Salir TestsOposicionesGratis.com
Separador
Separador

ESTATUT AUTONOMÍA C.VALENCIANA

TÍTULOS I Y II. Nº 3

MEDIA
40
25 minutos
Iniciar/parar cronómetro
Página externa de consulta
Pasar a modo Estudio
Modo Examen
Pasar a modo Examen
Modo Estudio
Ver Resultados
Ver Resultados

  1. El artículo 5.1 del Estatut d'Autonomia establece que la sede de la Generalitat Valenciana:  
  Será el Palacio de los Borja en la ciudad de Valencia.  
  Será el Palacio de la Generalitat en la ciudad de Valencia.  
  Será cualquiera de los municipios de la Comunitat Valenciana, de acuerdo con lo que la ley disponga.  
  Será la ciudad de Valencia.  

  2. El artículo 4.1 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana indica que, la Bandera de la Comunitat Valenciana:  
  Es la tradicional Senyera compuesta por cuatro barras amarillas sobre fondo rojo, coronadas sobre franja azul junto al asta.  
  Es la tradicional Senyera compuesta por cuatro barras amarillas sobre fondo rojo, coronadas con franja azul sobre el asta.  
  Es la tradicional Senyera compuesta por cuatro barras rojas sobre fondo amarillo, coronadas con franja azul sobre el asta.  
  Es la tradicional Senyera compuesta por cuatro barras rojas sobre fondo amarillo, coronadas sobre franja azul junto al asta.  

  3. La recuperación de los contenidos correspondientes de los Fueros del histórico Reino de Valencia se llevará a cabo en plena armonía:  
  Con la Constitución, únicamente.  
  Con la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico.  
  Con la Constitución y las exigencias de la realidad política y cultural valenciana.  
  Con la Constitución y con las exigencias de la realidad social y económica valenciana.  

  4. El artículo 17.1 del Estatut d'Autonomia reconoce el derecho de redistribución de los sobrantes de aguas de cuencas excedentarias atendiendo a criterios de:  
  Disponibilidad.  
  Equidad.  
  Viabilidad.  
  Sostenibilidad.  

  5. De conformidad con el artículo 3.4 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, el derecho civil foral valenciano se aplicará:  
  A todos los ciudadanos en la Comunidad Valenciana.  
  A quien ostente la vecindad civil valenciana conforme a las normas del Título Preliminar del Código Civil.  
  A todos los ciudadanos, aunque no residan en la Comunitat Valenciana.  
  a) y b) son correctas.  

  6. Señale la afirmación incorrecta:  
  La Generalitat velará por una Administración de Justicia sin demoras indebidas y próxima al ciudadano.  
  La Generalitat promoverá la participación de los agentes sociales y del conjunto de la sociedad civil en los asuntos públicos.  
  La Generalitat defenderá y promoverá los derechos sociales de los valencianos que representan un ámbito inseparable del respeto de los valores y derechos particulares de las personas.  
  Todas son correctas.  

  7. Toda persona tiene derecho a gozar de una vida y un medio ambiente:  
  Seguro.  
  Sano.  
  Ecológicamente equilibrado.  
  Todas son correctas.  

  8. Los ciudadanos españoles residentes en el extranjero que hayan tenido su última vecindad administrativa en la Comunitat Valenciana y acrediten esta condición en el correspondiente Consulado de España gozarán de los derechos políticos definidos en el Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana. Este mismo régimen podrá aplicarse:  
  A sus descendientes, inscritos como españoles, si así lo solicitan en los términos en los que lo determine la Ley del Estado.  
  A sus descendientes, inscritos como valencianos, si así lo solicitan en los términos en los que lo determine la Ley del Estado.  
  A sus descendientes, inscritos como valencianos, si así lo solicitan en los términos en los que lo determine una Ley de la Generalitat.  
  A sus descendientes, inscritos como españoles, si así lo solicitan en los términos en los que lo determine una Ley de la Generalitat.  

  9. Señale la afirmación correcta:  
  Se otorgará especial protección y respeto a la recuperación del castellano.  
  La Comunitat Valenciana es la expresión de la voluntad democrática y del derecho de autogobierno del pueblo valenciano y se rige por la Constitución, que es su norma institucional básica.  
  Se garantizará la compatibilidad de la vida familiar y laboral.  
  Todos los valencianos tienen derecho a participar de forma individual, o colectiva, en la vida política, económica, jurídica y religiosa de la Comunitat Valenciana.  

  10. Todos los valencianos tienen derecho a participar en la vida política, económica, cultural y social de la Comunitat Valenciana:  
  De forma individual.  
  De forma colectiva.  
  De forma mancomunada.  
  a) y b) son correctas.  

