ESTATUT AUTONOMIA C.VALENCIANA
TÍTULOS V, VI, VII Y VIII Nº12
BAJA
40
30 minutos
Modo Examen
Modo Estudio
Ver Resultados
1. La Generalitat, de acuerdo con lo que determine la legislación española y europea, podrá:
Participar en las delegaciones españolas en aquellos casos en que se negocien tratados que incidan en su ámbito competencial.
Participar en las representaciones del Estado ante organizaciones internacionales cuando se negocien tratados que incidan en su ámbito competencial.
a) y b) son correctas.
a) y b) son incorrectas.
2. Qué Título del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana lleva por nombre "Relaciones con la Unión Europea":
Título IV.
Título V.
Título VI.
Título VII.
3. De acuerdo con el artículo 64.4 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, en la tramitación por Les Corts de las iniciativas legislativas que afecten de manera específica a las entidades locales, la Comisión Mixta:
Informará facultativamente.
Informará preceptivamente.
Informará vinculantemente.
Ninguna es correcta.
4. Quién podrá revocar la delegación de la ejecución de aquellas competencias en las que la actuación de las Diputaciones atente al interés general de la Comunitat Valenciana:
El Consell.
El President de la Generalitat.
Les Corts.
La Generalitat.
5. De acuerdo con el artículo 59.1 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, la Generalitat podrá celebrar convenios de colaboración para la gestión y prestación de servicios correspondientes a materias de su exclusiva competencia:
Con el Estado, exclusivamente.
Con otras Comunidades Autónomas, únicamente.
Tanto con el Estado como con otras Comunidades Autónomas.
Con el Estado, con otras Comunidades Autónomas y con las Entidades Locales que la ley determine.
6. Señale la afirmación incorrecta:
La Comunitat Valenciana podrá solicitar al Estado transferencias de competencia no incluidas en el Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana.
La Comunitat Valenciana podrá solicitar al Estado delegaciones de competencia no incluidas en el Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana.
La Comunitat Valenciana no podrá solicitar las transferencias o delegaciones de competencias no incluidas en el artículo 149.1 de la Constitución y no asumidas por la Generalitat mediante el Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana.
Todas son correctas.
7. La expresión, dentro de la Comunitat Valenciana, de la autonomía provincial, de acuerdo con la Constitución, la legislación del Estado y el presente Estatuto, serán:
Las áreas metropolitanas.
Las agrupaciones de comarcas.
Las Diputaciones Provinciales.
Los entes locales supramunicipales.
8. A través de quién abrirá, la Generalitat Valenciana, una red de oficinas de promoción de negocios en todos aquellos países y lugares donde crea que debe potenciarse la presencia de las empresas valencianas:
Del Comité Valenciano para los Asuntos Europeos.
De la Asociación Euromediterránea.
De la Delegación en Bruselas.
Del Organismo de Promoción de la Comunitat Valenciana.
9. El Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, en su artículo 64.1 establece que, los Municipios estarán regidos por Ayuntamientos de carácter representativo, elegidos por sufragio:
Universal, efectivo, libre, directo y secreto, como establezca la Ley.
Universal, igual, libre, directo y secreto, como establezca la Ley.
Universal, igual, libre, activo y secreto, como establezca la Ley.
Universal, igual, censitario, directo y secreto, como establezca la Ley.
10. De acuerdo con el artículo 60.1 del Estatut d'Autonomia, a quién podrá solicitar la Comunitat Valenciana, el que las leyes marco y las de bases aprobadas en materias de competencia exclusiva del Estado, atribuyan expresamente a la Generalitat las facultades legislativas en el desarrollo de estas leyes:
Al Defensor del Pueblo.
A las Cortes Generales.
Al Congreso de los Diputados.
Al Presidente del Gobierno.
11. Las administraciones públicas locales de la Comunitat Valenciana se rigen en sus relaciones por los principios de:
Coordinación, cooperación y colaboración.
Lealtad, coordinación, cooperación y colaboración.
Buena fe y confianza legítima.
Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación.
12. El Título VII del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana lleva por nombre:
Administración Local.
Acción Exterior.
Relaciones con la Unión Europea.
Relaciones con el Estado y otras Comunidades Europeas.
13. La división comarcal, después de ser consultadas las entidades locales afectadas, vendrá determinada por:
Una Ley de Les Corts, en el marco de la legislación del Estado.
Una Ley del Consell, en el marco de la legislación del Estado.
Una Ley Orgánica, en el marco de la legislación del Estado.
Una Decreto Legislativo, en el marco de la legislación del Estado.
14. Quién coordinará las funciones propias de las Diputaciones Provinciales que sean de interés general de la Comunitat Valenciana:
El President de la Generalitat.
Les Corts.
El Consell.
La Generalitat.
