ESTATUT AUTONOMÍA C.VALENCIANA
TÍTULO III Y X. Nº 7
MEDIA
40
25 minutos
Modo Examen
Modo Estudio
Ver Resultados
1. El Consell Jurídic Consultiu es:
Es el órgano consultivo del Consell y, en general, de las instituciones públicas de la Comunitat Valenciana, en materias económicas, sociolaborales y de empleo.
Institución de la Generalitat de carácter público, tiene por función determinar y elaborar, en su caso, la normativa lingüística del idioma valenciano.
Es la institución consultiva y asesora de las instituciones públicas de la Comunitat Valenciana en aquellas materias específicas que afecten a la cultura valenciana.
Es el órgano consultivo supremo del Consell, de la Administración Autonómica y, en su caso, de las administraciones locales de la Comunitat Valenciana en materia jurídica.
2. ¿Con qué periodicidad informará el Síndic de Greuges a Les Corts del resultado del ejercicio de sus funciones?:
Cada semestre.
Cada año.
Cada dos años.
Cada cuatro años.
3. Si la reforma del Estatuto no fuera aprobada conforme a las mayorías establecidas en el artículo 81.1 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, no se podrá iniciar de nuevo el proceso de reforma sobre el mismo punto durante:
El mismo período de sesiones.
El año natural correspondiente.
Los cuatro años que dure la Legislatura.
La misma Legislatura de Les Corts.
4. ¿Quién podrá plantear ante Les Corts la cuestión de confianza sobre una decisión política?:
El Consell.
El President del Consell.
La quinta parte de los Diputados y Diputadas.
Dos Grupos Parlamentarios.
5. ¿Qué institución de la Generalitat tiene su sede en el Palacio de los Borja de la ciudad de Valencia?:
Les Corts.
El Consell.
El Síndic de Greuges.
La Sindicatura de Comptes.
6. En el caso de que transcurriesen dos meses, a partir de la primera votación de investidura, sin que ningún candidato obtuviese la confianza de Les Corts, ¿quién será el encargado de convocar nuevas elecciones?:
El President de Les Corts.
El Consell.
El President de la Generalitat en funciones.
El Rey.
7. El Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, establece en su artículo 37 que la competencia de los órganos jurisdiccionales en la Comunitat Valenciana comprende:
En materia de Derecho civil foral valenciano, el conocimiento de los recursos de apelación y de suplicación, como competencia exclusiva del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.
En materia de Derecho civil foral valenciano, el conocimiento de los recursos de alzada y de reposición, como competencia exclusiva del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.
En materia de Derecho civil foral valenciano, el conocimiento de los recursos de amparo y de queja, como competencia exclusiva del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.
En materia de Derecho civil foral valenciano, el conocimiento de los recursos de casación y de revisión, como competencia exclusiva del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.
8. En aplicación del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, revestirán la forma de Ley de la Generalitat:
La legislación de Les Corts.
La legislación del Consell.
La Legislación del President de la Generalitat.
Ninguna es correcta.
9. Señale la afirmación correcta en relación a la elección del President de la Generalitat de acuerdo con el artículo 27 del Estatut d'Autonomia:
El President de la Generalitat será elegido por el Consell de entre sus miembros y nombrado por el Rey.
La facultad de presentar candidatos corresponde al President de Les Corts.
El Presidente de Les Corts, propondrá un candidato a la Presidencia de la Generalitat, dando prioridad a aquel que en las consultas realizadas haya obtenido mayor apoyo por parte de los Grupos Políticos.
Para la elección hace falta la mayoría de dos tercios de los miembros de derecho de Les Corts en primera votación.
10. Según el artículo 25.1 del Estatut d'Autonomia, Les Corts aprobarán su propio reglamento, al respecto de lo anterior indique la afirmación correcta:
Éste tendrá rango reglamentario.
Éste tendrá rango de ley.
Éste tendrá rango de Ley Orgánica.
Ninguna es correcta.
11. El Síndic de Greuges es:
Es el órgano consultivo supremo del Consell, de la Administración Autonómica y, en su caso, de las administraciones locales de la Comunitat Valenciana en materia jurídica.
Es la institución consultiva y asesora de las instituciones públicas de la Comunitat Valenciana en aquellas materias específicas que afecten a la cultura valenciana.
Es el órgano al que corresponde el control externo económico y presupuestario de la actividad financiera de la Generalitat, de los entes locales comprendidos en su territorio y del resto del sector público valenciano, así como de las cuentas que lo justifiquen.
Es el Alto Comisionado de Les Corts, designado por éstas, que velará por la defensa de los derechos y libertades reconocidos en los Títulos I de la Constitución Española y II del presente Estatuto, en el ámbito competencial y territorial de la Comunitat Valenciana.