  11. Con respecto al Valenciano como lengua, señale la afirmación incorrecta:  
  Se trata de la lengua propia de la Comunitat Valenciana.  
  Se otorgará especial protección y respeto a la recuperación del valenciano  
  La ley establecerá los criterios de aplicación de la lengua propia en la Administración y la cultura.  
  Nadie podrá ser discriminado por razón de su lengua.  


  12. Con qué denominación se constituye el pueblo valenciano en comunidad autónoma:  
  Reino de Valencia.  
  País Valenciano.  
  Pueblo Valenciano.  
  Comunitat Valenciana.  

  13. Según el artículo 8.2 del Estatut, velar por la protección y el respeto, así como por el cumplimiento de los deberes establecidos en la Convención Europea de Derechos del Hombre y Libertades Fundamentales, corresponde a:  
  El President de la Generalitat.  
  Les Corts.  
  El Consell.  
  Los poderes públicos valencianos.  

  14. Una ley regulará el derecho de acceso de los ciudadanos valencianos a una vivienda digna. Este derecho se promoverá especialmente a favor de (señale la incorrecta):  
  Los jóvenes.  
  Mujeres maltratadas.  
  Personas sin medios.  
  Comunidades más desfavorecidas.  

  15. De conformidad con el artículo 1.3 del Estatut d'Autonomia, la Comunitat Valenciana tiene como objetivo:  
  Velar por los derechos y necesidades de las personas que hayan sufrido daños causados por catástrofes naturales y sobrevenidas.  
  La consecución del autogobierno en los términos del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana.  
  Defender y promover los derechos sociales de los valencianos.  
  Promover la participación de los agentes sociales y del conjunto de la sociedad civil en los asuntos públicos.  

  16. El artículo 9.5 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, en lo que a consumidores y usuarios se refiere:  
  Garantiza sus derechos al asociacionismo.  
  Garantiza sus derechos a participar, colaborar y compartir la vida social y cultural del pueblo valenciano.  
  Garantiza sus derechos a percibir las prestaciones públicas necesarias para asegurar su participación en la vida social de la comunidad.  
  Todas son correctas.  

  17. En el ámbito de sus competencias la Generalitat impulsará un modelo de desarrollo:  
  Equitativo.  
  Territorialmente equilibrado.  
  Sostenible.  
  Todas son correctas.  

  18. El reconocimiento a las comunidades de valencianos asentadas fuera de la Comunitat Valenciana de su valencianidad, vendrá regulada en cuanto a su alcance y contenido por:  
  Una Ley del Estado.  
  Una Ley de Les Corts.  
  Una Ley del Consell.  
  Una Ley de Régimen Local de la Comunitat Valenciana.  

  19. Señale la afirmación incorrecta:  
  La Comunitat Valenciana tiene como objetivo la consecución del autogobierno en los términos de este Estatuto.  
  El territorio de la Comunitat Valenciana comprende el de los municipios integrados en las provincias de Alicante, Castellón y Valencia.  
  Una Ley del Consell determinará la simbología heráldica propia de la Comunitat Valenciana.  
  Todas son correctas.  

  20. La Generalitat promoverá:  
  Las condiciones necesarias para que los derechos sociales de los ciudadanos valencianos y de los grupos y colectivos en que se integren sean objeto de una aplicación real y efectiva.  
  Los derechos económicos de los valencianos que representan un ámbito inseparable del respeto de los valores y derechos universales de las personas y que constituyen uno de los fundamentos cívicos del progreso económico, cultural y tecnológico de la Comunitat Valenciana.  
  La participación de los agentes sociales y del conjunto de la sociedad civil en los asuntos públicos y privados.  
  Todas son correctas.  

  21. De acuerdo con el tenor literal del artículo 3.1 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, gozarán de la condición política de valencianos:  
  Todos los ciudadanos españoles y valencianos que tengan o adquieran vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de la Comunitat Valenciana.  
  Todos los ciudadanos españoles y extranjeros que tengan o adquieran vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de la Comunitat Valenciana.  
  Todos los ciudadanos valencianos que tengan o adquieran vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de la Comunitat Valenciana.  
  Todos los ciudadanos españoles que tengan o adquieran vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de la Comunitat Valenciana.  


  22. El Título II del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana se denomina:  
  La Comunitat Valenciana.  
  La Generalitat.  
  De los derechos de los valencianos y valencianas.  
  La Reforma del Estatuto.  

  23. Los valencianos y valencianas, según el artículo 8.1 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, son titulares de los derechos, deberes y libertades reconocidos (señale la incorrecta):  
  En la Constitución Española.  
  En la Declaración Universal de Derechos Humanos.  
  En los Pactos Internacionales de derechos Civiles y Políticos y de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.  
  En el Convenio de Ginebra.  

