Salir TestsOposicionesGratis.com
Separador
Separador

ESTATUT AUTONOMÍA C.VALENCIANA

TÍTULOS III Y X. Nº 4

BAJA
40
30 minutos
Iniciar/parar cronómetro
Página externa de consulta
Pasar a modo Estudio
Modo Examen
Pasar a modo Examen
Modo Estudio
Ver Resultados
Ver Resultados

  1. Qué constituyen el conjunto de instituciones de autogobierno de la Comunitat Valenciana:  
  Les Corts.  
  La Comunitat Valenciana.  
  El Consell.  
  La Generalitat.  

  2. Para poder ser proclamados electos y obtener escaño:  
  Los candidatos de cualquier circunscripción habrán de gozar de la condición política de valencianos.  
  Deberán haber sido presentados por partidos, federaciones, coaliciones o agrupaciones de electores que obtengan el número de votos exigido por la Ley Electoral Española  
  a) y b) son correctas  
  a) y b) son incorrectas  

  3. Les Corts adoptan los acuerdos:  
  Por mayoría simple, en cualquier caso.  
  Por mayoría absoluta, en cualquier caso.  
  Por mayoría simple, excepto disposición expresa en sentido contrario.  
  Por mayoría absoluta, excepto disposición expresa en sentido contrario.  

  4. ¿A quién corresponde la facultad de presentar candidatos para President de la Generalitat?:  
  El President de les Corts.  
  Al Consell.  
  A Les Corts en votación de conjunto.  
  A los Grupos Parlamentarios.  

  5. El President:  
  Es responsable políticamente ante Les Corts.  
  Es responsable políticamente ante El Consell.  
  Es responsable políticamente ante La Generalitat.  
  Es responsable políticamente ante El Rey.  

  6. ¿Cuál será la sede del Consell?:  
  Se podrá establecer en cualquiera de los diferentes territorios de la Comunitat Valenciana.  
  Las ciudades de Castellón, Alicante y Valencia, alternativamente.  
  El Palacio de los Borja de la ciudad de Valencia.  
  La ciudad de Valencia.  

  7. El President de la Generalitat, con el acuerdo previo del Consell, podrá ordenar la disolución de Les Corts: (señale la correcta)  
  En cualquier caso.  
  Mediante Ley.  
  En ningún caso.  
  Mediante Decreto.  

  8. De acuerdo con el artículo 81.1 del Estatut d'Autonomia, la iniciativa de la reforma del Estatuto corresponde:  
  Al Consell.  
  A una cuarta parte de los miembros de Les Corts.  
  Al Congreso de los Diputados.  
  Todas son correctas.  

  9. Cuál es el superior órgano jurisdiccional en el que culmina la organización judicial en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana:  
  El Síndic de Greuges.  
  El Consell Jurídic Consultiu.  
  El Consell de Justicia de la Comunitat Valenciana.  
  El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.  

  10. Señale la afirmación correcta:  
  Las Leyes de la Generalitat quedan excluidas del conocimiento de la jurisdicción contenciosa-administrativa, y están sujetas sólo al control de constitucionalidad, ejercido por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.  
  Las Leyes de la Generalitat quedan excluidas del conocimiento de la jurisdicción contenciosa-administrativa, y están sujetas sólo al control de constitucionalidad, ejercido por el Tribunal Supremo.  
  Las Leyes de la Generalitat quedan excluidas del conocimiento de la jurisdicción contenciosa-administrativa, y están sujetas sólo al control de constitucionalidad, ejercido por la Audiencia Nacional.  
  Las Leyes de la Generalitat quedan excluidas del conocimiento de la jurisdicción contenciosa-administrativa, y están sujetas sólo al control de constitucionalidad, ejercido por el Tribunal Constitucional.  

  11. Les Corts estarán constituidas por un número de Diputados y Diputadas:  
  No inferior a ochenta y nueve  
  No superior a ochenta y nueve  
  No inferior a noventa y nueve  
  No superior a noventa y nueve  


  12. De acuerdo con el artículo 25.1 del Estatut d'Autonomia, Les Corts nombrarán a:  
  Su Presidente  
  Una Diputación Permanente  
  La Mesa  
  Todas son correctas  

  13. La potestad legislativa dentro de la Comunitat Valenciana corresponde a:  
  El Consell, que representa al pueblo.  
  El President, que representa al pueblo.  
  Les Corts, que representan al pueblo  
  Todas son correctas  

  14. Para la elección de President, ¿qué tipo de mayoría será necesario obtener de los miembros del derecho de Les Corts en una primera votación?:  
  Mayoría simple.  
  Mayoría absoluta.  
  Mayoría de tres quintos.  
  Mayoría de dos tercios.  

