gestión de los intereses comunes y para garantizar la eficacia en la prestación de servicios.
La legislación de Les Corts fomentará la creación de figuras asociativas entre las administraciones públicas para mejorar la gestión de los intereses comunes y para garantizar la eficacia en la prestación de servicios.
La legislación del Consell fomentará la creación de figuras asociativas entre las administraciones públicas para mejorar la gestión de los intereses comunes y para garantizar la eficacia en la prestación de servicios.
La legislación del Consell fomentará la creación de figuras asociativas entre las administraciones públicas y privadas para mejorar la gestión de los intereses comunes y para garantizar la eficacia en la prestación de servicios.
32. Con qué artículo se corresponde el Título VI del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana:
El 59.
El 60.
El 61.
El 62.
33. La regulación de las áreas metropolitanas y las agrupaciones de comarcas se llevará a cabo mediante:
Ley del Estado.
Ley de les Corts.
Ley del Consell.
Ninguna es correcta.
34. Si una Diputación Provincial no cumpliera las obligaciones que las Leyes de Les Corts le imponen, el Consell, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de tales obligaciones:
Previo acuerdo de Les Corts en esta materia.
Previo informe preceptivo de la Comisión Mixta.
Previo requerimiento al Presidente de la Diputación de que se trate.
Todas son correctas.
35. En aquellos supuestos en que los acuerdos de cooperación con otras comunidades autónomas se refieran a materias que NO sean de su exclusiva competencia, se requerirá:
Celebración de los mismos a través del Consell.
Aprobación por parte de Les Corts Valencianes.
Autorización de las Cortes Generales.
Todas son correctas.
36. El principio de subsidiariedad, referido a la distribución de las responsabilidades administrativas entre las diversas administraciones locales, se recoge:
En la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.
En el Fondo de Cooperación Municipal de la Comunitat Valenciana.
En la Carta Europea de la Autonomía Local.
En la Comisión Mixta.
37. De acuerdo con el artículo 66.5 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, la Diputación Provincial podrá recurrir ante:
El Tribunal Constitucional.
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.
El Tribunal Supremo.
La Audiencia Nacional.
38. Para poder establecer convenios de colaboración de gestión y prestación de servicios con otras regiones europeas, la Generalitat necesitará la previa autorización de:
El Consell.
Las Cortes Generales.
Les Corts.
El Congreso de los Diputados.
39. Como órgano deliberante, consultivo y con el objetivo de determinar las bases y métodos que favorezcan las bases de participación entre la Generalitat y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, se creará:
El Fondo de Cooperación Municipal de la Comunitat Valenciana.
La Diputación Provincial.
El Organismo de Promoción de la Comunitat Valenciana.
Una Comisión Mixta.
40. De acuerdo con el artículo 61.4 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, podrá formar parte y participar en, organizaciones e instituciones supranacionales de carácter regional:
La Comunitat Valenciana.
El Consell.
La Generalitat.
Todas son correctas.
© 2012 T
ESTS
O
POSICIONES
G
RATIS.COM
·
A
VISO
L
EGAL