1.- Formato: El formato de los tests es HTML, y están pensados para que su realización sea a través de Internet. Es necesario tener activado Javascript para el correcto funcionamiento de los tests.
2.- Catalogación: Cada test tendrá un Post-it en el que se hace alusión a la norma sobre la que hacen referencia sus preguntas, al apartado o capítulo en cuestión, al nivel de dificultad que normalmente vendrá determinado por el tiempo preestablecido para realizar el test, y al número de preguntas de que consta.
3.- Modos El usuario, para la realización de cada test, podrá seleccionar dos modos de realización: "modo estudio" y "modo examen".
a) Modo Estudio: En el momento de dar la respuesta que consideremos correcta el programa ya nos dice cuál es la opción válida. Hay control de tiempo pero es orientativo, si nos excedemos el programa permite seguir con el test. Podemos desplegar la "pagina de consulta" que enlaza directamente con el apartado de la norma sobre la que versa el test en cuestión, de forma que podemos repasar o verificar aquellos aspectos a los que se refiere la pregunta. Cuando terminemos el cuestionario de preguntas, pulsando el botón "Resultados", obtenemos la nota.
b) Modo Examen: Con control de tiempo. El reloj se pone en marcha cuando pulsamos en el cronómetro o al responder la primera pregunta del test. En caso de excedernos del tiempo el programa no permite continuar con el test. Contestamos la totalidad de las preguntas y una vez acabadas, pulsando el botón "Ver Resultados" hace la corrección de las cuestiones y nos da la nota obtenida. Esta opción también permite desplegar la "Página de consulta" aunque lo más recomendable es utilizarla una vez se han contestado todas las cuestiones. Recordar que esta modalidad está pensada para trabajar como si nos enfrentásemos a un examen real.