15. Los acuerdos de colaboración para la gestión y prestación de servicios correspondientes a materias de la exclusiva competencia de la Generalitat, deberán ser aprobados:
Por el Consell y comunicados a las Cortes Generales.
Por el Consell y comunicados a Les Corts Valencianes.
Por Les Corts Valencianes y comunicados a las Cortes Generales.
Por Les Corts y comunicados al Consell.
16. En lo que a la Acción Exterior se refiere la Generalitat Valenciana, de acuerdo con lo que determine la legislación española y europea, podrá (señale la incorrecta):
Ser informada por el Gobierno del Estado de la elaboración de tratados y convenios, siempre que afecten a materias de su competencia.
Ejecutar, en su propio ámbito territorial, los tratados y convenios internacionales.
Ejecutar las resoluciones y decisiones de las organizaciones internacionales de las que España sea parte, afecten o no, a las materias que la Comunitat Valenciana tenga atribuidas en el Estatut d'Autonomia.
Ser oída, en determinadas ocasiones, antes de manifestar su consentimiento.
17. Según el artículo 66.2 del Estatut d'Autonomia, quién podrá transferir o delegar en las Diputaciones provinciales la ejecución de aquellas competencias que no sean de interés general de la Comunitat Valenciana:
Las propias Diputaciones.
El President de la Generalitat.
El Consell.
La Generalitat.
18. La Comunitat Valenciana, como región de la Unión Europea, sin perjuicio de la legislación del Estado, tendrá derecho:
A participar en todos los procesos que establezca el Estado para configurar la posición española en el marco de las instituciones europeas, cuando estén referidas a competencias propias de la Comunitat Valenciana.
A ser oída en aquellos otros que, siempre y cuando sean de su competencia, le afecten directa o indirectamente.
A ostentar la competencia exclusiva para el desarrollo y ejecución de las normas y disposiciones europeas incluso, fuera del ámbito de sus competencias.
a) y b) son correctas.
19. Señale la afirmación correcta:
En el marco de la legislación básica del Estado, el Consell aprobarán la Ley de Régimen Local de la Comunitat Valenciana.
En el marco de la legislación básica del Estado, Les Corts aprobarán la Ley de Régimen Local de la Comunitat Valenciana.
En el marco de la legislación básica Autonómica, el Consell aprobarán la Ley de Régimen Local de la Comunitat Valenciana.
En el marco de la legislación básica Autonómica, Les Corts aprobarán la Ley de Régimen Local de la Comunitat Valenciana.
20. La Comunitat Valenciana podrá solicitar al Estado transferencias o delegaciones de competencia no incluidas en el Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, de acuerdo con el artículo:
150.1 de la Constitución Española.
150.2 de la Constitución Española.
151.1 de la Constitución Española.
151.2 de la Constitución Española.
21. Quién podrá crear, en aquellas materias en las que existan competencias compartidas y con fines de coordinación y cooperación, órganos de cooperación, con composición bilateral o multilateral, de ámbito general o sectorial:
La Generalitat.
La Comunitat Valenciana.
Los poderes públicos valencianos.
Todas son correctas.
22. Qué artículos abarca el Título VII del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana:
Del 61 al 62.
El 61.
El 62.
Del 60 al 61.
23. El artículo 65.2 del Estatut d'Autonomia establece que, las Comarcas como circunscripciones administrativas de la Generalitat y Entidades Locales vendrán determinadas:
Por la agrupación de municipios para la prestación de servicios y gestión de asuntos comunes.
Por la defensa de la identidad y los valores del Pueblo Valenciano.
Por la protección y defensa de la identidad y los valores e intereses del Pueblo Valenciano y el respeto a la diversidad cultural de la Comunitat Valenciana y su patrimonio histórico.
Por la realización interna del principio de solidaridad.
24. Las Diputaciones Provinciales tendrán como funciones:
Las consignadas en la legislación del Estado.
Las delegadas por la Comunitat Valenciana.
Las adquiridas de las Entidades Locales.
a) y b) son correctas.
25. Las relaciones de la Comunitat Valenciana con el Estado y las demás comunidades autónomas se fundamentarán en los principios de:
Transparencia y participación.
Cooperación y colaboración.
Lealtad, coordinación, cooperación y colaboración.
Lealtad institucional y solidaridad.
26. La descentralización de competencias en favor de los Ayuntamientos irá acompañada:
De los suficientes recursos económicos para que sea efectiva.
De una Ley del Consell.
De un informe preceptivo de la Comisión Mixta.
Todas son correctas.
27. En el caso de que una Diputación provincial no cumpliera las obligaciones que el Estatut d'Autonomia le impone, ¿quién podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de tales obligaciones?:
Les Corts.
El President de la Generalitat.
El Consell.
La Generalitat.
28. La Generalitat, a través del Consell, podrá:
Participar en la acción exterior del Estado cuanto ésta incida en el ámbito de sus competencias.