  15. Si la moción de censura no es aprobada, los signatarios de ésta no podrán presentar otra:  
  Durante el mismo año.  
  Hasta la celebración de elecciones.  
  Durante el mismo período de sesiones.  
  Hasta que transcurra un año natural.  

  16. Señale la afirmación correcta en lo que al Consell se refiere:  
  El Consell responde políticamente de forma solidaria ante Les Corts.  
  El Consell responde políticamente de forma solidaria ante el President de Les Corts.  
  El Consell responde políticamente de forma solidaria ante La Generalitat.  
  El Consell responde políticamente de forma solidaria ante el President de la Generalitat.  

  17. La moción de censura no podrá ser votada:  
  Hasta que transcurran cinco días desde su presentación.  
  Hasta que transcurran dos días desde su presentación.  
  Una vez transcurridos cinco días desde su presentación.  
  Una vez transcurridos dos días desde su presentación.  

  18. La reforma del Estatuto deberá ser aprobada por Les Corts:  
  Por mayoría de dos tercios, salvo que sólo tuviese por objeto la ampliación del ámbito competencial, en cuyo caso será suficiente la mayoría simple de Les Corts.  
  Por mayoría de dos tercios, salvo que sólo tuviese por objeto la ampliación del ámbito competencial, en cuyo caso será suficiente la mayoría absoluta de Les Corts.  
  Por mayoría simple, salvo que tuviese por objeto la ampliación del ámbito competencial, en cuyo caso será necesaria mayoría de dos tercios de Les Corts.  
  Por mayoría absoluta, salvo que sólo tuviese por objeto la ampliación del ámbito competencial, en cuyo caso será suficiente la mayoría simple de Les Corts.  

  19. El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana será nombrado:  
  Por el Rey a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.  
  Por el Rey a propuesta del President de la Generalitat.  
  Por el Rey a propuesta de los Magistrados, Jueces y Secretarios del propio Tribunal.  
  Por el Rey a propuesta del Consell de Justicia de la Comunitat Valenciana.  

  20. Con respecto al Sindic de Greuges, señale la afirmación correcta:  
  Es el Alto Comisionado de las Cortes Generales, que velará por la defensa de los rechos y libertades reconocidos en el Título l de la Constitución.  
  Es designado por Les Corts, para velar por la defensa de los derechos y libertades reconocidos en el Título II del Estatut d'Autonomia.  
  En cada período de sesiones informará a Les Corts del resultado del ejercicio de sus funciones.  
  Ninguna es correcta.  

  21. Señale la afirmación correcta:  
  La Ley Electoral Valenciana, será aprobada en votación de conjunto por las dos terceras partes de Les Corts.  
  La Ley Electoral Valenciana, será aprobada en votación de conjunto por las tres quintas partes de Les Corts.  
  La Ley Electoral Valenciana, será aprobada en votación de conjunto por la mayoría simple de Les Corts.  
  La Ley Electoral Valenciana, será aprobada en votación de conjunto por la mayoría absoluta de Les Corts.  


  22. No forma parte de la Generalitat:  
  El Consell Jurídic Consultiu  
  El Organismo de Promoción de la Comunitat Valenciana  
  El Comité Econòmic i Social  
  La Sindicatura de Comptes  

  23. Las Leyes de la Generalitat serán publicadas en el Diario Oficial de la Generalitat en el plazo de:  
  Diez días desde su promulgación  
  Quince días desde su promulgación  
  Diez días desde su aprobación  
  Quince días desde su aprobación  

  24. Señale la afirmación correcta en relación con la figura del President de la Generalitat:  
  También es President del Consell.  
  Dirige la acción del Consell.  
  Coordina las funciones del Consell.  
  Todas son correctas  

  25. ¿A quién corresponde la facultad de proponer un candidato a la Presidencia de la Generalitat?:  
  Al Presidente de Les Corts  
  Al Presidente del Consell  
  A los Grupos Parlamentarios  
  A los Grupos Políticos  

  26. El Consell:  
  Es un órgano colegiado.  
  Es el órgano de gobierno de la Generalitat.  
  Dirige la Administración.  
  Todas son correctas  

  27. Qué plazo deberá transcurrir desde la primera votación para que, si ningún candidato obtuviera la confianza de Les Corts, se convocaran nuevas elecciones:  
  Treinta días.  
  Un mes.  
  Dos meses.  
  Tres meses.  