12. Cuál de las instituciones de autogobierno de la Generalitat representa al pueblo:
El President de la Generalitat.
El Consell.
Les Corts.
Ninguna es correcta.
13. El artículo 81.5 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana establece que, la aprobación de la reforma del Estatuto por las Cortes Generales, se llevará a cabo mediante:
Proposición de Ley.
Proyecto de Ley.
Ley.
Ley Orgánica.
14. Señale la afirmación correcta en relación con la moción de censura:
La moción de censura no podrá ser votada hasta dos días después de su presentación.
Si la moción de censura no es aprobada, los signatarios de ésta no podrán presentar otra durante la misma legislatura.
El President de la Generalitat, con el acuerdo previo del Consell, podrá ordenar mediante Decreto la disolución de Les Corts, aun cuando se encuentre en tramitación una moción de censura que reúna los requisitos exigidos en el Reglamento de Les Corts.
Ninguna es correcta
15. Son funciones de Les Corts:
Dirigir la Administración.
Coordinar las funciones del Consell.
Ostentar la más alta representación de la Comunitat Valenciana.
Ninguna es correcta.
16. Quién será el encargado de nombrar al President de la Generalitat:
El Rey.
Les Corts.
El Presidente de Les Corts.
El Consell.
17. De cuántos capítulos está compuesto el Título III del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana:
De cuatro.
De cinco.
De seis.
De siete.
18. En defecto de la legislación estatal correspondiente, la Generalitat podrá dictar normas de validez provisional (legislación concurrente), sobre materias incluidas en los artículos:
48 y 49 del Estatut.
49 y 50 del Estatut.
50 y 51 del Estatut.
51 y 52 del Estatut.
19. Tendrán la consideración de sesiones extraordinarias las que, de acuerdo con el Reglamento de la Cámara, convoque el Presidente a propuesta de:
El Consell.
La quinta parte de los Diputados y Diputadas.
El número de Grupos Parlamentarios que determine el Reglamento de Les Corts.
Todas son correctas.
20. Según establece el artículo 81.1 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, la iniciativa de la reforma del Estatuto corresponde:
A una tercera parte de los miembros de Les Corts.
A dos Grupos Parlamentarios.
A Les Corts Generals.
Todas son correctas.
21. La Sindicatura de Comptes es:
Es el órgano consultivo del Consell y, en general, de las instituciones públicas de la Comunitat Valenciana, en materias económicas, sociolaborales y de empleo.
Es el órgano al que corresponde el control externo económico y presupuestario de la actividad financiera de la Generalitat, de los entes locales comprendidos en su territorio y del resto del sector público valenciano, así como de las cuentas que lo justifiquen.
Es el órgano consultivo supremo del Consell, de la Administración Autonómica y, en su caso, de las administraciones locales de la Comunitat Valenciana en materia jurídica.
Institución de la Generalitat de carácter público, tiene por función determinar y elaborar, en su caso, la normativa lingüística del idioma valenciano.
22. La Generalitat Valenciana está constituida por:
Les Corts, El President y El Consell.
La Sindicatura de Comptes, el Síndic de Greuges y el Consell Valenciá de Cultura.
El conjunto de instituciones de autogobierno.
Todas son correctas.
23. De acuerdo con el artículo 25.1 del Estatut d'Autonomia, Les Corts aprobarán su propio reglamento. ¿Qué tipo de mayoría requerirá ésta aprobación?:
Mayoría simple.
Mayoría absoluta.
Mayoría de tres quintos.
Mayoría de dos tercios.
24. Para poder ser proclamados electos y obtener escaño, los candidatos de cualquier circunscripción habrán de gozar de la condición política de valencianos y deberán haber sido presentados por (señale la incorrecta):
Partidos que obtengan el número de votos exigido por la Ley Electoral Valenciana.
Federaciones que obtengan el número de votos exigido por la Ley Electoral Valenciana.
Agrupaciones de electores que obtengan el número de votos exigido por la Ley Electoral Valenciana.
Todas son correctas.
25. Tal y como establece el artículo 22 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, son funciones de Les Corts:
Controlar al President de la Generalitat.
Aprobar las emisiones de Deuda Pública.
Presentar ante la Mesa del Senado proposiciones de ley y nombrar a los Senadores encargados de defenderlas.
Todas son correctas.
26. Señale la proposición verdadera en relación con la elección del President de la Generalitat regulada en el artículo 27 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana:
Si no se logra esta mayoría, la votación se repetirá cuarenta y ocho horas después y será suficiente la mayoría simple para ser elegido.
El candidato propuesto, expondrá ante el Consell el programa político de gobierno y solicitará la confianza de la Cámara.
a) y b) son correctas.
a) y b) son incorrectas.
27. El Título III del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, abarca los siguientes artículos:
Del 20 al 48.