  24. En lo que a los derechos sociales de los valencianos y valencianas recogidos en el artículo 10.3 del Estatut se refiere, la actuación de la Generalitat se centrará primordialmente en (señale la incorrecta):  
  La integración y la accesibilidad universal en cualquier ámbito de la vida pública, social, educativa o económica.  
  Los derechos de las situaciones de unión legalizadas.  
  Disponer del abastecimiento suficiente de agua de calidad.  
  Derechos y atención social de los inmigrantes con residencia en la Comunitat Valenciana.  

  25. El pueblo valenciano, históricamente organizado como Reino de Valencia, se constituye en Comunidad Autónoma, dentro de la unidad de la Nación Española:  
  Como expresión de su identidad común como nacionalidad histórica.  
  El ejercicio del derecho de autogobierno que el Estatut d'Autonomia reconoce a toda nacionalidad.  
  a) y b) son correctas.  
  a) y b) son incorrectas.  

  26. La Generalitat velará para que las mujeres y los hombres puedan participar plenamente:  
  En la vida laboral, social, familiar y política sin discriminaciones de ningún tipo y garantizará que lo hagan en igualdad de condiciones.  
  En la vida laboral, económica, familiar y política sin discriminaciones de ningún tipo y garantizará que lo hagan en igualdad de condiciones.  
  En la vida económica, social, familiar y política sin discriminaciones de ningún tipo y garantizará que lo hagan en igualdad de condiciones.  
  En la vida laboral, social, familiar y económica sin discriminaciones de ningún tipo y garantizará que lo hagan en igualdad de condiciones.  

  27. Con respecto al sector agrario valenciano, el Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana reconoce en su artículo 18, su importante labor:  
  En el mantenimiento del paisaje, del territorio, del medio ambiente, de la cultura, de las tradiciones y costumbres más definitorias de la identidad valenciana.  
  En el mantenimiento del paisaje, del territorio, del medio ambiente, de la cultura, de las tradiciones y costumbres más definitorias de la estructura social valenciana.  
  En el mantenimiento del paisaje, del territorio, del medio ambiente, de la cultura, de las tradiciones y costumbres más definitorias de la realidad valenciana.  
  En el mantenimiento del paisaje, del territorio, del medio ambiente, de la cultura, de las tradiciones y costumbres más definitorias de la idiosincrasia valenciana.  

  28. Tal y como establece el artículo 3.3 del Estatut d'Autonomia, quién podrá solicitar del Estado la celebración de los correspondientes tratados o convenios en los Estados donde existan comunidades de valencianos, con la finalidad de que pueda reconocerse su valencianidad:  
  El propio Estado.  
  El pueblo valenciano.  
  La Comunitat Valenciana.  
  La Generalitat.  

  29. Tendrán derecho a una ayuda de la Generalitat, en la forma que determine la Ley (señale la incorrecta):  
  Las familias que incluyan personas mayores dependientes.  
  Las familias que incluyan personas menores dependientes.  
  Las familias en que alguno de sus miembros exija cuidados especiales.  
  Todas son correctas.  

  30. De conformidad con el artículo 10.2 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, la elaboración de la Carta de Derechos Sociales de la Comunitat Valenciana se llevará a cabo mediante:  
  Ley de Les Corts.  
  Ley Orgánica.  
  Ley del Consell.  
  Ley del Estado.  

  31. Ciñéndonos al tenor literal del artículo 6.2 del Estatut d'Autonomia, señale la afirmación correcta:  
  El idioma valenciano es el oficial en la Comunitat Valenciana, al igual que lo es el castellano, que es el idioma oficial del Estado. Todos tienen derecho y el deber de conocerlos y usarlos y de recibir la enseñanza del, y en, idioma valenciano.  
  El idioma valenciano es el oficial en la Comunitat Valenciana, al igual que lo es el castellano, que es el idioma oficial del Estado. Todos tienen derecho a conocerlos y a usarlos y a recibir la enseñanza del, y en, idioma valenciano.  
  El idioma valenciano es el oficial en la Comunitat Valenciana, al igual que lo es el castellano, que es el idioma oficial del Estado. Todos tienen deber de conocerlos y usarlos y, el derecho a recibir la enseñanza del, y en, idioma valenciano.  
  El idioma valenciano es el oficial en la Comunitat Valenciana, al igual que lo es el castellano, que es el idioma oficial del Estado. Todos tienen el deber de conocerlos y el derecho a usarlos y a recibir la enseñanza del, y en, idioma valenciano.  