  28. En caso de que la reforma del Estatuto no fuese aprobada, no se podrá iniciar nuevo procedimiento de reforma sobre el mismo punto:  
  Durante el mismo período de sesiones.  
  Durante la misma Legislatura de Les Corts.  
  Durante los siguientes cuatro años.  
  Ninguna es correcta  

  29. El Consell Valencià de Cultura:  
  Tiene por función determinar y elaborar la normativa lingüística del idioma valenciano.  
  Es el órgano consultivo supremo del Consell.  
  Es la institución consultiva y asesora de las instituciones públicas de la Comunitat Valenciana en aquellas materias específicas que afecten a la cultura valenciana.  
  Todas son correctas  

  30. En cuanto al procedimiento de nombramiento de los miembros de la Sindicatura de Comptes:  
  Habrá que ajustarse a lo que disponga la Ley de la Generalitat que lo regule.  
  Habrá que ajustarse a lo que disponga la Ley del Consell que lo regule.  
  Habrá que ajustarse a lo que disponga la Ley de Les Corts que lo regule.  
  Habrá que ajustarse a lo que disponga la Ley Orgánica del President de la Generalitat que lo regule.  

  31. Les Corts son elegidas:  
  Por no más de cuatro años.  
  Por no menos de cuatro años.  
  Por cuatro años.  
  No existe un período de tiempo determinado.  


  32. Son funciones de Les Corts:  
  Exigir, en su caso, la responsabilidad política de la Generalitat y del Consell.  
  Controlar la acción del Consell.  
  Solicitar al Gobierno del Estado la adopción de proposiciones de ley.  
  Interponer recursos de amparo, así como personarse ante el Tribunal Supremo.  

  33. Señale la afirmación correcta:  
  El President de la Generalitat será elegido por el Consell de entre sus miembros y nombrado por el Rey.  
  El President de la Generalitat será elegido por Les Corts de entre sus miembros y nombrado por el Presidente del Gobierno.  
  El President de la Generalitat será elegido por el Consell de entre sus miembros y nombrado por el Presidente del Gobierno.  
  El President de la Generalitat será elegido por Les Corts de entre sus miembros y nombrado por el Rey.  

  34. ¿Quién ostentará la más alta representación de la Comunitat Valenciana, así como la ordinaria del Estado en ésta?:  
  El Delegado de Gobierno.  
  El President de Les Corts.  
  El President de la Generalitat.  
  El Consell.  

  35. ¿Quién designará a los Consellers?:  
  El Presidente de Les Corts.  
  El Rey.  
  El Presidente del Gobierno.  
  El President de la Generalitat.  

  36. La cuestión de confianza se considerará aprobada cuando obtenga:  
  La mayoría simple.  
  La mayoría absoluta.  
  Mayoría de dos tercios.  
  Mayoría de tres quintos.  

  37. De acuerdo con el artículo 31 del Estatut d'Autonomia, la responsabilidad penal y civl de los miembros del Consell y, en su caso, la del President se exigirá:  
  A través de la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.  
  A través de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.  
  En los mismos términos que el Estatut d'Autonomia determina para los Diputados.  
  En los mismos términos que el Estatut d'Autonomia determina para los Senadores.  

  38. Aprobada la reforma del Estatuto por Les Corts, el texto será presentado en el Congreso de los Diputados, por medio de:  
  Proyecto de ley de Les Corts.  
  Proposición de ley de Les Corts.  
  Decreto de Les Corts.  
  Ley Orgánica de Les Corts.  

  39. La legislación de Les Corts prevista en el presente Estatuto revestirá la forma de:  
  Ley de la Generalitat.  
  Ley de Les Corts.  
  Ley del Consell.  
  Todas son correctas.  

  40. Los valencianos, en los casos y forma que determine la Ley, podrán participar en la Administración de Justicia por medio de la institución del Jurado:  
  En los procesos civiles que se sustancien ante los órganos jurisdiccionales con sede en la ciudad de Valencia.  
  En los procesos penales que se sustancien ante los órganos jurisdiccionales con sede en la ciudad de Valencia.  
  En los procesos penales que se sustancien ante los órganos jurisdiccionales con sede en la Comunitat Valenciana.  
  En los procesos civiles que se sustancien ante los órganos jurisdiccionales con sede en la Comunitat Valenciana.  

© 2012 TESTSOPOSICIONESGRATIS.COM · AVISO LEGAL