Del 20 al 49.
Del 20 al 50.
Del 20 al 51.
28. De acuerdo con el artículo 44.5 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, el desarrollo legislativo del Comité Econòmic i Social requerirá para su aprobación una mayoría:
Simple.
Absoluta.
De tres quintos.
De dos tercios.
29. Las leyes de la Generalitat serán publicadas (señale la correcta):
En las dos lenguas oficiales .
En el Diario Oficial de la Generalitat.
En el Boletín Oficial del Estado.
Todas son correctas.
30. La reforma del Estatut deberá ser aprobada por Les Corts, mediante acuerdo adoptado:
Por mayoría simple de sus miembros.
Por mayoría absoluta de sus miembros.
Por mayoría de tres quintos de sus miembros.
Por mayoría de dos tercios de sus miembros.
31. L'Academia Valenciana de la Llengua es:
La institución de la Generalitat de carácter público, tiene por función determinar y elaborar, en su caso, la normativa lingüística del idioma valenciano.
La institución consultiva y asesora de las instituciones públicas de la Comunitat Valenciana en aquellas materias específicas que afecten a la cultura valenciana.
Es el órgano consultivo del Consell y, en general, de las instituciones públicas de la Comunitat Valenciana, en materias económicas, sociolaborales y de empleo.
Es el órgano consultivo supremo del Consell, de la Administración Autonómica y, en su caso, de las administraciones locales de la Comunitat Valenciana en materia jurídica.
32. De acuerdo con el artículo 38 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, quién designará al Síndic de Greuges:
Les Corts.
El President de la Generalitat.
El Consell.
El Rey.
33. Señale cuál de las proposiciones que a continuación se indican en relación a "Les Corts", es incorrecta:
Les Corts estarán constituidas por un número de Diputados y Diputadas no inferior a noventa y nueve.
Les Corts son elegidas por cuatro años.
La potestad ejecutiva dentro de la Comunitat Valenciana corresponde a Les Corts, que representan al pueblo.
Todas son correctas.
34. ¿Quién nombrará al Presidente de Les Corts, a la Mesa y a la Diputación Permanente?:
El President de la Generalitat.
El Consell.
El Consell de la Justicia de la Comunitat Valenciana.
Les Corts.
35. Señale cuál de las que a continuación se proponen, se corresponde con una función de Les Corts:
Exigir, en su caso, la responsabilidad política del President de la Generalitat.
Ostentar la más alta representación de la Comunitat Valenciana.
Dirigir la Administración, que se encuentra bajo su autoridad.
Todas son correctas.
36. En el caso de que transcurriese el plazo de dos meses, a partir de la primera votación de investidura, sin que ningún candidato obtuviera la confianza de Les Corts, ¿quién será el encargado de disolver la Cámara?:
El Presidente de Les Corts
El Consell.
El President de la Generalitat en funciones.
El Rey.
37. De acuerdo con el tenor literal del artículo 48 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, en el ejercicio de sus competencias:
La Generalitat gozará de las potestades y los privilegios propios de la Administración del Estado.
La Generalitat gozará de las potestades y los privilegios propios de la Administración Autonómica.
La Generalitat gozará de las potestades y los privilegios propios de la Administración Local y Autonómica.
La Generalitat gozará de las potestades y los privilegios propios de la Administración de la Unión Europea.
38. En materias de competencia exclusiva:
Será de aplicación en el territorio de la Comunitat Valenciana el Derecho Estatal y, en su defecto, será de aplicación supletoria el Derecho Valenciano.
Será de aplicación en el territorio de la Comunitat Valenciana el Derecho Valenciano y, en su defecto, será de aplicación supletoria el Derecho Estatal.
Será de aplicación en el territorio de la Comunitat Valenciana el Derecho Estatal y, en su defecto, será de aplicación supletoria el Derecho Europeo.
Será de aplicación en el territorio de la Comunitat Valenciana el Derecho Valenciano y, en su defecto, será de aplicación supletoria el Derecho Europeo.
39. De conformidad con el artículo 25.5 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, las leyes de la Generalitat serán promulgadas por:
El President de Les Corts.
El Rey.
El President de la Generalitat.
El Consell.
40. Señale la proposición incorrecta en relación con el Consell:
Los miembros del Consell que reciben el nombre de Consellers, son designados por Les Corts.
Sus funciones, composición, forma de nombramiento y de cese serán reguladas por Ley de Les Corts.
Sus organismos, servicios y dependencias se podrán establecer en diferentes lugares del territorio de la Comunitat Valenciana, de acuerdo con criterios de descentralización y coordinación de funciones.
Todas son correctas.
© 2012 T
ESTS
O
POSICIONES
G
RATIS.COM
·
A
VISO
L
EGAL