  32. El Título II del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana comprende los siguientes artículos:  
  Del 7 al 19.  
  Del 8 al 19.  
  Del 9 al 19.  
  Del 10 al 19.  

  33. Son derechos de los ciudadanos de la Comunitat Valenciana (señale la incorrecta):  
  El que las administraciones públicas de la Generalitat traten sus asuntos de modo equitativo e imparcial.  
  El que las administraciones públicas de la Generalitat traten sus asuntos en un plazo razonable  
  Gozar de servicios públicos de calidad.  
  Dirigirse a la Administración de la Comunitat Valenciana en cualquiera de sus dos lenguas oficiales y a recibir respuesta en cualquiera de ellas.  

  34. La Generalitat velará (señale la incorrecta):  
  Por la protección y defensa de la identidad y los valores e intereses del Pueblo Valenciano.  
  Por el respeto a la diversidad cultural de la Comunitat Valenciana y su patrimonio histórico.  
  Por la protección y defensa de la creatividad artística, científica y técnica, en la forma que determine el reglamento correspondiente.  
  Todas son correctas.  

  35. Con respecto a Europa, señale la afirmación correcta:  
  La Comunitat Valenciana, como región Europea, asume los valores de la Unión Europea.  
  La Comunitat Valenciana velará por la defensa de los deberes de todos los ciudadanos europeos.  
  Los ciudadanos de la Unión Europea residentes en la Comunitat Valenciana que no tengan la nacionalidad española, no podrán gozar en la misma de los derechos ni estar sujetos a las obligaciones propias de los valencianos.  
  Todas son correctas.  

  36. Los ciudadanos de la Unión Europea residentes en la Comunitat Valenciana que no tengan la nacionalidad española:  
  Gozarán de los derechos y estarán sujetos a las obligaciones propias de los valencianos, sin excepciones.  
  Gozarán de los derechos y estarán sujetos a las obligaciones propias de los españoles, sin excepciones.  
  Gozarán de los derechos y estarán sujetos a las obligaciones propias de los españoles, con excepciones.  
  Gozarán de los derechos y estarán sujetos a las obligaciones propias de los valencianos, con excepciones.  

  37. De acuerdo con el artículo 7.1 del Estatut d'Autonomia, el desarrollo legislativo de las competencias de la Generalitat procurará:  
  Que las normas y disposiciones de la Generalitat y las que integran el Derecho Foral Valenciano tengan eficacia territorial.  
  La recuperación de los contenidos correspondientes de los Fueros del histórico Reino de Valencia.  
  a) y b) son correctas.  
  a) y b) son incorrectas.  

  38. Las normas y disposiciones de la Generalitat y las que integran el Derecho Foral Valenciano tendrán eficacia territorial:  
  En ningún caso.  
  Con la única excepción de aquellos casos en los que legalmente sea aplicable el estatuto personal.  
  Excepto en los casos en los que legalmente sean aplicables otras normas de extraterritorialidad.  
  En todo caso.  

  39. Con que fin garantiza la Generalitat el derecho de los ciudadanos valencianos en estado de necesidad a la solidaridad y a una renta de ciudadanía en los términos previstos en la Ley:  
  Con el fin de combatir la pobreza y facilitar la inserción social.  
  Con el fin de combatir las desigualdades y facilitar la inserción social.  
  Con el fin de combatir las desigualdades y facilitar la reinserción social.  
  Con el fin de combatir la pobreza y facilitar la reinserción social.  

  40. Señale la afirmación correcta:  
  La Generalitat defenderá y promoverá los derechos políticos de los valencianos que representan un ámbito inseparable del respeto de los valores y derechos universales de las personas y que constituyen uno de los fundamentos cívicos del progreso económico, cultural y tecnológico de la Comunitat Valenciana.  
  La Generalitat defenderá y promoverá los derechos económicos de los valencianos que representan un ámbito inseparable del respeto de los valores y derechos universales de las personas y que constituyen uno de los fundamentos cívicos del progreso económico, cultural y tecnológico de la Comunitat Valenciana.  
  La Generalitat defenderá y promoverá los derechos sociales de los valencianos que representan un ámbito inseparable del respeto de los valores y derechos universales de las personas y que constituyen uno de los fundamentos cívicos del progreso económico, cultural y tecnológico de la Comunitat Valenciana.  
  La Generalitat defenderá y promoverá los derechos jurídicos de los valencianos que representan un ámbito inseparable del respeto de los valores y derechos universales de las personas y que constituyen uno de los fundamentos cívicos del progreso económico, cultural y tecnológico de la Comunitat Valenciana.  

© 2012 TESTSOPOSICIONESGRATIS.COM · AVISO LEGAL