Ser oída en aquellos casos en que, sin ser de su competencia, puedan afectarle directa o indirectamente.
Participar en las delegaciones españolas en aquellos casos en que se negocien tratados que incidan en su ámbito competencial o afecten a materias de su específico interés, en la forma que determine la legislación Autonómica.
a) y b) son correctas.
29. De acuerdo con el artículo 64.2 del Estatut d'Autonomia, la distribución de las responsabilidades administrativas entre las diversas administraciones locales ha de tener en cuenta su capacidad de gestión y se rige, de acuerdo con las características que presenta la realidad municipal, por el principio de:
Colaboración.
Diferenciación.
Subsidiariedad.
Coordinación.
30. El órgano de carácter consultivo, encargado de asesorar y realizar estudios y propuestas para mejorar la participación en las cuestiones europeas y plantear acciones estratégicas de la Comunitat Valenciana, se denominará:
Organismo de Promoción de la Comunitat Valenciana.
Comité de las Regiones.
Comisión de Bruselas.
Comité Valenciano para los Asuntos Europeos.
31. De las afirmaciones que a continuación se proponen, indique cuál de ellas es incorrecta:
La Generalitat y los entes locales podrán crear órganos de cooperación, con composición bilateral o multilateral, de ámbito general o sectorial, en aquellas materias en las que existan competencias compartidas.
Con el fin de garantizar la eficacia en la prestación de servicios la legislación de Les Corts fomentará la creación de figuras asociativas entre las administraciones públicas.
Las administraciones públicas locales de la Comunitat Valenciana se rigen en sus relaciones por los principios de eficacia, eficiencia, celeridad y competencia.
Todas son correctas.
32. El Título V del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana abarcará los siguientes artículos:
Del 58 al 59.
Del 59 al 60.
Del 60 al 61.
Del 61 al 62.
33. Las áreas metropolitanas y las agrupaciones de comarcas serán reguladas, después de ser consultadas las entidades locales afectadas, por Ley de Les Corts aprobada por:
Mayoría simple.
Mayoría absoluta.
Mayoría de tres quintos.
Mayoría de dos tercios.
34. Las Diputaciones provinciales, según el artículo 66.4 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, estarán sometidas a la Generalitat en cuanto a:
Legislación, reglamentación e inspección.
Legislación, jurisdicción y reglamentación.
Reglamentación, fiscalización e inspección.
Todas son correctas.
35. En lo referente a las relaciones de la Comunitat Valenciana con el Estado y las demás comunidades autónomas recogidas en el artículo 59 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, señale la afirmación incorrecta:
El Estado velará por paliar los desequilibrios territoriales que perjudiquen a la Comunitat Valenciana.
La Generalitat mantendrá especial relación de cooperación con las Comunidades Autónomas vecinas que se incluyan en el Arco Mediterráneo de la Unión Europea.
La Generalitat colaborará con el Gobierno de España en lo referente a políticas de inmigración.
Todas son correctas.
36. La Comunitat Valenciana podrá solicitar a las Cortes Generales el que se atribuya a la Generalitat las facultades legislativas en el desarrollo de:
Leyes marco aprobadas en materias de competencia exclusiva del Estado.
Leyes de base aprobadas en materias de competencia exclusiva del Estado.
Leyes de armonización aprobadas en materias de competencia exclusiva del Estado.
a) y b) son correctas.
37. Las Diputaciones provinciales, en tanto que ejecuten competencias delegadas por la Generalitat Valenciana, estarán sometidas a la legislación, reglamentación e inspección de:
La Conselleria de Administraciones Públicas.
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.
La Comisión Mixta.
La Generalitat.
38. De conformidad con el artículo 62.3 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, quien velará por fomentar la paz, la solidaridad, la tolerancia, el respeto a los derechos humanos y la cooperación al desarrollo con el fin último de erradicar la pobreza.:
La Generalitat.
El Consell.
Les Corts.
Los poderes públicos valencianos.
39. Por Ley de Les Corts, se creará el Fondo de Cooperación Municipal de la Comunitat Valenciana, con el fin de:
Potenciar la autonomía local sobre la base del principio de subsidiariedad.
Potenciar la autonomía local sobre la base del principio de diferenciación.
Potenciar la autonomía local sobre la base del principio de cooperación.
Potenciar la autonomía local sobre la base del principio de descentralización.
40. La Comunitat Valenciana, como región de la Unión Europea, sin perjuicio de la legislación del Estado:
Participará en los mecanismos de control del principio de subsidiariedad previsto en el Derecho de la Unión Europea.
Ostenta la competencia exclusiva para el desarrollo y ejecución de las normas y disposiciones europeas en el ámbito de sus competencias.
Podrá participar, de forma especial, en el marco de la Asociación Euromediterránea.
Todas son correctas.
© 2012 T
ESTS
O
POSICIONES
G
RATIS.COM
·
A
VISO
L
EGAL